El intendente de Santa Rosa, Marcelo Otazo, en celebración religiosa en Paso Lucero, cerca de Concepción
Aguapey.Paso Lucero, Concepción,13.10.2014.Rodeados de majestuosos paisajes, entre esteros y lagunas, se levanta la capilla Virgen de Itatí. Fue fundada el 3 de julio de 1947 e inaugurada el 12 de octubre de 1951 por Don Anastasio Estigarribia, con el fin de reunir a los fieles del lugar. Este año, la Comisión logro renovar en su totalidad el techado del templo. Como ocurre hace 63 años, la fecha reunió a miles de peregrinos, quienes tuvieron, en esta ocasión, la bendición de un hermoso día soleado. Los hijos del fundador levantaron firmas para buscar la donación del terreno al arzobispado correntino.
Paso Lucero, ubicado a unos 20 kilómetros de Concepción, reúne todos los años a miles de fieles de la patrona del lugar, la Virgen de Itatí. La imagen original, de mas de 63 años, se encuentra ahora en un templo totalmente renovado. Originalmente la capilla era de techo de paja y en una ocasión – cuenta Carlitos Estigarribia, hijo del iniciador de la celebración- fue alcanzado por un rayo que rompió las manos de la Virgen. Al tomar conocimiento el arzobispo de ese entonces, le propuso donar otra imagen de mayor altura, pero los vecinos decidieron quedarse y reparar la figura, que permanece hasta hoy día.
El Intendente de Santa Rosa apoyó el evento con el aporte de sonido profesional de M y N Producciones y conjuntos musicales. Marcelo Otazo volvió a coincidir con su par concepcionista, Omar Héchem para compartir el almuerzo comunitario, junto a los miles de presentes, quienes bailaron al ritmo del chamamé y la cumbia. El secretario de Gobierno, Jorge Hernán Moreira y Víctor Oviedo, sub secretario de Cultura y Turismo formaron parte de la comitiva oficial de la comuna santarroseña.
Tras la celebración de la Santa Misa, donde se narró la historia del lugar, se sirvió el almuerzo, donde la gente compartió las instalaciones ofrecidas en un amplio galpón ó bien con mezas individuales y silletas debajo de la amplia arboleda. Paso por el escenario Vicky Sánchez, La Princesita, luego entro la topadora chamamecera de Santa Rosa, Los Calchaí del Chamamé, uno de los momentos mas emotivos de los zapateadores. Continúo con el Show del Presi y mas tarde Los Amigos del Yaguareté y Los Amigos de Concepción, finalizando así otro año de festejos. La Comisión, presidida por Dardo Aguilar, sus hermanos, familiares y vecinos agradecieron el apoyo recibido este año y ya programan las celebraciones del 2015./FM La Ruta.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com






