EL GOBERNADOR DESTACÓ QUE CON EL "PLAN ALIMENTARIO" TAMBIÉN SE BUSCA POTENCIAR LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD

 

12.04.2013               13:40         RIACHUELO

 

 

  

El gobernador Ricardo Colombi, que encabezó el acto en la Escuela 403 Bartolomé Mitre de la  localidad de Riachuelo, al hacer uso de la palabra expresó: “este Plan Alimentario es muy importante, para los niños, y por ende para el establecimiento educativo, para la comunidad, ya que a través del mismo también queremos fortalecer la relación entre la escuela y la comunidad, porque el sentido que le da el Gobierno a esta propuesta es integral. Pretende generar desde las bases la fortaleza de los ciudadanos y que mejor que profundizar en el proceso alimentario desde los infantes, y para ello es fundamental la participación de los padres, de la comunidad y sus autoridades, como en este caso lo hace la intendencia”.

Y agregó: “no queríamos dejar pasar más tiempo, porque el clima está complicando las distintas acciones, pero igual vinimos hoy, en un día de paro, a compartir con los docentes, los alumnos y los vecinos, esta propuesta que es muy importante desde todo punto de vista. Y que, reitero, pretende fortalecer el proceso alimentario de los niños y acrecentar esa relación donde la escuela es el centro de las acciones, actividades y desarrollo de la comunidad”.

 

El paro solo genera perdidas

 

El mandatario se refirió también al paro que convocó un sector del gremialismo docente, expresando con claridad su punto de vista: “si bien quiero ratificar todo el trabajo que se viene realizando en la Educación de nuestra provincia, con gran acompañamiento de los docentes, esto lo venimos palpando en cada comunidad en cada localidad y cada pueblo en que hemos puesto en marcha los Institutos de Formación Docente y las carreras terciarias, este mes van a ser siete los Institutos que se crearán, estuvimos hace poco en Caá Cati, Ituzaingó, antes lo hicimos en San Luis del Palmar, Santa Lucia, Itatí. El lunes vamos a estar en Mburucuyá y luego se concretará el de Alvear. Medida ésta que permite que los correntinos independientemente de donde residan puedan acceder a todo el proceso de formación; en este caso el de nivel superior que tantos problemas genera a las familias del interior. En todas estas propuestas contamos con el apoyo y trabajo del cuerpo docente, es más, muchas de éstas iniciativas los tienen a ellos como sus principales impulsores y mentores. Por eso no quiero dejar pasar la oportunidad para decir lo que siento y es que con el paro nadie gana, porque no se consigue nada y porque pierden los niños y los jóvenes el día de clase. De todos modos, nosotros como Gobierno respetamos a todos los sectores y a pesar de no estar de acuerdo, toleramos este tipo de medidas”.

 

El hospital se inaugura en Mayo

 

El Gobernador, destacó el trabajo con la intendencia de Riachuelo y las mejoras que se van logrando para la comunidad, entre ellas el Hospital próximo a inaugurarse, manifestando al respecto: “ es importante destacar el trabajo entre el Gobierno y las autoridades comunales de Riachuelo, con el intendente y sus funcionarios, que permiten estas acciones que benefician a la comunidad. Primero como este sistema alimentario que estamos poniendo en marcha en la escuela, que surgió por el trabajo de los docentes y autoridades escolares, y por la participación activa de la intendencia”.

 

“Así también hay avances en otras cuestiones muy importantes para la comunidad, como la producción, las mejoras en infraestructura y la salud, en este último aspecto sobre todo  se dará un gran salto de calidad con la próxima inauguración del Hospital, que será a fines de Mayo, con lo que concretaremos el Establecimiento Sanitario número 14 construido totalmente por la Provincia, con fondos de los Correntinos”.

 

Leche para 250 mil chicos

 

Finalmente Ricardo Colombí consignó: “ es muy importante las medidas que se toman en materia alimentaria, hoy se distribuye la leche a 250.000 jóvenes de toda la provincia, que también reciben de acuerdo al turno en que concurren a las escuelas el almuerzo o la merienda, y todo esto se complementa con otros planes, como las acciones para la mujer embaraza, para el recién nacido y las coberturas que reciben hasta que ingresan al sistema educativo. Quiero insistir que todo esto es merced a los recursos de cada uno de los correntinos, que pagan sus impuestos, que producen y que trabajan en la Provincia”.

 

Maccio lo que se pierde con el paro no se recupera

 

El ministro de Educación acompañó al Gobernador, durante la inauguración del Plan Alimentario en Riachuelo, y consultado por los medios presentes se refirió a la medidas de fuerza de uno de los gremios que representa al sector docente; “sobre ello debo decir que comparto lo que ha expresado el ministro de Educación de la Nación, que la clase que se pierde no se recupera más, eso es lo que ocurre con el paro, luego querer acumular clases no sirve, el proceso educativo tiene esas características. Nosotros vivimos en Democracia y respetamos las decisiones que toma cada sector, pero tenemos también el derecho de expresar lo que pensamos. Y respecto al paro debo manifestar mi desacuerdo con la medida, no está de acuerdo a la armonía que impera en la relación con el sector laboral y tampoco se tiene en cuenta, como se van obteniendo logros merced al trabajo conjunto. Esta es nuestra posición, y también está muy claro que el Sistema Educativo no se paraliza por un paro, hay una cantidad de acciones que prosiguen, como esta de inaugurar un comedor y otras que sirven para mejorar la calidad de vida de la población”.

 

Comisiones de trabajo

 

El titular de la Cartera de Educación en tonó muy crítico al paro brindó una importante novedad; indicando, “fíjense si el paro no tiene sentido que hoy antes de venir a este acto firmé las resoluciones que pone en marcha las Comisiones de Trabajo que habíamos establecido con los gremios Docentes, en un todo de acuerdo con ellos, como son las que abordará el tema Nomenclador, el aspecto Laboral y la que se ocupará del tema Pedagógico, que comenzarán a trabajar la semana que viene, es decir que a través del consenso vamos avanzando, vamos construyendo un ámbito de trabajo que va ser muy positivo para la Educación de la Provincia”.-

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes