EL DIPUTADO NACIONAL FERNANDO MARCÓPULOS PARTICIPÓ DE LA ASUNCIÓN DE MICHELLE BACHELET

11.03.2014 21:30 VALPARAISO, CHILE

El referente de la Democracia Cristiana de Corrientes fue parte de la comitiva que acompañó a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la asunción de la mandataria chilena. De la ceremonia participaron mandatarios latinoamericanos, entre ellos Rafael Correa, Juan Manuel Santos, Ollanta Humala, y Pepe Mujica. En la ceremonia también estuvieron presentes el Vicepresidente de Estados Unidos, y el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.

Fernando Marcópulos acompañó a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la delegación para la asunción de la Presidenta Michelle Bachelet, en la sede del Congreso de Chile, en Valparaíso. El Diputado Nacional se hizo presente para acompañar a la mandataria chilena, en cuyo gobierno la democracia cristiana tiene una participación fundamental.

La ceremonia tuvo lugar en la Sede del Congreso, en la localidad de Valparaíso, a 135 kilómetros de Santiago de Chile. Donde Bachelet juró frente a todos los mandatarios latinoamericanos y máximas autoridades de su país. Allí la presidenta del Senado, Isabel Allende (hija del ex presidente Salvador Allende), le entregó la banda presidencial por  los próximos cuatro años y se convertirá también en la primera mujer que en 200 años preside la mesa de la Cámara Alta en este país en un hecho histórico para el país vecino.

En este sentido, el Diputado Nacional, perteneciente al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Corrientes en el bloque del Frente para la Victoria, presenció el acto de asunción de Michelle Bachelet, y lo destacó como “un acontecimiento de trascendencia para el  PDC. La participación de la Democracia Cristiana en el gobierno de Bachelet es muy importante. En su gabinete hay referentes como la Secretaria de gobierno, Andrea Rincón, junto a cuatro ministros de áreas fundamentales tales como Trabajo, Defensa, Economía, y Obras Públicas”.

Marcópulos por su parte expresó que: “La responsabilidad como representante de la democracia cristiana será la de poder conectar nuestro trabajo dentro del FPV con el de ellos en la Concertación. Y sumarnos a la construcción de un partido que se sume en toda Latinoamérica a los procesos de emancipación y no que los obstruya”.

En cuanto a las expectativas sobre la nueva gestión de la mandataria chilena, el referente demócrata cristiano en el Congreso precisó que “el cambio social y político necesario es enorme, la sociedad chilena está culturalmente muy marcada por el neoliberalismo, y va a ser un proceso complejo. La relación con la Argentina sin dudas va a ser muy buena, y un signo de esta integración es la gran delegación argentina con la que estamos participando de este cambio de mando”.

La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner por otro lado, destacó la "importancia de seguir fortaleciendo la integración" en la región, luego de reunirse con Michelle Bachelet a horas de su asunción como presidenta del país trasandino.

Bachelet volverá al Palacio de La Moneda luego de haber presidido Chile entre 2006 y 2010, cuando le traspasó el poder a Piñera, en una ceremonia afectada por las fuertes réplicas del gran terremoto que Chile. Como candidata de Nueva Mayoría, Michelle Bachelet ganó la segunda vuelta electoral de mediados de diciembre con más del 62% de los votos frente a la postulante Evelyn Matthei, de la alianza conservadora gobernante.

 

En este nuevo período, la presidenta de Chile asumió el compromiso de impulsar una fuerte reforma educacional, además de enviar al Parlamento numerosas leyes en favor de una mayor inclusión en este país.

BENEPLÁCITO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA DE CORRIENTES

La Junta Provincial de la Democracia Cristiana de Corrientes expresó además su beneplácito por la presencia de Fernando Marcópulos en la delegación oficial argentina que participó junto a la Presidenta Cristina Fernández del acto de asunción de Michelle Bachelet, Presidenta electa de la república hermana de Chile.

La Democracia Cristiana consideró al hecho como “un gran orgullo para el pueblo de la Provincia de Corrientes, ya que este acto es, fundamentalmente, un mojón más en la lucha de los pueblos de América Latina en pos del fortalecimiento de las democracias de sus respectivos paíse”.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes