EL GOBIERNO DE CORRIENTES DESTACA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

 

21.03.2013          16:00        CORRIENTES
 

Al recordarse el  21 de marzo como el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down, la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno Provincial resalta el empuje que dicho sector tiene a la hora de integrarse a la sociedad.

En ese contexto, el Consejo Provincial del Discapacitado (CO.PRO.DIS) dependiente de dicha cartera, destaca y felicita a todos los docentes, técnicos y profesionales que trabajan diariamente con personas con síndrome de down, haciendo hincapié especialmente en la labor cotidiana que enfrentan los padres y familiares en cada hogar.

Para saber…

 En el año  2006, La  Down Síndrome Internacional, fijó al 21 de marzo como la fecha para celebrar el día mundial de las personas con síndrome de down.

Eligieron esta fecha por ser el síndrome de Down una  trisomía del par 21. Es decir que en el par 21, tienen 3 cromosomas.

El objetivo de la celebración es promover a la sociedad, el conocimiento y la comprensión de las personas con síndrome de Down. Creando así una conciencia positiva, así como apoyarlos, respetarlos y reconocer  su dignidad, sus derechos y su bienestar para que puedan tener una buena calidad de vida.

Hace muchos años, cuando no se tenía ningún conocimiento de ellos, se creía que tenían una enfermedad y que no podían hacer nada, por lo tanto no se les enseñaba y se los ocultaba.

Por suerte esto fue cambiando y hoy en día se sabe que esta trisomía no es una enfermedad, sino es una condición de vida. Y se ha demostrado que con una buena estimulación, trabajo terapéutico, controles médicos, y sobre todo dándoles las oportunidades de poder demostrar que sí pueden, podrán atravesar grandes desafío y lograr cosas inimaginables para muchas personas.

Pero lamentablemente en muchos lugares se los sigue asociando con las personas que hacen las cosas mal, que no pueden aprender, que llegan a un punto y no avanzan, que son eternos infantes, que no tienen razonamiento, que no hablan, que no pueden relacionarse, que no… que no…. que no…

Es necesario poder cambiar esta opinión y que la gente sepa que si se las trata como se debe, pueden crecer sanamente, estar escolarizados, hacer deportes, actividades artísticas, estudiar en la universidad, divertirse, tener amigos, parejas, trabajo y una vida social como cualquiera. Pero todo esto lo pueden lograr sólo si tienen primero una familia y luego una sociedad  que los incluye, respeta, valora y acepta tal como son.

En este día ayudemos a comunicar a la gente que no los ignore más, que deje de cruzar la calle cuando los ve, o dar vuelta la cara porque no sabe qué hacer. Y sobre todo, que deje de dar el pésame a las familias que acaban de tener un hijo con síndrome de down, porque  no es una desgracia,  al contrario ha nacido un bebe y hay que felicitarlos. Con  buena información, se los puede ayudar a salir adelante y tener una familia feliz.

Solos, es más difícil. Entre todos es mucho más fácil.

ASOCIACIÓN CIVIL “CHUPETES Y DELANTALES... SUEÑOS DEL CORAZÓN”

Grupo de padres de bebes y niños con síndrome de Down.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes