
EL HCD DE GOYA APROBÓ BENEFICIO AL INFRACTOR QUE SE PRESENTE ESPONTÁNEAMENTE, Y COLOCACIÓN DE TRIBUNAS EN COSTA SURUBÍ
24.04.2014 17.00 GOYA
El tratamiento de este último tema suscitó un fuerte debate entre los concejales y fue aprobado por mayoría. El Concejo Deliberante también decidió otorgar la distinción de “Reconocimiento al Mérito” como la Voz Oficial de la Canción del Surubí a Oscar Alberto Macías y declaró de Interés municipal el “30° Concurso de Pesca Variada de Costa para Personas con Discapacidad”, organizado por APIPE.
El Concejo Deliberante de Goya, presidido por su titular, doctor Darío Abelardo Zapata y con la ausencia justificada de los ediles Marta Reyes Letellier y Cesar Kalenberg, aprobó este miércoles, 23 de abril, por unanimidad, en su séptima sesión ordinaria de 2014, el Proyecto de Ordenanza de “Presentación Espontanea del Infractor de Tránsito”.
Los concejales también dieron su aval a otros tres proyectos incorporados al Orden del Día y tratados sobre tablas. Dos tuvieron el consenso de todo el Cuerpo Legislativo: el que otorga al “Reconocimiento al Mérito” como la Voz Oficial de nuestra Canción del Surubí a Oscar Alberto Macías, por su trayectoria como intérprete de la Canción que identifica a la Fiesta Mayor de Goya, y el que declara de “Interés municipal” al “30° Concurso de Pesca Variada de Costa para personas con Discapacidad”, organizado por APIPE en adhesión a la 39° Fiesta Nacional del Surubí.
En cambio, el proyecto de Resolución sobre “Colocación de tribunas de acceso gratuito en el predio Costa Surubí”, para la presente edición de la Fiesta Nacional del Surubí, generó un fuerte debate entre los ediles de las distintas bancadas. La iniciativa, con modificaciones, fue finalmente aprobada por 10 votos a 3.
Asimismo, el HCD mandó a archivo dos proyectos de Resolución que tenían despachos de distintas comisiones. El Expediente 1860/12 (limites del Barrio Laguna Bosco) y el Expediente 2066/13 (compra de un transformador).
NOTAS OFICIALES
En el inicio de la sesión, por Secretaría, el doctor Gerardo Urquijo dio lectura al Orden del Día, tras lo cual la concejal Geraldine Calvi solicitó la incorporación al temario del proyecto de Colocación de Tribunas en el Predio Costa Surubí. Su par Ariel Pereira, hizo lo propio respecto del proyecto de Reconocimiento al Mérito para Oscar Alberto Macías como la Voz Oficial de la Canción del Surubí y la edil Stella Maris Ginocchi, pidió igual tratamiento para el proyecto que declara de “interés Municipal” al certamen de pesca organizado por APIPE para personas con discapacidad
El funcionario también informó que las actas de las dos sesiones anteriores serán distribuidas próximamente por problemas en el servidor de Internet del HCD.
El doctor Urquijo puso entonces en conocimiento de los concejales las notas ingresadas desde la última sesión y los despachos de Comisiones, que fueron los siguientes:
De APIPE (Asociación para la integración de Personas Especiales) invitando a participar del XXX° Concurso de Pesca de Costa Variada para personas con Discapacidad, en adhesión a la XXXIX Fiesta Nacional del Surubí.
Del concejal Kellerman Cesar Kalenberg justificando su inasistencia por razones particulares.
De la Comisión de Cultura despacho del Proyecto de Ordenanza s/ Embellecimiento de nichos del cementerio “La Soledad”.
De la Comisión de Legislación despacho de Proyecto de Ordenanza extendiendo licencia por Maternidad.
De la Comisión de Salud, Desarrollo Humano y Promoción Social despacho de Proyecto de Ordenanza s/ Carnet de manipuladores de alimentos.
De la Comisión de Salud, Desarrollo Humano y Promoción Social despacho de Proyecto de Resolución s/Cumplimiento de la Ordenanza Nº 998/99.
De la Comisión de Transporte y Vías de Comunicación, despacho de Proyecto de Ordenanza s/ Estableciendo sentido de circulación y estacionamiento en calle Blas Luccioni.
De la Comisión de Obras Públicas, despacho de Proyecto de Resolución Archivando Expte Nº 2.124/13 (Solicitud de arreglo santuario Antonio Gil – Acceso Norte)
PROYECTOS PRESENTADOS
Acto seguido, el Secretario del HCD, dio lectura a los proyectos presentados, que fueron estos:
Proyecto de Ordenanza estableciendo sentido único de circulación en calle J. J. Rolón.
Proyecto de Ordenanza s/ Aporte financiero al Deporte- Régimen de Sponzorización y Tutoría.
Proyecto de Resolución Declarando Patrimonio Histórico Cultural al “Teatro Vocacional Candilejas”.
Proyecto de Ordenanza “Mi barrio Puede”.
PRESENTACION ESPONTANEA
Al tratarse el 4° punto del Orden del Día, referido al Proyecto de Ordenanza de “Presentación Espontanea del Infractor de Tránsito”, la concejal Ludmila Baldi Escobar pido la palabra para fundamentar su apoyo a la iniciativa.
“Este es un proyecto que se inició por sugerencia de personas que me comentaron que en la Ciudad de Corrientes se utiliza esta metodología. Y ajustándonos a nuestra ciudad y teniendo una mirada que beneficie al infractor, es que surgió la presentación de este proyecto”, dijo la edil.
Comentó que la iniciativa había sido discutida en Labor Parlamentaria, donde se analizó otra Ordenanza existente desde fines de la década del 80. “Y cotejando con este nuevo proyecto, llegamos a la conclusión que esta mejor redactado y contempla una figura nueva en su artículo 2º que trata sobre los cursos especiales de educación y capacitación”, remarcó Baldi Escobar.
Hizo hincapié luego “en el gran problema que tenemos con el transito y con la gran cantidad de motos secuestradas”, estimando que el proyecto en cuestión “va a ser un gran paliativo para este problema”.
Antes de pedir el apoyo de sus pares, la concejal solicitó que se agregue como artículo 4º la expresión “derogase todo otra ordenanza que se oponga a la presente”
BENEFICIO PARA EL INFRACTOR
Seguidamente, el concejal Alejandro Medina comentó aspectos que se tuvieron en cuenta para la redacción del proyecto que dispone la reducción y/o quita del 50 % del total de la multa, por única vez, y dijo que tiene como objetivo lo que se viene aplicando en otros municipios de acuerdo a lo que establece la Ley Nacional de Transito 24.449 y su complementaria la ley 26.363.
Recordó Medina que la Ordenanza N°253 del año 1987 que hoy está vigente “tiene el mismo espíritu pero este proyecto es más amplio en relación a las leyes nacionales de Tránsito. Seguramente esta iniciativa, de ser aprobada y promulgada, podría ser modificada en el futuro, teniendo en cuenta que el puntaje, el scoring, todavía no se aplica en Goya. Pero sin dudas esto tiene que ver con lo que hoy sucede. Es darle la posibilidad al infractor de poder cumplir con el pago de la multa”.
“Tenemos muchísimos casos de gente que no paga, galpones saturados de motos, en las que el infractor no se presenta a retirarlas”, dijo Medina luego de lo cual anticipo su voto positivo al proyecto.
Se debatió después si se incluía la frase “por faltas leves”, la que luego de un cuarto intermedio se dejo de lado por cuanto debería tipificarse lo de falta leve, y se aprobó por unanimidad con el agregado antes mencionado.
TRIBUNAS EN COSTA SURUBI
El Cuerpo Legislativo se abocó luego al tratamiento del proyecto de Resolución que solicita a la COMUPE la colocación de tribunas de acceso gratuito en el predio Costa Surubí durante la 39 edición que comienza la semana próxima.
La concejal Geraldine Calvi al hacer uso de la palabra, expresó que el espíritu del proyecto nace tras una reunión improvisada que los ediles tuvieron con el presidente de la COMUPE “donde nos enteramos que las tribunas de acceso gratuito que existieron años anteriores, este año no se iban a colocar”.
Mencionó la edil expresiones del Intendente Gerardo Bassi acerca del compromiso del jefe comunal de hacer “una fiesta popular e inclusiva”.Me parece que la instalación de las tribunas se asocia a ese propósito que el Ejecutivo municipal pregona permanentemente”, sostuvo Calvi.
Y agregó: “Nos hemos asombrado al enterarnos que este año no se tenía pensado colocar tribunas en el predio, ya que las sillas mas económicas tendrán un costo de 15 pesos y para una familia tipo seria incurrir en un gasto que en ediciones anteriores estaban exceptuados. Además, resaltó el marco importante que las tribunas le dan a los espectáculos que se desarrollan el escenario mayor.
“Son tribunas de unos 50 metros y con capacidad para mas de 1000 personas, por noche”, explicó la edil y acotó que “es importante que estén ubicadas en el lugar donde estuvieron colocadas siempre”.
