PUENTE GOYA-RECONQUISTA: LOS INTENDENTES OSELLA(GOYA) Y SPERANZA(RECONQUISTA) FIRMARON PETITORIO ESTA MAÑANA

18.10.2013            16:20         GOYA

Esta mañana, en la Casa del Bicentenario, los Intendentes de Reconquista y Goya, firmaron un petitorio, el que elevarán a la nación. 

Aquí, el documento y la palabra del Intendente de Goya Ignacio Osella.

Estuvieron también presentes, el Diputado de la Provincia de Corrientes Héctor López y el Secretario de la Producción Emiliano Pietropaolo.

 

El petitorio.

 

SEGUIMOS TRABAJANDO POR LA INTERCONEXION FISICA DE NUESTROSPUEBLOS

 

En la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe, a los 18 días del mes de Octubre de 2013, reunidos en la Casa del Bicentenario, y con el firme propósito

de seguir trabajando por poder concretar el viejo sueño de las comunidades que habitan el sur de Corrientes y el norte de Santa Fe, de contar con una unión física que los comunique en forma directa, los Intendentes de Reconquista, Jacinto Speranza, de Goya, Francisco Ignacio Osella, de Avellaneda, Dionisio Scarpin y de Lavalle, Hugo Perrota, manifiestan:    

Que el interés de los pobladores que habitan a ambas márgenes del rio Paraná de relacionarse e integrarse físicamente para lograr un mejor desarrollo de sus comunidades se remonta a fines del siglo XIX. Sin embargo, por distintas circunstancias, la iniciativa recién pudo tomar impulso con firmeza, por el empuje de los municipios y sus fuerzas vivas, en la última década del siglo XX.

Primero se realizo un anteproyecto para definir cuál sería la traza más adecuada del por entonces denominado Corredor Bioceanico Atlántico-Pacifico. Luego de que los estudios, en el año 2001, determinaran que la opción más conveniente era la de Reconquista-Goya, se avanzo en esa dirección.

La traza definitiva de la conexión vial, ubicada en jurisdicción de las ciudades de la Valle (Corrientes) y Avellaneda Santa Fe, tiene una extensión de aproximadamente 41 km. y se extiende desde la Ruta Nacional Nº 11 en Santa Fe‚ hasta la Ruta Provincial Nº 27 en Corrientes.

Seria extenso reseñar el camino recorrido desde entonces. Se hicieron talleres y jornadas pro puente en ambas provincias, presentaciones en el Congreso Nacional, entrevistas con las máximas autoridades del Gobierno Nacional.

Se avanzo y se pudo concretar en el año 2008, el proyecto Ejecutivo de la obra de Interconexión Vial. Y hasta se incluyeron pequeñas partidas en el Presupuesto Nacional destinadas al emprendimiento que nunca se ejecutaron.

Los gobernadores de Santa Fe y Corrientes, y los propios intendentes de las cuatro ciudades directamente involucradas, con el apoyo de legisladores, instituciones y ciudadanos, ratificaron en distintos encuentros su interés manifiesto por la concreción del proyecto vial. 

El ultimo se realizo en junio de 2012, en la ciudad de Avellaneda, y en la oportunidad  los gobernadores de Corrientes y Santa Fe, Ricardo Colombi y Antonio Bonfatti, respectivamente, firmaron una carta en la cual solicitaban a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que se concrete el financiamiento de la interconexión vial Goya – Reconquista, incluido en el Presupuesto Nacional.

Ambos mandatarios se comprometieron a aportar recursos propios de cada provincia, indicando que estos deberían provenir de los aportes que las provincias realizan a la ANSES.

Ante ello, los Intendentes de Reconquista, Jacinto Speranza, de Goya, Francisco Ignacio Osella, de Avellaneda, Dionisio Scarpin y de Lavalle, Hugo Perrota, reiteramos  “nuestra profunda vocación de integración para unir lo que el Paraná separa”.

Afirmamos, una vez más, que la obra de interconexión vial Goya-Lavalle- Avellaneda-Reconquista- es fundamental para el desarrollo futuro de la amplia región que conforma el norte santafesino y el sur correntino, porque potenciara la actividad agrícola-ganadero, comercial, industrial y turística, además de establecer una nueva conexión bioceánica del bloque del Mercosur con las naciones del área del Pacifico.

Sin embargo, ante la falta de respuesta de quienes desde la Nación, tienen en sus manos los resortes para poner en marcha este “viejo anhelo”, expresamos nuestra preocupación por el desinterés que demuestran y los exhortamos a tomar la decisión política que hace falta.

Esta no es la obra de una gestión, es la de una generación y tenemos que trabajar fuertemente, entre todos, para que el sueño de la interconexión física se haga realidad más temprano que tarde.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes