
EL GOBIERNO PROVINCIAL GESTIONA PLAN DE URBANIZACIÓN EN EL BARRIO QUILMES A TRAVÉS DE LA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS
27.07.2013 16:00 CORRIENTES
El Proyecto beneficiará a más de 500 familias de escasos recursos que habitan el lugar hace más de dos décadas. Contempla la expropiación de terrenos y la construcción de viviendas con servicios básicos completos.
El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, doctor Manuel Cuevas, mantuvo el lunes pasado una reunión con vecinos del Barrio Quilmes. La misma se realizó en el Comedor Comunitario y tuvo como principal objetivo la puesta en marcha de un proyecto de urbanización que mejore sustancialmente las condiciones de vida de las familias.
En el comienzo de la reunión los vecinos expusieron las serias dificultades que enfrentan por la falta de regularización de los terrenos que habitan hace veinte años, situación que no les permite acceder a servicios básicos como agua potable, cloacas y alumbrado público, entre otros.
Como vía de solución el Doctor Cuevas propuso la elaboración de un Proyecto de Ley de Expropiación: “La idea es que el Estado pueda adquirir estos terrenos y luego cederlos a las familias que habitan el lugar hace más de dos décadas”.
“Pero el acceso a la propiedad de los terrenos es solo el comienzo” -continuó explicando Cuevas- “Como lo venimos haciendo en otros barrios de la Capital, la idea es avanzar luego con un proyecto de urbanización integral, que contemple la construcción de viviendas con los servicios básicos que permitan a las familias vivir dignamente.
Proponemos también ampliar los servicios con las construcción de centros de deportes, de recreación y salud que permitan a los niños y jóvenes poder desarrollarse en un ambiente digno, alejándolos de las adicciones que hoy día amenazan a nuestros jóvenes”.
Acerca de los plazos de ejecución del proyecto el subsecretario explicó que “en esta semana comenzaremos con los trámites administrativos en la Dirección de Catastro y en el Registro de la Propiedad de Inmuebles con el fin de individualizar la propiedad de los terrenos”.
Sobre la modalidad del trabajo a realizar, el funcionario resaltó “Como lo estamos realizando en otros barrios humildes, comienza ahora un trabajo conjunto entre los vecinos organizados y las diferentes áreas del gobierno que participan activamente en estos procesos: la Dirección General de Catastro, el INVICO, el Ente Regulador del Agua, la DPEC y hasta el Consejo Provincial de la Mujer que viene participando a través de sus asistentes sociales”.
“Se abre una nueva esperanza para las familias del Barrio Quilmes”-resaltó finalmente el subsecretario de Derechos Humanos. “Confiamos que el Señor Gobernador acompañará este proyecto, cuyo único objetivo es devolver la dignidad a las familias humildes de Corrientes”
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com