
EL GOBERNADOR DEL CHACO TRATÓ A COLOMBI DE LOCO Y LO MANDA AL BORDA
06.02.2014 18:30 RESISTENCIA, CHACO
“Si uno del Borda dice pavadas, yo no puedo venir acá a decir pavadas también”, expresó el gobernador sobre los dichos de su par correntino acerca de las cuasimonedas. Además, adelantó cambios en el régimen policial, al tiempo que reconoció que no está conforme con el nuvel educativo y dijo que va a trabajar para que haya más calidad educativa, y se refirió también al proyecto del segundo puente Chaco-Corrientes.
Bonos
El gobernador a cargo, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, descartó la posibilidad de que en Chaco se emitan bonos, en referencia del anuncio de su par de Corrientes, Ricardo Colombi, a quien además lo trató de un interno del hospital Borda.
Ante una pregunta concreta acerca de si el gobierno del Chaco analiza la posibilidad de emitir cuasimonedas, como sucede en Corrientes, Bacileff Ivanoff respondió: “Si uno del Borda dice pavadas, yo no puedo venir acá a decir pavadas también”.
“Quiero llevar tranquilidad con la situación financiera de la provincia”, subrayó, y descartó de plano toda versión surgida en algunas provincias sobre la emisión de bonos. “La situación financiera del Chaco es de total normalidad. El contexto está controlado y cumplimos con los pagos del Estado”, afirmó.
Policía: cambios en el régimen de prestación de servicios
Por otro lado, el gobernador anticipó cambios en el régimen de prestación de servicio, específicamente el horario de trabajo. “Los policías son empleados públicos como todos”, agregó.
“Hoy el agente de policía trabaja 24 por 48 -un día completo, con dos francos-, pero en sus días de descanso hace adicionales, y así quita horas a su correspondiente descanso. No podemos pretender que alguien trabaje 24 horas sin descanso, de forma continua, para poder mejorar su salario. No estamos disciplinado sino buscamos regímenes posibles y francos y vamos a generar las condiciones adecuadas para que sean eficientes”, explicó.
Así anunció que ingresarán más oficiales con capacitaciones más estrictas, estudios realistas de antecedentes y físico-psíquicos. “Vamos a ser muy estrictos en la selección de personal porque delegamos como Estado el uso de la fuerza pública en la Policía, para que cuiden la seguridad de la provincia”, remarcó. Aseguró que ingresarán quienes reúnan las condiciones según marca la ley sin injerencia del poder político.
Calidad educativa
En otro orden, el gobernador remarcó la necesidad de garantizar las clases, y lograr mayor calidad educativa. “No estoy conforme con el nivel educativo de nuestra provincia y de nuestro país”, afirmó, y anticipó que apelará a la participación pública para que los padres, junto a funcionarios, colaboren en que los niños vayan a las escuelas y se involucren el proceso educativo, desde su rol de padres.
“Por ello, en paritarias no solo se discuten salarios, sino también se debe discutir calidad educativa. Hay que asumir que la sociedad no está conforme con la calidad educativa que se brinda. Es una materia pendiente que hay que trabajar de forma prioritaria. No se puede pensar la educación solamente como un problema salarial, es un tema de la sociedad y debemos formar niños y jóvenes que se integren al mundo del trabajo. Nuestro país históricamente se caracterizó por la excelencia académica. Ese es un valor que debemos recuperar y tengo el firme compromiso de trabajar en ese sentido”, aseguró.
Dejó en claro que al diálogo de paritarias también se sumará la necesidad de optimizar los recursos para orientarlos a la formación, y controlar las licencias y ausencias injustificadas y desmedidas.
Segundo puente Chaco-Corrientes
“Soy consciente de la necesidad, pero no voy a vender promesas, lo voy a anunciar cuando haya algo concreto”, dijo el gobernador, e informó que instruyó al ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek, para que estudie la posibilidad de la ejecución y analice empresa de origen china que lo quieren construir.
Sobre el tema ya hubo una reunión preliminar entre los ministros Verbeek y su par correntino Aníbal Godoy. A lo que continúa la reunión con el titular de Nación Julio De Vido – que posiblemente se concrete esta tarde-, y recién, una vez que haya avances el tema será tratado a nivel de los gobernadores./DataChaco.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com