EL GOBERNADOR COLOMBI ENTREGÓ EQUIPAMIENTO Y VERIFICÓ OBRAS EN LA ESCUELA 492 DE PARAJE CERRITO

05.06.2013          14:45       PARAJE CERRITO, GENERAL PAZ

 

El mandatario provincial visitó hoy por la mañana de manera oficial este paraje del Departamento de General Paz, lo hizo acompañado del ministro de Salud Julián Dindart, las senadoras provinciales Alejandra Panceri, Gabriela Valenzuela y los intendentes de Caá  Catí, Palmar Grande y Berón de Astrada. En la oportunidad el jefe del gobierno hizo entrega de equipamiento, materiales didácticos, computadoras y zapatillas, para los alumnos y  la mencionada escuela primaria como para los del anexo del Secundario José Francisco de San Martín que funciona en el mismo establecimiento, en la ocasión también verificó el avance de las obras que apuntan a dotar de tres aulas nuevas que permitirán optimizar el funcionamiento del secundario.

 

El paraje Cerrito situado entre las localidades de Lomas de Vallejos y Palmar Grande, recibió esta mañana la visita del gobernador Ricardo Colombi, quien junto al ministro de Salud Julián Dindart y al intendente de Caá Catí Ricardo Torres, encabezó el acto desarrollado en las instalaciones de la Escuela Primaria 492 Rogelio Blanco y anexo Secundario José Francisco de San Martín.

En la ocasión el Gobierno Provincial a través del ministerio de Educación y Lotería Correntina, hizo entrega de dos computadoras, para cada uno de los establecimientos escolares con sus respectivas impresoras, útiles, material didáctico, insumos, equipos deportivos y zapatillas para los estudiantes de ambas instituciones.

 

Palabras del alumno César Flores

 

El estudiante de sexto año del secundario César Flores hizo uso de la palabra en la apertura del acto, oportunidad en que expresó: “es una gran satisfacción y una gran alegría, para todos los estudiantes, docentes y en general vecinos de este a veces olvidado y humilde paraje, de Corrientes, que el señor Gobernador nos visitara y se acordara de nosotros. Como los alumnos que concurrimos al anexo-secundario, soñamos con tener nuestra propia escuela, lo que vemos se está concretando, en principio con tres aulas a la vez que sabemos que están proyectadas más dependencias. Esto es muy importante, porque nos da oportunidad de avanzar en nuestra formación y nos permite desarrollarnos como personas”.

 

Docente del Primario Ismael Romero

 

Por su parte del docente del nivel primario Ismael Romero, manifestó su enorme satisfacción por la presencia del mandatario y su comitiva, consignando: “es de gran importancia para nosotros los que trabajamos en estas escuelas, como para toda la comunidad el tener la certeza de que el señor Gobernador no se ha olvidado de este pequeño paraje. Y más aún es hoy un momento oportuno para agradecerle en persona las obras y la permanente atención para con esta comunidad”

Agregando: “sabemos de la trascendencia que el señor Gobernador la asigna a la Educación, sabemos de su permanente atención para con el interior, sabemos de su gran interés en brindar a todos los correntinos de igualdad de oportunidad. Y también tenemos la certeza de que tienen la claridad de saber que los que estamos aquí día a día, hacemos la Patria Grande, con esfuerzo y sacrificio, pero con gran amor y muy felices porque tenemos la seguridad de nuestros dirigentes nos acompañan en esta obra”.

 

Vice-rectora del Secundario

 

A su turno la vice-rectora del secundario Noemí Romero expresó: “estamos realmente satisfechos con el trabajo que se lleva adelante aquí en el Paraje, y muy felices por el avance de la obra de los cursos para el secundario. También creemos que esta instancia nos permite plantear la necesidad de analizar el destino de este centenario establecimiento, que requiere de una nueva infraestructura. Sabemos del compromiso del señor Gobernador para con la educación rural  y su respuestas concretas a demandas como estas. Estamos avanzando, yo como oriunda de esta zona, no puedo dejar de expresar mi satisfacción y mi reconocimiento, pero también es muy cierto que queremos seguir creciendo y progresando”.

