
EL FRENTE PARA LA VICTORIA SE IMPONE EN VARIAS PROVINCIAS
12.08.2013 01.15 BUENOS AIRES
De acuerdo a los primeros datos oficiales, informados por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, el Frente para la Victoria se impone en varios distritos.
TIERRA DEL FUEGO
Con el 33,91% de las mesas escrutadas, el Frente para la Victoria se impone en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Tierra del Fuego con un 20,63% de los votos, seguido por el Movimiento Popular Fueguino, con un 14,67% de los sufragios.
En tercer lugar se ubica el Movimiento Solidario Popular, con el 12,86%, seguido por el Partido Popular (10,88%) y el Partido Justicialista (10,34%).
FORMOSA
Con el 72,587% de las mesas escrutadas, el Frente para la Victoria se impone en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Formosa con un 51,56% de los votos, seguido por el Frente Amplio Formoseño, con un 40,86% de los sufragios.
En tercer lugar, muy alejado se posiciona el Partido Obrero, con el 5,71 % y por último la Alianza Republicana con el 0,26%.
TUCUMÁN
Randazzo informó que con el 21,50 por ciento de las mesas escrutadas en la provincia de Tucumán, el Frente para la Victoria obtuvo 97.625 de los votos, seguido por el Acuerdo Cívico y Social, que inscribió siete listas.
Seis partidos y cuatro frentes electorales participaron hoy de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir los candidatos para las elecciones legislativas del 27 de octubre próximo.
ENTRE RÍOS
El Frente para la Victoria obtenía esta noche un 43,45% de los votos emitidos en las Primarias en Entre Ríos, aventajando por 20 puntos a la Alianza Unión por Entre Ríos y por 22 a la UCR que quedaba en tercer lugar, cuando se llevaban escrutadas 56% del total de mesas habilitadas.
El FpV lograba 185.118 votos (43,45%), contra 100.799 de Unión por Entre Ríos (23,66%) y 90.649 (21,28%), dejando en el cuarto lugar a la Alianza Frente Amplio Progresista con 30.861 (7,24%) sufragios.
Dentro del Frente para la Victoria, la lista del gobernador Sergio Urribarri obtenía esta noche una amplia diferencia sobre su oponente en las internas de ese partido, la Agrupación BASTA. Escrutadas 1.786 mesas de las 2.968 habilitadas en la provincia (52,16%), la lista del gobernador lograba un 94,38%.
Unión Por Entre Ríos, un frente de centro-derecha que propuso como primer candidato a senador nacional al dirigente ruralista Alfredo De Angeli, obtenía 23,67 para el senado y el 21,96 para diputados.
Esta alianza está formada por la Agrupación Pancho Ramírez, que lidera De Angeli; el PRO de Mauricio Macri; Unión por la Libertad, de Patrica Bulrrich, y el Peronismo Federal del ex gobernador Jorge Busti.
También componen este frente el Nuevo Espacio, el Partido Popular de la Reconstrucción y el partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, que Hugo Moyano tiene en formación en la provincia.
La Unión Cívica Radical (UCR), por su parte, salía tercera en ambas categorías con un 21,15% para senadores y un 21,79% para diputados.
El centenario partido postuló al actual diputado nacional Atilio Benedetti como cabeza de la lista de candidatos a senadores, mientras que el presidente del partido, Jorge D’Agostino, fue nominado como primer candidato a diputado.
CHACO
La lista que responde al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y que lo llevó como precandidato suplente a senador nacional, se impone con holgura en las internas del Frente para la Victoria, escrutado oficialmente el 21 por ciento de las mesas.
La lista 17 de Octubre obtiene el 88,46 por ciento de los votos, muy lejos de los otros cuatro sectores, por lo que Eduardo Aguilar será candidato a senador y Elda Pértile la postulante a diputada.
En tanto en la compulsa de Unión por Chaco -hegemonizada por la UCR-, Angel Rozas y Miguel Tejedor ganan con el 66,89 por ciento de los votos, por lo que se perfilan para encabezar las listas al Senado y a Diputados, respectivamente.
SAN JUAN
El candidato del Frente Para La Victoria, Daniel Tomas, se impone en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para Diputado Nacional en San Juan, con un 36 por ciento de los votos.
Con 675 mesas escrutadas (44,44 por ciento) sobre un total de 1.519 (504.837 votantes), el candidato oficialista Tomas recolecta un total de 62.448 votos (36,68 por ciento).
Así, le saca una amplia ventaja a los representantes de la oposición, donde Compromiso Federal tiene muy pareja la interna entre Enrique Conti y Eduardo Cáceres.
El bloquista Conti acumula 23.616 sufragios y Cáceres, del Pro, obtiene 21.917. En tanto, el actual diputado nacional Mauricio Ibarra alcanza 16.352 y quedó tercero entre los precandidatos de Compromiso Federal y cuarto en la elección general.
No obstante, Cruzada Renovadora, con la lista encabezada por Nancy Avelin, se ubica en la quinta colocación con 11.618.
SALTA
El precandidato a senador nacional por Salta del Frente para la Victoria, Rodolfo Urtubey, obtenía el 29,54 por ciento de los votos, escrutadas el 32,58 por ciento de las mesas, según los resultados oficiales, sobre el 22,32 por ciento de Juan Carlos Romero.
El Frente para la Victoria lograba 57.180 votos contra 43.200 del senador nacional y ex gobernador salteño, que postula el Frente Popular Salteño; mientras Alfredo Olmedo, de Salta Somos Todos, alcanzaba los 37.536 votos, que configuran el 19,39 por ciento.
Luego le siguen el Partido Obrero, con 19.492 votos; Unión por la República, con 16.406; el Partido Renovador de Salta, con 13.902 sufragios; y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, con 3.031 votos.
En la categoría a diputados nacionales, el Frente Popular Salteño obtenía el 20,87 por ciento (39.524 votos), mientras que el Partido Justicialista lograba el 18,17 por ciento; Salta Somos Todos el 16,27; el Partido Obrero el 11,84 por ciento; y Unión por la República el 6,68 por ciento.
RÍO NEGRO
El Frente para la Victoria de Río Negro llevaba una clara ventaja en los cómputos oficiales provisorios, escrutado el 12,49 del total de mesas, con el 44,39 por ciento de los votos para el precandidato Miguel Pichetto, que aspira a la renovación de su banca en la cámara de Senadores.
En segundo término se ubicaba la diputada provincial Magdalena Odarda, del Frente Progresista, con el 16,68 por ciento de los sufragios.
El más votado de los tres candidatos para el senado en la interna radical es el ex gobernador Horacio Massaccesi, con el 12,37 por ciento; seguido por otro ex mandatario, Miguel Saiz, con el 10,8 por ciento; y en tercer lugar se coloca Fernando Chironi, con el 7,09 por ciento.
El partido Obrero, con la postulación de Norma Dardik para el senado, logra el 4,49 por ciento; en tanto las listas internas del Partido Provincial Rionegrino (PPR) alcanzan 2,07 por ciento en precandidatura de Ricardo Vélez y 1,65 por ciento en la lista de Ovidio Zúñiga.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com