EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL NUEVO MODELO DE SEGURIDAD URBANA PARA CAPITAL

22.08.2013            14:30            CORRIENTES

 

En el marco de las políticas  de seguridad pública delineadas por la gestión del Gobernador Ricardo Colombi, y en la búsqueda constante de mecanismos que mejoren la participación ciudadana, fue presentado el nuevo plan de Seguridad Urbana en el ámbito de la ciudad capital. Provincia y Municipio trabajarán codo a codo para disminuir los índices de criminalidad y accidentes viales. Con una inversión de 25 millones de pesos, se incorporarán 100 móviles para tal fin.

 

El acto de presentación fue encabezado por el Vicegobernador, Pedro Braillard Poccard y lo acompañaron el Ministro de Gobierno, Gustavo Valdes, los Subsecretarios de Seguridad y Gobierno, Guillermo Weyler y Luis Bravo, respectivamente, el Jefe de la Policía de Corrientes, Juan Ojeda, el Jefe del Servicio Penitenciario, Hugo Molina, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores provinciales, representantes de fuerzas de seguridad e invitados especiales.

Se trata de una iniciativa que busca lograr mayor participación de la ciudadanía en la construcción de la seguridad pública. Prevé un acuerdo marco con la Municipalidad de Corrientes a fin de que la policía de la provincia y la guardia urbana municipal trabajen coordinadamente.  Asimismo, se adquirirán 100 nuevas unidades para este fin.  

En virtud de ello se firmará acuerdo marco, como se viene haciendo con otras comunas en el interior de la provincia, con la municipalidad de la ciudad de Corrientes,  por el cual se disponga la participación conjunta e integradora de las fuerza de seguridad para la prevención y represión del delito, teniendo como actores a la policía de la provincia y la guardia urbana municipal.

El fin específico es que cada barrio tenga su representante designado, salidos de sus respectivas asociaciones vecinales ya creadas o por crearse, que intervenga en forma activa en el consejo provincial de seguridad ciudadana, aportando datos y propuestas atendiendo la problemática particular que se da en cada comunidad.

El Consejo Provincial de Seguridad depende funcional y orgánicamente de la Subsecretaria de Seguridad dependiente del Ministerio de Gobierno, quien tendrá a su cargo la sistematización de la información vertida y la puesta en marcha de acciones.

Este fortalecimiento persigue contribuir en la disminución de los índices de criminalidad a través de la aplicación de estrategias integrales de prevención del delito, poniendo énfasis en un abordaje multidisciplinario y con participación de la ciudadanía.

 

Presentación del Ministro Valdés

 

El Ministro Gustavo Valdés fue el encargado de dar a conocer un pormenorizado detalle del nuevo Modelo de Seguridad Urbana en Capital, que además de contribuir a la disminución de los índices de criminalidad a través de una acción conjunta entre la provincia y el municipio, profundizará las acciones en materia de seguridad vial con el fin de bajar la alarmante tasa de accidentes de tránsito que diariamente se registran en el ámbito capitalino.

Corrientes se podrá adherir al sistema a través de convenios de acción suscriptos con el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, en ese marco se conformará el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana que atendrá la problemática específica.

“Para brindar seguridad no alcanza solamente con la labor de la Policía, la seguridad moderna es responsabilidad de todos, provincia, municipios y vecinos, unidos para prevenir el delito y reforzar la seguridad vial. Si queremos vivir mejor no podemos desentendernos del problema”, fueron los conceptos iniciales de Valdés.

Al proseguir con la presentación, explicó que el marco jurídico es la ley 5930 que establece el sistema de Seguridad Ciudadana cuyo objetivo es disminuir los índices de criminalidad.

Así, se designarán representantes en el Consejo de Seguridad Ciudadana través consejos y asociaciones barriales y vecinales, a fin que tengan plena participación.

Se establecerán zonas de patrullajes prioritarias en base al mapa del delito la experiencia de la Policía, la municipalidad y la participación de la ciudadanía.

Se constituirá el Centro de Monitoreo de operación conjunta entre Policía y Municipio, interconectados al Sistema de Cámaras de Seguridad y al 911.

Se pondrá el desarrollo tecnológico al servicio de la seguridad en prevención del delito: cámaras de seguridad, alarmas, botones antipánico, monitoreo, patrullajes, georeferenciación y sobre todo, una comunidad alerta.

En lo que respecta a los móviles, se invertirán 25 millones de pesos en la adquisición de 100 unidades especialmente identificadas para el servicio de guardia urbana, que contarán con equipos de georeferenciación y comunicación para poder asistirlos de manera inmediata.

La patrulla de guardia urbana estará integrada por un miembro de la Policía de Corrientes y otro de la municipalidad.

“La única forma de ganarle al delito es mediante un abordaje integral: empleo, desarrollo, educación, derechos humanos e instituciones policiales y de seguridad que utilicen moderna tecnología e involucren a la comunidad toda”, concluyó expresando Valdés.

 

Conceptos de Braillard Poccard

 

Seguidamente tomó la palabra el Vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, enfatizando que con estas políticas de estado “queremos lograr la participación activa de los vecinos en la prevención del delito y en reforzar la seguridad vial. Es necesario profundizar y abrir todos los canales posibles para que el ciudadano y el vecino pueda sentirse parte de la solución de un problema que preocupa seriamente”.

Luego manifestó que “acá no cabe preguntarse de quién es la responsabilidad sino que hay que actuar rápidamente y con la mayor eficiencia. El Gobierno se mete de  lleno en estas problemáticas, porque de inmediato hay que bajar las tasas de accidentes y los índices de delincuencia”.

En tanto, el Vicegobernador ponderó la labor que despliega la Policía de Corrientes, “presente con eficacia y rapidez donde ocurren los accidentes o conflictos y vamos a profundizar su presencia con este Programa”.

“La presencia va a redundar en más personal y móviles policiales, sin preguntarnos si la responsabilidad en resolver las cuestiones es de otros”, acotó.

Para finalizar, Braillard Poccard expresó: “Es una responsabilidad grande que asume el Gobierno de Corrientes y queremos que se sepa valorar debidamente e interpretar esta herramienta que ponemos en marcha por el bien de todos los correntinos”.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes