
EL INTENDENTE BASSI PARTICIPÓ DE REUNIÓN DEL CONSEJO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOCIAL
05.06.2014 17.00 GOYA
El Intendente de Goya Gerardo Bassi participó este miércoles de la reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, que tuvo lugar en la Cámara Empresarial local, y de la que tomaron parte intendentes y representantes de 10 municipios y los ministros Vischi y Osella.
En la misma y dentro del marco del acta firmada el 5 de diciembre pasado. El Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social es la formulación institucional de las coincidencias alcanzadas para la elaboración de políticas de Estado sustentable para lograr el crecimiento económico, la inclusión social y erradicar la pobreza, y tiene rango constitucional.
Acompañaron entre otros al Intendente Bassi, los Secretarios de Hacienda y Economía Pedro Raimundi, de Producción Carlos López Soto, de Planeamiento Miguel Gracco; el Director de Industria y Comercio Fernando Martínez, entre otros. También tuvo una activa participación el Gerente de la AGENPRO Guillermo Quinta.
La región está conformada por 16 municipios, y asistieron intendentes y/ o representantes de 11 de esas comunas: Goya, Carolina, Chavarría, 9 de Julio, Colonia Pando, Pedro R. Fernández, Yataiti Calle, San Roque, Gobernador Martínez, Santa Lucía y Esquina.
Coordinaron la jornada de trabajo el Ministro Coordinador Eduardo Vischi, el Ministro de Industria Ignacio Osella, el Intendente Gerardo Bassi, el Presidente de la Cámara Empresarial local Miguel Galarza, el Secretario del Consejo Ejecutivo Ricardo Centeno, y otros funcionarios provinciales.
En primer lugar el Presidente de Consejo Regional Miguel Galarza dio una breve introducción sobre los objetivos y los pasos que se dieron hasta esa reunión en el seno de la región que los comprende el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, reseña que fue completada por Ernesto Yacovich, Secretario General del mismo.
PROYECTOS IDENTIFICADOS
Seguidamente el Secretario Ejecutivo Ricardo Centeno expuso los seis proyectos identificados de la región, con un resumen del estado de avance de de cada uno.
1.- Estación Transformadora Goya Oeste.
2.- Pavimentación de la Ruta Provincial 126 en el tramo entre Sauce y la Ruta Nacional 12 (65 km).
3.- Provisión y aprovisionamiento de agua para pequeños productores del Departamento de Esquina.
4.- Adquisición de tierra para pequeños productores cooperativizados de Goya.
5.- Playa de transferencia de carga de Santa Lucía.
6.- Zona de Actividades Económicas (ZAE) de Goya (Parque Industrial).
Intervinieron en este punto desarrollando los avances y logros obtenidos el Gerente de la AGRENPRO, Guillermo Quintana, que es la entidad que la administra, y el Secretario de la Producción Carlos López Soto junto al Director de Industria y Comercio Fernando Martínez.
Seguidamente, el secretario de Planeamiento provincial, Sebastián Slobayen, avanzó sobre ideas y propuestas para el desarrollo armónico de la región, analizando la necesidad de que los municipios más pequeños se junten y trabajen entre sí para lograr un desarrollo armónico, y en la definición de políticas de estado que trasciendan los gobiernos.
Luego el Intendente Gerardo Bassi primero, seguido por los Ministros Ignacio Osella y Eduardo Vischi, se refirieron a la importancia de esa herramienta que tiene rango constitucional y que definitivamente es el método de desarrollo que se debe apuntalar con una fuerte y sólida base, conformando y creando políticas de estado que permitan la continuidad de las mismas en el tiempo. Todos coincidieron en que la energía es uno de los pilares que permitirán que todos los planes y programas que se discutieron puedan llegar a buen puerto.
Por último, los presentes intercambiaron ideas y sumaron nuevas propuestas para ser consideradas.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com