El Hospital Vidal celebra 95 años de vida en un contexto difícil.

Aguapey.CORRENTES,23.05.2021.El médico Horacio Sotelo,Director de la institución celebró en Radio Sudamericana un nuevo aniversario de la institución que este domingo conmemorará un año más, desde que se fundó en 1926. Resaltó la importancia de la labor que se realiza por parte del personal médico, principalmente en el contexto mundial de pandemia de Covid 19.  

En cuanto a la actualidad del “Vidal”, expuso que “la infraestructura es antigua pero se va remodelando en la medida que se trabaja con Salud Pública y Obras Públicas. Recordó que en el predio funcionan dos hospitales, uno el Hospital Neonatal Eloísa Torrent de Vidal y el “J. R. Vidal”, por lo que en medio de ambos se construyó un bar comedor para que los pacientes transiten más cómodamente la espera.

Resaltó la reforma del quirófano y otras áreas, junto con procesos de modernización de sistemas informáticos y se “reperfiló para asistir a pacientes clínicos y quirúrgicos que no requieren urgencias y traumatología como se hace en el Hospital Escuela”. Destacó que “tenemos profesionales muertos por el Covid y se les rinde homenaje idéntico a Don José Ramón Vidal” y que “el recurso humano no le escapa al problema y se brinda con una acción muy altruista”.

RESEÑA HISTÓRICA

Originariamente destinado a depositar materiales explosivos, que el comercio de esa época negociaba, llevaba el nombre de "La Pólvora", ubicada sobre el actual emplazamiento del Hospital. Cuando este depósito se trasladó, se crea con Subsidio Nacional, la denominada "Casa de Aislamiento", dependiente del entonces "Concejo de Higiene", ente rector de la Salud de la época. Corría el año 1920 y fue llamada "Héroes Civiles" haciendo honor a aquellos que ofrendaron su vida asistiendo a los enfermos de la epidemia de la fiebre amarilla.

El 22 de mayo de 1926, el Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, sanciona la Ley 540 en la que se impone el nombre de "Dr. José Ramón Vidal" como homenaje de Gratitud del Pueblo de Corrientes a tan insigne y benemérito médico, que despojándose de su posición de Senador concurrió en persona a mitigar el sufrimiento de sus semejantes hasta dejar su vida en la misión.

En 1935 se traslada, por la construcción de la actual Avenida Costanera, al antiguo Hospital San Juan (hoy Hotel de Turismo) que era entonces Hospital de hombres, ya que en esa época no se internaban en la misma institución personas de sexo diferente, a las instalaciones del Hospital de Aislamiento Dr. José Ramón Vidal.

Posteriormente ocurrieron sucesivas y múltiples reformas hasta llegar al edificio que hoy se conoce. Actualmente con una importante inversión del Gobierno Provincial distintas áreas y servicios son edificados y refaccionados, y permanentemente se trabaja en mejoras para el hospital.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes