
EL GOBERNADOR ENTREGÓ MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO A LA COMUNA DE SAN ROQUE
02.05.2013 23.00 SAN ROQUE
El gobernador Ricardo Colombi visitó este jueves la localidad de San Roque en donde hizo entrega al intendente Orlando Raúl Pelozo, de máquinas, equipos e implementos de trabajo, apostando nuevamente al fortalecimiento de todos los municipios del interior. El primer mandatario estuvo acompañado en la ocasión por el ministro de Gobierno, Gustavo Valdés; el de Justicia, Eduardo Hardoy; el de Educación, Orlando Macció, y la senadora provincial Alejandra Seward.
Alrededor de las 19 horas, Pelozo recibió al gobernador con unas palabras de bienvenida agradeciéndolo por su presencia y la de su gabinete. “Ricardo Colombi está acá en su misión de jefe del Poder Ejecutivo y en misión oficial para entregar maquinarias al Municipio, porque campaña va hacer en otro momento” aclaró.
Seguidamente el ministro de Educación en nombre del Gobierno Provincial, hizo entrega a docentes de la escuela Nº 216 “Sabino Ruíz Diaz” de tachos de pinturas y pincel, para mejorar así el aspecto de dicho establecimiento. También Gustavo Valdés concedió a representantes de la DEPEC sucursal San Roque, elementos para reparación del sistema de alumbrado público por un valor de 50 mil pesos.
En este sentido, Colombi y Hardoy hicieron entrega oficialmente a la Municipalidad sanroqueña a través de su intendente: un acoplado volcador, dos máquinas parquizadoras y un accesorio barredor para mini cargadora. Luego se procedió a la lectura de una nota de agradecimiento escrita por habitantes del paraje Puente Carretero, por la colocación de postes para el tendido eléctrico de la zona, ya que cabe destacar que en el lugar no había luz eléctrica.
Por último, el gobernador se dirigió al edificio comunal en donde mantuvo audiencia con representantes de instituciones locales, gremios docentes, vecinos de Colonia Pando y de Pedro R. Fernández (Mantilla), entre otros.
Colombi hizo una encendida defensa de la correntinidad
En su visita a la localidad de San Roque, Ricardo Colombi dejó a la comunidad un claro mensaje de defensa de nuestra correntinidad,valores y principios, en clara alusión a las recetas que pretende imponer el gobierno nacional en la provincia. Sostuvo con énfasis que “no nos vamos a dejar avasallar”.
Al hablar ante la masiva presencia del pueblo sanroqueño, el mandatario expresó en primer lugar:“Estamos muy contento estar en San Roque y venimos a cumplir una tarea que la hacemos permanentemente que es recorrer todos los rincones de la provincia, apoyar y fortalecer el trabajo de los municipios, sin importar el color político”.
Y acotó: “También estamos acá para ratificar el compromiso con cada una de las comunas, respetando sus autonomías. Estamos acá con obras y acciones para mejorar la educación, la energía y otras cuestiones que hagan falta”.
Colombi manifestó que “sabemos lo que es estar al frente del municipio, tenemos vocación municipalista y por eso conocemos cuáles son sus necesidades. A veces el municipio no puede con todo y debemos hacer frente a los reclamos con un trabajo articulado con la provincia”.
Asimismo, enfatizó que si bien las obras son importantes, el “ser humano también necesita otras cosas. Vivir en paz, en comunidad, apoyarse en los valores, en apostar a ser mejores personas. Necesitamos que la comunidad se apoye en familias sanas y fuertes, para que nuestros hijos crezcan en un ambiente de armonía y que se alejen de los flagelos como son la droga y el alcohol”.
Puso de relieve que las obras siempre son bienvenidas, pero “queremos que nuestros municipios crezcan apoyándose en el trabajo participativo de las personas, teniendo presente su historia, su cultura y los valores que nuestros padres y abuelos nos han inculcado”.
Luego, con tono firme, señaló que “hoy lamentablemente estamos viviendo situaciones en la que nos quieren imponer en la provincia el modelo del gobierno nacional, que no es ni más ni menos un modelo que promueve el avasallamiento a las instituciones, entre ellas el poder judicial, en ir castigando cada vez más con impuestos a los que trabajan como lo es el impuesto a las ganancias, o pretenden que todos nuestros recursos naturales, como lo es el sistema de los Esteros del Iberá pasen a manos de la nación, vaya uno a saber con qué fines, o quieren intentar que la caja de jubilaciones de la provincia pase a la nación, con todos los inconvenientes que sufren los jubilados nacionales, quieren que nuestros jubilados provinciales vayan a un régimen que tiene aumentos solo dos veces por año, en cambio en la provincia los aumentos son automáticos cada vez que se anuncian pasan directamente a los jubilados, quienes además cobran en tiempo y forma, quieren con esta reforma judicial que los recursos de amparo duerman y no se pueda avanzar judicialmente”.
¿Ese es el modelo que quieren instalar en la provincia?, se preguntó Colombi ante los presentes, para luego agregar: “Yo creo que somos inteligentes y el millón de correntinos no l quiere ese modelo. Nosotros queremos una provincia en paz con crecimiento, respetando el disenso y no porque otro no piense igual que nosotros, considerarlo un enemigo. Por eso estamos acá para dejarles un mensaje claro en cuanto a la defensa de nuestra correntinidad, nuestros valores y principios”.
A su vez, el Gobernador dejó en claro que “tenemos aciertos y errores como cualquier ser humano, pero no nos vamos a dejar avasallar y que nos impongan recetas que atenten contra el sentir de los correntinos”.
En otra parte de su discurso, Colombi subrayó que junto al municipio de San Roque está estipulado un trabajo articulado para avanzar en proyectos que hacen al mejoramiento de las instituciones deportivas, entre ellas los clubes Defensores y Recreativo. “Pretendemos que cuenten con instalaciones acordes para que puedan cumplir con el fin social de cobijar a la comunidad. Por eso decimos que todo lo destinado al deporte no es un gasto es una inversión y el que piensa lo contrario está equivocado. Estamos convencido que la mejor inversión es apoyar el deporte, la cultura, la educación y todo lo que redunde en mejor calidad de vida para los correntinos”.
Y dijo además que se va a profundizar la acción para llevar adelante con la comuna obras de pavimentación y enripiado, energía, refacciones y ampliaciones de escuelas, entre otros. En ese contexto, anunció que se destinará una inversión de cuatro millones de pesos para 15 cuadras de pavimentos y 62 de ripio.
En tanto, resaltó que como parte de la política de gobierno, “vamos a seguir fomentando la creación de más Institutos de Formación Docente, ya hemos creado siete en este año y vamos por más, llegando incluso a las zonas rurales, porque queremos que nuestros jóvenes se formen en sus lugares de origen. Con ello vamos a superar los 42 mil alumnos estudiando en sus propias localidades”.
“Por ello convocamos a los actores de la educación a que se propongan nuevos desafíos en este rumbo que hemos definido”,concluyó Colombi.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com