EL GOBERNADOR COLOMBI CREARÁ CINCO MINISTERIOS. EL PROYECTO SERÁ ENVIADO EN BREVE A LA LEGISLATURA

01.11.2013          09:00       CORRIENTES

 

Industria, Turismo, Seguridad, Desarrollo Social y Coordinación serán las carteras que ocuparían dirigentes que perdieron comicios en algunas Comunas

La Asesoría Legal y Técnica y la Fiscalía del Estado tienen listo el borrador final del proyecto que el Gobernador pidió que elaboren para modificar la ley de Ministerios. La iniciativa está sobre el escritorio de Ricardo Colombi, que le dará los retoques finales, y durante la semana próxima lo enviará a la Legislatura para su tratamiento.

El mandatario reelecto quiere aprovechar las mayorías, que tendrá en Senadores y Diputados hasta fin de año, para aprobar la norma que le permitirá ampliar hasta un 70% su gabinete.

Colombi tiene la intención de iniciar su segundo mandato, el 10 de diciembre próximo, con los nuevos ministerios, secretarías y subsecretarías creadas, para poner en función a los dirigentes radicales y de partidos aliados que se harán cargo de esas carteras.

A los ocho ministerios existentes (Hacienda, Secretaría General, Salud, Educación, Gobierno, Justicia, Producción y Obras Públicas) se le sumarían otras cinco áreas, que serán productos de divisiones de las que existen actualmente.

Según comentan los colaboradores directos, para iniciar su tercer mandato, Ricardo Colombi también quiere tener un Ministerio de Industria, que se desprenderá de Producción; un Ministerio de Turismo y Recursos Naturales, que también se independizará de la cartera productiva, que actualmente dirige el empresario arrocero Jorge Vara, quien analiza seguir cuatro años más.

También crearían el Ministerio de Desarrollo Social, que le asignarían al intendente de Goya, Ignacio Osella (UCR), quien este año perdió con el kirchnerismo los dos comicios nacionales, arrebatándole al radicalismo la intendencia del segundo distrito electoral más grande de Corrientes. La nueva área se desprenderá de la Secretaría General y de Gobierno, que conduce el último intendente radical que tuvo la capital, Carlos Vignolo.

Otra nueva cartera sería el de Seguridad Ciudadana, por desprendimiento del actual Ministerio de Gobierno. Colombi le ofrecería el nuevo cargo al vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien perdió la comuna capitalina, por 3.000 votos.

También crearán el Ministerio de Coordinación y Planificación, que funcionaría como una jefatura de gabinete.

"Habrá varios cambios estructurales en el Gobierno", adelantó ayer el titular del radicalismo correntino, Sergio Flinta.s

Flinta: "La política exige cambios permanentes. Hay que escarbar para encontrar respuestas a las demandas sociales".

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes