
EL GOBIERNO COLOMBIANO BUSCA BAJAR LA TENSIÓN CON VENEZUELA DESPUÉS DE LA REUNIÓN CON CAPRILES
30.05.2013 14:00 BOGOTÁ, COLOMBIA
La canciller colombiana aseguró que se tratará el tema de manera directa y no por lo medios. Para Venezuelabuscan minar la relación entre ambas naciones.
Colombia tratará con Venezuela "de manera directa y alejado de la diplomacia de micrófonos", aseguró la canciller María Angela Holguín en respuesta a las críticas de Caracas por la reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y el líder opositor venezolano Henrique Capriles.
"El presidente de la República, Juan Manuel Santos, desde que inició su gobierno, decidió tratar los asuntos con el gobierno de Venezuela de una manera directa y sin micrófonos", dijo la canciller anoche al ser consultada por medios locales.
"Los países latinoamericanos deben prepararse ante una nueva escalada de agresiones contra el gobierno venezolano"
Elía Jaua, canciller
Añadió que "en aras de mantenernos alejados de la diplomacia de micrófonos que es tan dañina, trataremos este tema de manera directa con el gobierno venezolano", reseñó la agencia de noticias EFE.
Venezuela acusó a Colombia de buscar "minar las buenas relaciones" bilaterales luego de que Santos recibiera ayer por la mañana a Capriles, y puso en duda la continuidad de su participación en el proceso de paz que el gobierno vecino lleva adelante con las FARC.
UNA NUEVA ESCALADA
La reunión entre Santos y Capriles fue duramente criticada por el canciller venezolano, Elías Jaua, y por el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Diosdado Cabello.
Jaua sostuvo que el encuentro buscó "minar las buenas relaciones entre Venezuela y Colombia" y llamó a los países latinoamericanos a prepararse "ante una nueva escalada de agresiones contra el gobierno venezolano".
Reveló que llamó a Caracas al ex canciller Roy Chaderton, quien actúa como comisionado de Venezuela ante el diálogo que el gobierno colombiano lleva adelante desde noviembre pasado con las FARC, en La Habana, en busca de un acuerdo de paz.
El gobierno venezolano evaluará "la posibilidad de seguir siendo parte de los acuerdos de paz en Colombia" luego de que Santos recibiera a "una persona que desconoce las instituciones venezolanas", subrayó Jaua, según informaron la agencia noticiosa estatal AVN y el canal privado Globovisión.
El canciller sostuvo que las reuniones de ayer en Colombia -Capriles visitó también a los presidentes del Senado, Roy Barrera, y de la Cámara de Representantes, Augusto Posada Sánchez- confirman que eran ciertas las acusaciones de que "desde Bogotá había una conspiración contra el gobierno venezolano".
Más temprano, Cabello había afirmado que Santos le estaba "poniendo una bomba" a la relación bilateral.
"Santos, que dice ser amigo, le está poniendo una bomba al tren de las buenas relaciones con Venezuela" al reunirse con alguien "que está en contra de la paz de Venezuela, como es el asesino de Henrique Capriles", dijo Cabello.
Cabello afirmó también que el principal objetivo de la visita de Capriles no era reunirse con Santos sino con el antecesor de
éste, Alvaro Uribe, pero el propio Capriles lo desmintió en una conferencia de prensa que ofreció ayer en Bogotá
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com