CONCEJAL GONZALEZ
En tanto, el concejal Juan Domingo González, se refrió a la reunión con Pedro Sa y dijo el presidente de la COMUPE había sido muy claro al manifestar que la Comisión decidió este año no incorporar tribunas de hierro y tablones de madera por los inconvenientes que habían generado en años anteriores a personas mayores y con discapacidad, además del costo que demanda el alquiler de la misma.
“Ante ello, la COMUPE decidió sumar 900 sillas mas, la misma capacidad de las tribunas, en el sector del anfiteatro”, dijo Gonzalez y acotó que “nos pareció interesante este planteo de suplir la tribuna con las sillas mencionadas”.
Hizo notar que en relación al ingreso al predio, este año se implementará una “pulsera”, por un valor de 100 pesos para todos los días de la Fiesta. Y que los chicos menores de 12 años no van a pagar. “Y esto favorece a las familias numerosas, a un precio muy accesible”, remarcó González.
“También se por el Ejecutivo Municipal que se van a entregar 1.000 entradas gratis para los empleados municipales, para el día de la inauguración el el miércoles 30. Además, por día, a través de la Coordinación de Consejos vecinales y el Plenario Vecinal, hay 400 entradas que serán entregadas a personas carenciadas de Goya”, remarcó el concejal del FPV.
Comparó luego los valores del precio de las entradas al predio Costa Surubí en 2013 y 2014, haciendo notar que este año el incremento es mínimo ($ 35 contra $ 30 de 2013) e incluso el día sábado es menor indicó. Costará 45 pesos cuando el año pasado salía $ 50.
Destaco también que el miércoles, 30d abril, hasta las 19, la entrada será gratuita. Mientras que el jueves y viernes no se pagará entrada hasta las 15 y el sábado hasta la hora 10.
“A esas cuestiones hace alusión nuestro Intendente Gerardo Bassi cuando se refiere a una fiesta popular” dijo Gonzalez, y enfatizó que “la relación espectáculo –costo amerita decir que nuestra Fiesta es popular”.
CONCEJAL MEDINA
Se dirigió entonces al presidente y a todo el Cuerpo el concejal Alejandro Medina para expresar que el proyecto de Resolución que estaba siendo analizado “como lo dice su nombre es una solicitud. Yo respeto los criterios de la organización, pero considero también que debo hacer los planteos correspondientes que puedan o no ser tenidos en cuenta”.
“Con la instalación de las tribunas estamos solicitando que se le dé la posibilidad a la gente que no puede acceder a pagar una silla. Así van a poder disfrutar de un espectáculo, que es largo, con comodidad”, hizo ver.
Respecto de las dificultades que causaron las tribunas en años anteriores, Medina dijo que el predio ofrece dificultades, “pero tampoco nuestro edificio municipal tampoco reúne las condiciones de accesibilidad para esas personas”, apuntó.
El concejal de ECO consideró “razonable” el incremento de alrededor de un 20 % con relación a la edición anterior en el precio de la entrada. Y recordó que “hace un año atrás estábamos en el HCD discutiendo el planteo de entrada gratuita para el primer día de la Fiesta, que hacia la oposición a la gestión anterior. Este tipo de espectáculos tienen un costo. Y me parece bien que se cobre la entrada para que la Fiesta pueda seguir creciendo año a año”, subrayó Medina.
CONCEJAL PEREIRA
A su turno, el concejal Ariel Pereira manifestó que quería dejar en claro que desde el Partido de la Victoria, “tenemos una visión sobre este tema”.
Dijo que en 2013 habían solicitado que los vecinos tengan el acceso gratuito durante la jornada inaugural, para que puedan beneficiarse la comunidad y también quienes armaron sus stand en la Expo Goya.
Consideró que la COMUPE debe tratar de devolver de alguna manera todo lo que el vecino hace por la Fiesta, por la publicidad que le da durante todo el año
“En algún momento este HCD debería reveer la Ordenanza que dio forma a la COMUPE”, sostuvo Pereira y añadió que la Comisión “debería abrirse mas a las organizaciones barriales, a otras instituciones, abrir más la participación y nosotros como concejales tratar de rever esta normativa”.
“El Municipio y todos los goyanos aportamos muchos recursos para que una Comisión se lleve un reconocimiento por el esfuerzo que en realidad realizamos todos”, expresó el concejal del FPV y planteó entonces que la solicitud para colocar las tribunas no se haga al DEM sino que esté dirigida a la COMUPE”.
CONCEJAL VALLEJOS
Por su parte el concejal Fernando Vallejos dijo no compartir el enfoque que se quiere dar al proyecto, de querer exclusivamente comparar el valor de las entradas de un año a otro, al tiempo que expresó coincidir “que es razonable el valor que tienen”.
Reitero la necesidad que se coloquen tribunas como en años anteriores para que la gente de menos ingresos pueda disfrutar del Festival Musical y sostuvo que teniendo en cuenta los recursos que maneja la COMUPE y el costo que demanda la colocación de la tribunas, “el beneficio es muy importante para la gente que no puede pagar las sillas”.
OTRAS VOCES
El concejal Pablo Monzón solicitó entonces un cuarto intermedio para buscar aunar criterios con sus pares sobre el proyecto en debate.
Después, ya en el uso de la palabra coincidió y felicitó al concejal Juan Domingo González por su exposición.
“Sé del trabajo y el esfuerzo que ponen el Intendente y el Viceintendente para que esta Fiesta del Surubí sea un orgullo para todos los goyanos”, expresó Monzón.
Y agregó: “La COMUPE se rige por una Ordenanza y todos los concejales debemos trabajar por la modificación de esa ordenanza para dejar las reglas de juego clara. Con esto quiero decir que es la COMUPE la que tiene la decisión si se ponen o no las tribunas”.
Anunció que va a trabajar en la modificación de la ordenanza que crea la COMUPE para que el día inaugural de la Fiesta sea siempre gratuito, a partir de 2015, si me acompañan mis pares. Y también que sea gratuito el dia de la largada de lanchas, hasta las 18 horas, como corresponde en una Fiesta nacional y popular”, remarcó el edil del Partido de la Victoria.
“El Intendente y el Vice intendente, cada uno de los funcionarios municipales ponen todo su esfuerzo para que esta fiesta sea ejemplar, como lo han hecho antes otras gestiones”, cerró su alocución Pablo Monzón.
La concejal Stella Maris Ginocchi reiteró luego que el miércoles, 30 de abril, hasta las 19, la entrada al Predio Costa Surubí es gratuita y que a las 20 dará inicio la jornada inaugural. Reiteró que el sábado 3, hasta las 10 no se pagará entrada y que esto sumado a las entradas gratuitas que se van a repartir en los barrios y a las 1.000 que se darán a los empleados municipales, es muy auspicioso”.
Reconoció que las tribunas “son populares” y que “está bien que se pongan” pero hizo notar que generan “inconvenientes para la gente mayor que no puede acceder a las tribunas”.
El concejal Jorge Mazzaro, en tono mas reflexivo, manifestó que “toda esta discusión la podríamos obviar teniendo en cuenta que la COMUPE fue creada por ordenanza de este HCD y asume toda la responsabilidad de una gran fiesta como lo es la Pesca del Surubí”.
Pidió no hablar tanto sobre si los eventos de la Fiesta deben ser gratis o no. “Ellos están buscando también el autofinanciamiento. Si no lo tuvieran ya sabemos donde va a recaer el déficit. Va a caer sobre el Municipio”, dejó en claro el ex Intendente.
Propuso también que “nos involucremos mas en la Fiesta, en el trabajo de la Comisión, no son reuniones cerradas. Cualquiera pueda asistir a las reuniones y plantear su opinión antes de que se tomen resoluciones. Si no existe mas la COMUPE, no sé si el Municipio va a poder organizar la Fiesta con el brillo que lo hicieron hasta ahora las distintas comisiones”, se preguntó finalmente Mazzaro.
También pidió la palabra el concejal Francisco Hormaechea para plantear que sentido tenia el proyecto de Resolución en debate.
“Se pretende solicitar a la COMUPE, la colocación de tribunas. No seria mas conveniente ir a conversar con la comisión, a los efectos de ver cuales son las posibilidades y aunar criterios?, interrogó a sus pares.
La concejal Calvi pidió nuevamente la palabra y a modo de respuesta a su par remarcó que “dentro de las funciones de los concejales, está la de dictar resoluciones que son aprobadas por este Cuerpo”.
“Si nosotros fuéramos como legisladores ha hablar en forma personal, le estamos quitando el poder de Resolución que pretendemos darle a este proyecto. Ese poder significa que se ha deliberado en este Cuerpo. Por lo tanto me opongo cono concejal a la opinión del concejal Hormaechea”, expresó Calvi.
También reitero su intervención el concejal Juan Domingo Gonzalez. Dijo respetar cada uno de los criterios expuestos y coincidió en que “debemos involucrarnos un poco mas en la COMUPE”, al tiempo que pidió respetar los criterios tomados por la Comisión respecto de las tribunas.
Agotado el debate, el proyecto sometido a votación logro el apoyo de 10 ediles (Marincovich, Mazzaro, Calvi, Medina, Vallejos, Maidana, Rajoy, Pereira, Monzón y Baldi Escobar) y el voto en contra de otros tres (González, Ginochi y Hormaechea).
RECONOCIMIENTO A OSCAR MACIAS
El Concejo Deliberante aprobó luego el tratamiento sobre tablas y aprobó por unanimidad, el proyecto de Resolución que otorga al “Reconocimiento al Mérito” como la Voz Oficial de nuestra Canción del Surubí a Oscar Alberto Macías, por su trayectoria como interprete de nuestra Canción del Surubí”.
La iniciativa fue fundamentada por los concejales Pereira, Medina, Vallejos y Mazzaro, y hasta intervino el presidente del Cuerpo, Dario Zapata, quienes se explayaron sobre la impronta que la dio al “Himno de la Fiesta del Surubi”, Oscar Macias con su voz y su interpretación.
“Todo el público se pone de pie, canta y baila con la Canción del Surubí”, remarcaron los concejales que acordaron hacer entrega de una copia de esta Resolución, a Oscar Macias (fue también Presiente de la COMUPE en los años 2004 y 2005 y Fiscal General) la noche inaugural de la 39° Fiesta Nacional del Surubí.
CONCURSO PESCA APIPE
Los ediles también aprobaron el tratamiento sobre tablas y dieron su apoyo al proyecto de Resolución que declara de “Interés municipal” al “30° Concurso de Pesca Variada de Costa para personas con Discapacidad”, que se hara el miércoles 30 de abril, desde las 13 horas, en el muelle de la Prefectura Goya, organizado por APIPE en adhesión a la 39° Fiesta Nacional del Surubí.
La concejal Stella Maris Ginocchi resaltó la “enorme participación de las personas con discapacidad y sus familiares en este concurso que se realiza desde hace 19 años con total éxito” y pidió el acompañamiento de sus pares. La iniciativa fue aprobada por unanimidad.
LIBRE USO DE LA PALABRA
Finalizado el tratamiento de los temas previstos en el Orden del Día y de los incorporados, la concejal Geraldine Calvi ya en el libre uso de la palabra, para reclamar, y pidió que conste en acta, por el envio del Presupuesto Municipal 2014.
Dijo que la gestión ya lleva varios meses al frente del Municipio y que “no queremos quedar como cómplices de esta falta grave del Ejecutivo Municipal”.
Planteó igualmente que “se nos siguen negando a los concejales las resoluciones que emite el DEM”, con lo cual dijo seguimos sin enterarnos de muchas cosas que ocurren en el Municipio.
Seguidamente el concejal Alejandro Medina relato un hecho que lo tuvo como testigo a la salida del edificio municipal cuando un personal aparentemente de la Guardia Urbana le manifestó a un chico que tenia “prohibida la entrada” al edificio.
Creo que el señor Intendente desconoce esto” dijo Medina quien planteó que los concejales desconocen aun las atribuciones y funciones que tiene la Guardia Urbana.
Por su parte, el concejal Francisco Hormaechea rindió un “sencillo homenaje” al escritor colombiano Gabriel García Marquez, fallecido la semana pasada.
Citando palabras de Eduardo Galeano, Mempo Giardinelli y otros escritores argentinos y latinoamericanos, el edil ponderó la profunda huella que dejó en la literatura y en la historia de los pueblos de Latinoamerica, Gabriel García Marquez quien fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, en 1982. El Cuerpo saludo el homenaje con un cerrado aplauso.
La edil Ludmila Baldi Escobar recordó luego la celebración, en la fecha del Día Internacional del Libro, y pidió a sus pares y a la sociedad toda, volver a inculcar la lectura a niños y jóvenes.
Por su parte el concejal Carlos Rajoy elogio a Hormaechea por sus palabras y resaltó el discurso pronunciado por García Márquez cuando recibió el premio Nobel de Literatura en 1982.
Destacó también que fue vestido con su “guayabera”, vestimenta típica de los países centroamericanos y del Caribe, haciendo honor a su tierra y su patria.
Finalmente el concejal Ariel Pereira recordó que, impulsado por el Municipio, ya esta en marcha un Taller de Teatro, a cargo Andrea Videla y Andrés Spataro. Es de acceso libre y gratuito y se dicta los martes y jueves, desde las 19 horas, en el Teatro Municipal.
Pereira recordó también la figura del escritor Gabriel García Márquez y de su paso por Buenos Aires, cerrando así la séptima sesión ordinaria del año
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com