
EL GOBERNADOR COLOMBI REITERÓ SU PROPUESTA EN EL ACTO DE 150| ANIVERSARIO DE ALVEAR
El Gobernador de la Provincia Ricardo Colombi volvió a referirse a su propuesta para los docentes ,ayer durante el desarrollo de los actos oficiales con que se celebraron los 150 años de la fundación de la localidad de Alvear.
En su discurso el mandatario fue bien explicito al consignar: “Queremos que Corrientes siga creciendo, nos comprometemos a seguir trabajando con cada uno de los intendentes, fortaleciendo los gobiernos locales y acrecentando sus autonomías. Nuestro objetivo es que los correntinos unidos, sin perder sus valores, su identidad, revalorizando el rol de la familia y sin descalificar a nadie, continuemos produciendo la transformación que nos permita vivir cada vez mejor. Nosotros no promocionamos ni exaltamos el conflicto de clases, no adherimos a las descalificaciones, a la confrontaciones, ni a las discriminaciones, como si sufrimos los que vivimos en esta tierra, que por esa causa perdemos lo que nos corresponde, a pesar de todo lo que nuestros hombres y mujeres han aportado durante toda la historia al País”.
Y agregó en el mismos sentido: “Nuestro Gobierno se caracteriza por hacer realidad el federalismo, integrando a cada municipio, cada pueblo, para nosotros son importantes todos, cada uno de los habitantes. Y eso es lo que queremos que hoy se recupere en el país, que se defienda el Federalismo, que no se incentiven las divisiones. En revertir esa realidad esta hoy nuestro esfuerzo”.
Estas afirmaciones concretadas durante su discurso en el acto central, a la culminación del mismo el mandatario ratificó esta posición, al indicar: “La situación imperante perjudica a la provincia, somos víctimas de la discriminación, eso es notorio a simple vista, y no es una cuestión menor porque afecta la vida de nuestro pueblo, aunque nosotros no nos detenemos y seguimos trabajando y buscando alternativas, estoy convencido que tenemos que aferrarnos a una defensa muy firme del federalismo, recuperar le posibilidad de acceder a los que nos corresponde por derecho propio y así poder seguir creciendo y mejorando las condiciones de nuestros habitantes. Estos modelos son los que van estar a consideración de los habitantes este año, y nosotros muy claramente le decimos a la comunidad cual es nuestro pensamiento y como visualizamos deben ser las relaciones entre los argentinos. Y reitero que nosotros no apoyamos las divisiones, las ofensas a los distintos sectores, la confrontación, ni la lucha de clases. Queremos armonía, debate, igualdad de oportunidades y que cada pueblo de la república que conforma la Nación sea respetada con sus valores, su cultura, su idiosincrasia y aun aunque sus autoridades fueran de otra fracción política a los de la Nación. Esta es nuestra aspiración y eso se lo transmitimos claramente a nuestros comprovincianos”.
Otros aspectos de la vida provincial
Colombi también se refirió a otros alternativas que hacen al quehacer provincial, como por ejemplo el reclamo docente, consignando al respecto: “Estamos trabajando para dar respuestas a los reclamos del sector docente y de todos los trabajadores del estado, hay parámetros a los que debemos aferrarnos, que tienen que ver con la sustentabilidad y razonabilidad, pero debe quedar claro que estamos haciendo un esfuerzo para dar respuestas que contemple la demanda con lo posible. Ya hemos asegurado incrementos dentro de las pautas que rigen la situación del país y las vamos a cumplir, ahora estamos en el periodo de estructurarlas y concretarlas desde el mes de marzo”.
En tanto destacó el trabajo que se realiza en materia turística, al manifestar: “estamos en un muy buen momento en materia turística, con resultados muy positivos, este fin de semana largo se agotaron las plazas disponibles para alojamiento en la Capital y el interior mantuvo una alta demanda. Esto es merced el trabajo del área, al desarrollo de infraestructura, a la correcta articulación entre los atractivos naturales, culturales y sociales. De todos modos el trabajo continúa y siempre hay más por hacer, así muy pronto habrá novedades en este sentido”.
Finalmente el mandatario ratificó el plan de obras con los municipios y el trabajo conjunto con los 70 estamentos de este tipo que conforman la provincia, indicando que el trabajo seguirá siendo intenso, hay obras importantes en marcha y continúa la búsqueda de financiamiento para otras de gran trascendencia para los correntinos.
Finalmente se refirió al sistema energético y a los cortes de luz, consignando: “quedó claro que el problema energético excede a Corrientes, es un problema nacional, que tiene que ver con la inversión y las empresas de transporte y mantenimiento del servicio. Hace unos días se divulgó por los medios que hubo 2.000 cortes en el país en un día, y si a eso le sumamos las altas temperaturas que en varias jornadas excedieron la media para el periodo de verano, el resultado es el que está a la vista. Corrientes trabaja, proyecta obras, hace las que puede con sus recursos y colabora con las que se hacen a través del Estado Nacional, pero el problema es de mayor magnitud y requiere de una solución conjunta entre los distintos estamentos, Provincia, Nación, Empresas proveedoras, transportadoras etc.”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com