 

Intendente Ricardo Torres

 

El intendente de Caá Catí, al hacer uso de la palabra manifestó: “que puede decir luego de todo lo que se dijo, no obstante es importante insistir en que con el Gobierno Provincial, apostamos a la educación, el conocimiento y el saber hacen libres a las personas, y les brindan oportunidades de progreso. Hemos trabajado duro para lograr estos objetivos.  Aquí hay un claro ejemplo del trabajo Municipio-Gobierno Provincial- y Comunidad. Y los hechos son inobjetables, muchos han hablado, en este tiempo hemos concretado proyectos y anhelos de las comunidades como esta”.

Para luego agregar: “es muy importante el secundario, están en marcha tres aulas, construidas en base a un plano que prevé nuevas instalaciones, que se concretarán en una nueva etapa. Es decir estamos trabajando en un aspecto, pero sin dejar de planificar, para adelante para seguir mejorando”.

En tanto al finalizar insistió con el valor de la palabra y la educación: “quiero insistir en que todo esto es posible porque el Gobernador cumple su palabra empeñada, y porque trabaja junto a los gobiernos locales para mejorar la vida de las comunidades. Y que satisfacción en que este intendente y el gobernador coinciden en la necesidad de fortalecer la educación como pilar del crecimiento y desarrollo de nuestra provincia”.

 

Gobernador Colombi

 

El gobernador Ricardo Colombi al inicio de intervención dio respuestas a una propuesta sobre las oficinas del Registro Civil a la vez que expresó: “quiero decir que es una enorme satisfacción poder estar aquí, en este paraje, que para nosotros como lo saben no es olvidado, es uno más de los tantos que hay en la provincia y también de los tantos a los que queremos darles la misma oportunidad de vivir mejor como a todos los correntinos, y que mejor que estar aquí compartiendo esta jornada con los alumnos, docentes y vecinos, con los que hemos conversado fuera de este acto, sobre sus expectativas, sus proyectos y sus anhelos.  Y son coincidentes con los demás correntinos. Y por eso estamos aquí brindando soluciones en el área educativa, como lo hemos hecho antes en otras cuestiones y lo seguiremos haciendo”.

Agregando sobre este aspecto: “por eso les digo que si vamos a seguir ampliando la secundaria, vamos a concretar estas tres aulas, luego las otras y también el salón cerrado para que puedan hacer sus eventos y celebraciones patrias y sociales. Y con respecto al centenario edificio de la escuela 492, que ya está muy viejita, les propongo que debatan, que decidan que quieren hacer, decidan entre los docentes, los estudiantes, la comunidad y los intendentes de la zona, Caá Catí, Palmar Grande y Mburucuyá, y nosotros vamos a cumplir con lo que decidan, como siempre entre todos vamos a concretar lo que más le convenga a la comunidad y al lugar”.

En tanto al finaliza formuló un nuevo compromiso: “a los estudiantes les digo no desaprovechen todo este esfuerzo, de todos, del gobierno, sus padres, los docentes, y capacítense, como dijo el intendente Torres la educación es el pilar de la transformación de los pueblos. Ustedes cumplan su parte, que yo me comprometo a seguir con las obras y a fin de año estaré en el acto de final de curso de la promoción del secundario”.

 

Recorrida por las obras

 

El gobernador Colombi tras el acto en la escuela 492, recorrió el avance de las obras de las nuevas aulas, a la vez que converso con el personal técnico, sobre como dispone el plano las nuevas aulas y el salón cerrado.

Seguidamente el Gobernador recorrió las instalaciones del Registro Civil, oficinas en que anunció algunos cambios y luego concurrió a la renovada capilla de San Isidro Labrador, para posteriormente trasladarse al paraje Fernández Guazú. 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes