
EL INSTITUTO DE CULTURA BRINDARÁ ASISTENCIA TÉCNICA AL MUNICIPIO DE MOCORETÁ
17.09.2012 14:00 MOCORETÁ
El Instituto de Cultura, en el marco de la asistencia técnica que brinda al interior provincial, ha enviado a la localidad de Mocoretà, a representantes de la Dirección de Patrimonio, arquitecta Marisol Maciel y de la Dirección de Museos, licenciada Aurora Arbelo, quienes fueron recibidas por los funcionarios municipales y del Concejo Deliberante, entre ellos, Lucrecia Benítez, el vice intendente Eduardo Cometti, la Directora de Cultura, Evangelina Colombo y secretario de Medio Ambiente Leo Percara
Estaban también presentes por la Asociación Ecologista Rio Mocoretá, el arquitecto Luis Morra y el Escribano Edgar Chaparro, así como también el doctor Marcelo Tisoco, historiador local e integrante del gabinete municipal.
Como parte del equipo técnico que gestionara el Instituto de Cultura, arribaron de Santa Fe, los profesionales docentes antropólogos de la Universidad Nacional del Litoral y del Museo Etnográfico de Santa Fe, antropología especialista en arqueología Carolina Barboza, el Licenciado Gabriel Cocco, y asistencia de una antropóloga de la Universidad del Litoral.
El encuentro se realizó en el área de reserva ecológica situada frente al lago Mocoretá y en presencia de alumnos de las Escuelas Secundaria Gregoria Matorras de San Martin y primaria JJ Urquiza 644, los cuales asistieron en compañía de maestros, directivos y profesores, recibiendo con mucho interés los conceptos vertidos por los profesionales finalizando con un ameno diálogo generalizado.
La charla comenzó con el comentario del doctorLuis Mujica, quién relato a los presentes, en detalle, sobre el hallazgo de túneles en el lugar y la denuncia del hallazgo a las autoridades con competencia en la temática.
La Jornada hizo énfasis en la concientización de la memoria de la historia local y el Patrimonio cultural y natural, el cual es en este singular vértice de la Provincia de Corrientes de excepcional belleza.
Esta actividad es el inicio de un proyecto de mayor envergadura que tiende a revalorizar el Patrimonio Cultural representativo de un pasado histórico de la comunidad de Mocoretá y que a la vez pretende generar una oferta de atracción cultural y turística local. Mocoretá es un asentamiento que empieza a consolidarse desde 1878 en tiempos de la instalación de un saladero de carnes que requería la mano de obra permanente de 200 trabajadores, hoy se encuentra como vestigios arqueológicos y resume un proceso de la industria alimenticia que fue la base económica durante este periodo. Actualmente la localidad es eminentemente citrícola y es oportuno recordar que se encuentra abocada a la organización de la Fiesta de la Citricultura, durante los días 8 y 9 de diciembre del corriente, con lo cual ha requerido el aporte de la provincia en todas sus áreas para la mayor relevancia del evento.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com