
EL INTENDENTE BASSI, LA SEMANA PASADA, SE REUNIÓ CON SUBSECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA NACIÓN
16.06.2014 06:40 GOYA
El jefe comunal dialogó con funcionarios nacionales sobre el problema de la crecida del rio Paraná, en la provincia y en Goya y el esfuerzo que hace el gobierno municipal para afrontarlo. Les planteó lo que la comuna necesita de equipamiento para seguir rectificando canales suburbanos y rurales.
El intendente Gerardo Bassi se reunió en la Ciudad de Corrientes con el Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes del Ministerio de Seguridad de la Nación Roberto Acosta, y Enriqueta Olivellio del mismo organismo.
En la reunión el jefe comunal llegó acompañado por el administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi; y el coordinador de Consejos Vecinales, Francisco Acevedo, quienes dialogaron con los funcionarios nacionales sobre el problema de la crecida del rio Paraná, en la provincia y en Goya y el esfuerzo que hace el gobierno municipal para afrontarla. Junto a funcionarios de Defensa Civil de la provincia, examinaron las situaciones suscitadas en las ciudades que están a la vera del rio Paraná, y de sus necesidades para determinar distintas acciones preventivas y correctivas.
En particular, hicieron una descripción de la situación de Goya, de cómo la Municipalidad viene trabajando en los distintos frentes de obras. Y plantearon a los funcionarios nacionales lo que la comuna necesita de equipamiento para seguir rectificando canales suburbanos y rurales.
Los funcionarios de la Nación vendrán a la ciudad de Goya este fin de semana.
El administrador del PRODEGO comunicó que se están haciendo gestiones para que la Municipalidad pueda incorporar equipos excavadores a oruga de Vialidad Nacional.
En tanto, personal del PRODEGO y de otras áreas municipales continúan trabajando en tres frentes de obra. Uno está a cargo de Defensa Civil, que se ocupa de la rectificación de la zona del terraplén norte de la ciudad y de los canales principales. El otro está en el predio Costa Surubí, donde se prosiguen con las tareas de consolidación de defensas. Y se inicia un canal aliviador en la zona sur, y una pequeña defensa de terraplén, protegiendo sectores de los barrios Belgrano, Ñapindá. El ingeniero Gabiassi dijo que tuvieron una reunión con propietarios de terrenos a efectos de poder acceder a ellos, con los equipos y realizar el trabajo previsto en forma inmediata
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com