EL INTENDENTE DANIEL MIERES ENCABEZÓ REUNIÓN CON LAS ÁREAS PRODUCTIVAS DE 14 MUNICIPIOS, EN EMPEDRADO

10.01.2014            15:00        EMPEDRADO

Los anfitriones fueron el intendente de “La Perla del Paraná” y el subsecretario de la Producción, Industria y Comercio de la localidad. Participaron más de 50 personas con la presencia de un representante del ministerio de Agricultura de Nación.

El intendente de la localidad de Empedrado Oscar Daniel Mieres junto al subsecretario de Producción, Industria y Comercio de la municipalidad, Humberto Matteio recibieron a las más de 50 personas que participaron del encuentro con un representante del ministerio de Agricultura de la Nación para formular proyectos municipales relacionados a la producción. Estuvieron intendentes, viceintendentes, concejales y referentes del área de numerosos municipios correntinos.

Desde el gobierno nacional, el ingeniero agrónomo del área periurbana  de la dirección Nacional de Desarrollo Territorial Rural de la Subsecretaría de Economías Regionales del ministerio de Agricultura de la Nación Nicolás Scarpatti comenzó con su explicación sobre la formulación de proyectos para presentarse ante las autoridades correspondientes. Comenzó cerca de las 10 de este viernes, donde ya vaticinaron cuestiones a tratarse el 28 de enero cuando, una vez realizado los pasos correspondientes, los proyectos sean expuestos ante la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Carla Campos Bilbao.  

Ni bien comenzado, el intendente anfitrión saludó a los presentes augurando “una jornada de trabajo donde saquemos el mayor rédito posible preparándonos para el 28, donde vamos a tener otra reunión importante para presentar los proyectos. No hay que perder el tiempo y que sea productivo para todas las localidades”, dijo.

Scarpatti llegó a Empedrado para que todos los referentes territoriales de la provincia despejen cualquier tipo de dudas sobre el trabajo a realizar, explicando los pasos de la formulación de los proyectos para los convenios, los cuales son por un monto de dinero, dependiendo de los que sean aprobados para cada municipio. Los pasos se dan primero entre el municipio y ministerio, para luego, una vez aprobados, vayan desde municipio a productores. “Siempre se le da prioridad a los proyectos asociativos: por ejemplo, compras de insumos comunitarios, compra de  maquinarias para uso comunitario, etc; se le da más prioridad a todo lo que sea asociativo y es lo que más sale”, comentó Scarpatti. Cada proyecto se presenta con nota de solicitud de utilización de fondos, se gira al ministerio para su análisis, y una vez aprobados con la firma del subsecretario de Agricultura, se envía una nota a los municipios que permite la utilización del dinero

Esto se centraliza en recibir los beneficios de agricultura periurbana, en especial para los  pequeños productores. La intención es entregar este 28 de enero el paquete completo de todos los pedidos a la cartera correspondiente y que en un solo expediente estén todas las gestiones comunales de los montos solicitados para trabajar con el sector. “Son herramientas de inclusión del Estado Nacional para que se pueda seguir adelante”, remarcó uno de los presentes

Por su parte, el encargado del área local Humberto Matteio resaltó que “estamos en una nueva gestión y tenemos el ciento por ciento de apoyo del doctor Daniel Mieres”.

LA VISITA

Además de los locales Mieres y Matteio, estuvieron presentes en el encuentro los intendentes de Ramada Paso, Gobernador Martínez, Herlitzka y San Isidro; los viceintendentes de Chavarría y Mantilla; dos concejales de Santa Lucía y referentes de la producción rural de Goya, Ituzaingó, Paso de la Patria, San Luís del Palmar, Lavalle, Mercedes y Cruz de los Milagros.

EL INTENDENTE

El jefe comunal de La Perla del Paraná aseguró que “vamos a apoyar en forma integral estos proyectos. Toda la aparte productiva tiene el respaldo íntegro del municipio y vamos a fortalecer a todos los pequeños productores.  Haremos todas las gestiones tanto con la parte de agricultura periurbana y a nivel del ministerio de Agricultura de la Nación. Ya nos reunimos con el ministro, ahora le damos forma a partir del 28 a la presentación de proyectos y a partir de ahí gestionarlos para todos los productores empedradeños”.

Mieres insistió en que se espera “fortalecer al pequeño productor, dotarle de maquinarias y herramientas para que pueda desarrollar su actividad y a partir de ahí generar el compromiso desde el municipio para garantizarle su producción”.

REFERENTE NACIONAL

El representante del ministerio de Agricultura de la Nación, Nicolás Scarpatti espera que cada municipio presente sus inquietudes para dar respuesta inmediata a la formulación de cada proyecto, donde “la idea es que sea productivo-asociativo, que quede algo en el territorio”. Aclaró que luego del 28 se deben esperar las evaluaciones correspondientes y los plazos administrativos para la concreción del convenio.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes