
EL INTENDENTE DE CORRIENTES PRESENTÓ NOVEDOSO PLAN DE URBANIZACIÓN PARA EL BARRIO SAN MARCOS
25.04.2015 22.40 CORRIENTES
La obra representará una inversión de $14 millones para la primera etapa. Los trabajos de apertura, asfaltado y pavimentación para decenas de calles; desagües pluviales, extensión de redes de agua potable y cloaca; alumbrado público; reubicación de viviendas; regularización dominial, entre otras intervenciones. “Implementamos políticas para resolver las situaciones que angustian a esta población; generar inclusión, seguridad y que los vecinos de este barrio recuperen la dignidad”, destacó el Jefe Comunal
El intendente Fabián Ríos presentó, este viernes 25 de abril en el salón Pocho Roch, un ambicioso e inclusivo plan de urbanización integral para el populoso barrio San Marcos, una comunidad históricamente olvidada por las administraciones estatales.
Las obras consistirán en la apertura, asfalto y pavimento articulado para decenas de calles; la construcción de nuevos desagües pluviales; extensión de redes de agua potable y cloaca; nuevo sistema de alumbrado público; regularización dominial y reubicación de viviendas; recuperación de espacios públicos; refuncionalización de edificios para el uso comunitario; entre otras tantas intervenciones que realizará el Municipio capitalino.
El plan de infraestructura está dividido en dos etapas y contempla una inversión total cercano a los $20 millones. Para la primera etapa, la gestión del intendente Fabián Ríos invertirá cerca de $14 millones a través de la Caja Municipal de Préstamos.
“En pocos días más vamos a licitar el proyecto y la obra definitiva, de manera que los vecinos del barrio comience a apreciar los cambios en su comunidad en el menor tiempo posible”, adelantó el Jefe Comunal.
Este novedoso plan, articulado entre las Secretarías de Planeamiento Urbano y de Infraestructura, permitirá resolver las problemáticas ambientales, de transitabilidad, anegamientos, conflictos comunales e inseguridad que hoy padecen por la escasa infraestructura pública en el barrio.
El Intendente manifestó que el resto de la Ciudad se expandió a un ritmo diferente y “los problemas de inundación y anegamiento quedaron concentrados en esa zona del barrio San Marcos y Progres que quedaron al margen del desarrollo urbano”.
“Las políticas que implementamos tienen que ver con resolver las situaciones que angustian a la población, generar inclusión social, seguridad y que los vecinos de este barrio recuperen la dignidad a través del desarrollo urbano”, remarcó Fabián Ríos.
El Intendente destacó que “las inversiones previstas para el plan de obras son millonarias” y que para eso “se necesitan recursos”.
“Si nos retienen los fondos es natural que no podamos evolucionar. Por eso no se trata de una disputa política (por los fondos que le recortan a la Comuna), sino defender los intereses sociales de las personas postergadas; para que los vecinos recuperen dignidad y calidad de vida”, manifestó Fabián Ríos en referencia a poda de recursos que el Gobierno Provincial le aplica al Municipio capitalino.
Fabián Ríos resaltó que se demoró la presentación del plan de urbanización para el San Marcos “porque queríamos hacerlo hoy que se conmemora el día del Santo Patrono del barrio. Les envío a los vecinos mis felicitaciones en el día de San Marcos, estando seguro que la próxima celebración ya van a observarse los cambios importantes que les mejorarán sus condiciones de vida. El año que viene estaremos compartiendo con la gente del barrio un escenario de infraestructura más digno”, manifestó el Intendente.
DETALLE DE LAS OBRAS
El plan anunciado por el Jefe Comunal significa la recuperación de la infraestructura vial, pluvial y de alumbrado público a lo largo y ancho del barrio. En una primera etapa la obra pone su acento en asfaltado y la pavimentación articulada de 3.500 metros de calzada y veredas. A su vez se ejecutarán unos 1.000 metros de nuevo tendido de Alumbrado Público, y la refuncionalización de 2.500 metros de la Iluminación existente.
Con respecto al desagüe pluvial, el Municipio capitalino realizará 300 metros de nuevo tendido, con conexión a los canales principales que pasan en las inmediaciones, además de la construcción de 6 cámaras de registro y 14 sumideros.
A esto se le sumarán obras complementarias como la extensión de redes troncales y conexiones particulares de agua potable y cloaca; la recuperación de espacios públicos y la refuncionalización de edificios públicos para uso comunitario.
“Trabajaremos para que las fuerzas de seguridad, bomberos, ambulancias puedan ingresar al barrio con total comodidad. Se ejecutará un canal aliviador entre las avenidas cercanas, como La Paz, Maipú, Patagonia y Paysandú” comentó el intendente Fabián Ríos.
Las tareas de nueva infraestructura tendrá dos etapas, la primera situada en la zona Norte, y la segunda en la zona Sur, las más compleja en cuanto a los trabajos.
La pavimentación de las calzadas será con modalidades de hormigón y pavimento articulado. También la dirección de Electrotecnia realizará el tendido y refuncionalización de la totalidad del alumbrado público.
La construcción de veredas también son una importante iniciativa que beneficiará a los vecinos -principalmente los niños del sector-, que ganarán en seguridad al concurrir a las escuelas, centros asistenciales y comedores.
“La segunda etapa va a ser más compleja, y se va a desarrollar en la zona sur del barrio. Las Intervenciones son más delicadas porque tenemos ocupaciones en zonas de proyección de calles. Además este sector es de zonas bajas, así que necesitamos rellenar los terrenos” explicó Ríos.
Las obras inclusivas beneficiará tanto a los vecinos del San Marcos como de zonas aledañas, tal como el Barrio Progreso y los monoblocks conocidos como de las 71 viviendas, trayendo aparejado seguridad para el sector.
El Secretario de Infraestructura, Daniel Flores, comentó que ésta “es una muy buena noticia para los habitantes de la gran barriada. Es una antigua deuda que teníamos con este sector de la ciudad, donde la estructura es mínima. Por este motivo son grandes los trabajos que se ejecutarán en la zona”.
El Secretario de Planeamiento Urbano, Daniel Bedrán, puntualizó que “en el barrio San Marcos realizaremos una fuerte intervención. El sector norte tiene infraestructura ya instalada, pero faltan algunos pluviales. La segunda etapa, en el sector Sur, es más compleja, porque no hay continuidad en las calles ya que existen viviendas que están situadas de forma irregular, pero lo importante es que estas acciones serán acordadas con los vecinos”.
PRESENCIAS
Se encontraban también presentes en la conferencia de prensa el Presidente del Concejo Deliberante, Ataliva Laprovitta; la Viceintendente, Ana María Pereyra; la Secretaria de Coordinación, Irma Pacayut; de Economía y Finanzas, Martín Morilla; sus pares de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Pedro Lugo; de Desarrollo Comunitario, Nancy Sand; de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala; de Tránsito y Transporte, Gustavo Larrea, y de Ambiente, Félix Pacayut; además del Asesor Legal, Justo Pío Sierra y concejales.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com