
EL GOBIERNO PROVINCIAL ENTREGÓ COMPUTADORAS Y HERRAMIENTAS A LA ESCUELA TÉCNICA DE SANTA ROSA
09.09.2013 14:40 SANTA ROSA
Funcionarios provinciales de la Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones se trasladaron hasta la localidad de Santa Rosa, donde entregaron herramientas de trabajo y computadoras a la Escuela Técnica industrial 868 que posee orientación en industrialización de la madera y el mueble. Esta acción del Gobierno provincial responde al objetivo de profesionalizar a los jóvenes, buscando generar las mejores condiciones para su desarrollo, ya que serán ellos los que tomarán las riendas de la provincia en unos pocos años.
Con una inversión superior a los 50 mil pesos, la Provincia entregó el pasado jueves a la escuela industrial de Santa Rosa un compresor de aire de 100 litros motor 2,5 hp; una soldadora eléctrica de 220/380 voltios y electrodos; un cepillo de banco de 310 mm y 1500 watss, y un torno para madera con copiador de 1 metro. También 5 cajas de herramientas con martillos, limas, formones, nivel de aluminio, calibres de acero, cepillos, diversas pinzas, destornilladores, remachadoras, alicates, llaves, pinza pelacables, buscapolos, entre otras; una morza de banco; juegos de serruchos; escuadras; cintas métricas; 3 pinzas amperométricas; testers digitales; un cepillo eléctrico de 550 watts; un taladro de 550 watts; una sierra de banco 1600 watts, una sierra caladora de 400 watts; una sierra circular de 1400 watts; una amoladora de 800 watts y una fresadora de 1100 watts. A todos estos recursos que serán utilizados en el taller, se le suman dos computadoras de escritorio de última generación con monitor led, impresora láser y estabilizadores de tensión.
En un emotivo acto celebrado en el patio de la escuela estuvieron presentes los alumnos, el personal docente de la escuela y la rectora Roxana Amarilla, además del intendente de Santa Rosa, Juan José Encinas, un equipo de la Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones encabezado por su titular, Juan Pablo Gómez de la Fuente, y en representación de la Dirección provincial de Escuelas Técnicas participó José Omar Leguizamon.
Al hacer uso de la palabra, la rectora agradeció el aporte del Ministerio de Producción, Trabajo y turismo a través de la Subsecretaría de Industria y admitió su “alegría” al sostener que “con estos materiales vamos a conformar el perfil de nuestra escuela técnica”. Asimismo, resaltó la ayuda del Municipio de Santa Rosa que colaboró en la construcción del taller que albergará las máquinas y felicitó a los alumnos por haber pintado el nuevo salón.
Luego el jefe comunal se refirió al aporte de la Provincia para que lo jóvenes que se están formando en la escuela técnica tengan todas las herramientas para su mejor desempeño. “Felicito al Gobierno provincial por hacer posible la construcción del salón y por acercar las máquinas para que los chicos tengan un aprendizaje completo”, expresó el intendente.
“Esta escuela tiene futuro porque está orientada a una actividad muy fuerte en esta región como es la forestación”, aseveró Encinas.
Luego las autoridades presentes realizaron el corte de cinta y dejaron inaugurado el salón donde funcionará el taller de carpintería y electricidad donde los chicos tendrán un espacio para aprender con los recursos donados. Posteriormente, los funcionarios de la Subsecretaría mostraron las herramientas y explicaron el funcionamiento de las máquinas.
Tras observar las herramientas y maquinarias recibidas, la alumna del 2º año y abanderada de la bandera nacional, Valeria Lagraña, expresó que “estoy muy feliz por contar con las herramientas que necesitábamos” y afirmó que “esto nos da más fuerzas para seguir estudiando porque estos elementos van a dar frutos en todos los estudiantes”.
Por su parte, el subsecretario de Industria aclaró que “este aporte es el comienzo y en un futuro cercano la escuela contará con más infraestructura puesto que está proyectado trasladarla al predio donde funcionará el parque foresto industrial que está en construcción”.
Gómez de la Fuente resaltó que “Corrientes tiene mucho futuro en todo lo vinculado con la madera ya que es la principal provincia con bosques cultivados del país (el 40% de esa producción nacional está en la provincia) y ustedes los jóvenes son el futuro y serán los que den valor agregado a la madera correntina”. Para el funcionario provincial “la industrialización de la madera en su lugar de origen va a traer grandes beneficios socioeconómicos para toda la sociedad correntina, no solo de los sectores productivos vinculados a la madera”. En este sentido, señaló que no basta con la presencia de nuevas industrias y la expansión de las ya existentes “hay que agregarle valor a la madera y para eso el conocimiento es importante, por ello la capacitación de los recursos humanos es indispensable”.
Por último, el subsecretario de Industria y Promoción de Inversiones instó a " no tenerle miedo al trabajo” y pidió “escapar al facilismo”, considerando que todos “siempre debemos buscar mejorar”.
Contacto
Agencia de Noticias
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
Clima Corrientes