EL INTENDENTE RÍOS DESTACÓ EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA NAVAL CON LOS APORTES DE LA ENSEÑANZA TÉCNICA

27.03.2014 18.24 CORRIENTES

El Jefe Comunal participó esta mañana de la botadura del remolcador Comechingones, en las instalaciones de la Dirección Nacional de Vías Navegables. La embarcación fue restaurada integralmente por operarios correntinos en los talleres que esa Dirección tiene en la zona portuaria de la Ciudad. “Volvió la actividad productiva con respuestas concretas, mostrando el valor de la enseñanza técnica”, afirmó Ríos.

 

El intendente Fabián Ríos participó este jueves 27 de marzo de la botadura del Remolcador 282 - B Comechingones, en las instalaciones de la Dirección de Vías Navegables departamento distrito Paraná Superior.

 

La nave fue puesta en las aguas del río Paraná tras su total reparación, realizada íntegramente por operarios pertenecientes y formados en esa institución del Estado nacional.

 

Luego de la botadura se realizó un acto con la presencia del Jefe Comunal capitalino, acompañado por la Viceintedenta Any Pereyra, el Subsecretario Nacional de Puertos y Vïas Navegables Horacio Tetamantti, el Director Nacional de Vías Navegables Dr. Aníbal Díaz y el Jefe de Departamento Distrito Paraná Superior de Vías Navegables Pablo Benítez.

 

La embarcación es propiedad de la Dirección Nacional de Vías Navegables y fue reparada por obreros calificados durante cuatro meses en las mismas instalaciones del Departamento Distrito Paraná Superior, situado sobre costanera General San Martín de la capital correntina.

 

“Que hoy haya ocurrido esto significa poner a la enseñanza técnica en hechos concretos, para prestar mejores servicios. Esto es lo que más nos fortalece, volver a poner a la actividad productiva al servicio del crecimiento y el desarrollo del país. Pero en este caso tiene el valor agregado de los aportes de la enseñanza técnica que fue recuperada, tantos puestos de trabajo digno generan, buenos salarios y convenios colectivos” expresó el intendente Fabián Ríos.

 

El Jefe Comunal recordó que “durante mucho tiempo se aplastó la enseñanza técnica”. Pero con la presidencia de Néstor Kirchner y la de Cristina Fernández “las escuelas técnicas recuperaron un rol protagónico, con importantes aportes para el desarrollo industrial y el crecimiento económica del país”.

 

CASI 200 PUESTOS DE TRABAJO

 

El Jefe de Departamento Distrito Paraná Superior de Vías Navegables, Pablo Benítez, explicó que se trató de un trabajo integral “con operarios nuevos y otros con 40 años de experiencia. Demostramos que esto se puede hacer desde el Estado sin necesidad de llamar a licitación”. En el lugar, trabajan 170 operarios correntinos, y otros 20 de la provincia de Santa Fé.

 

El Subsecretario nacional de Puertos y Vías Navegables Horacio Tetamantti se mostró emocionado por el acontecimiento: “Esto es el testimonio de un pueblo que está dispuesto a marchar, a resistir. Acompañados por el Gobierno Nacional vamos a recuperar todas las embarcaciones, poniéndonos de pie. El remolcador, guiado como un espíritu, encontró su camino”.

 

“Vale la pena sacar fuerza interior para volver a crecer, esa es la clave para seguir creciendo. Con este tipo de iniciativas estamos en el camino correcto para cambiar definitivamente el horizonte negro que teníamos hace 13 años”, expresó Aníbal Díaz, Director de Vías Navegables.

 

Además, el Intendente se mostró agradecido por el trabajo realizado por Vías Navegables en la recuperación de las playas públicas de Corrientes y manifestó que “la Ciudad recuperó su carácter turístico con las playas que hoy tiene y que ofrece a toda la región gracias al trabajo de la Subsecretaría y la Dirección Nacional de Vías Naveganles”.

Las autoridades explicaron que el buque está puesto al servicio de la repartición para cualquier tipo de situación que lo requiera. En ese sentido, la nave apoyará las tareas de la Prefectura Naval en situaciones de emergencia, y también será utilizada para el transporte de cañerías para el dragado de varias zonas de la región.

Desde esa repartición perteneciente al Estado nacional, se realizan tareas en Corrientes, Chaco y el vecino país de Paraguay, y próximamente, se realizarán operaciones de dragado en el paso San Pablo entre Itá Ibaté e Ituzaingó y en el riacho Barranqueras en inmediaciones del barrio de los pescadores en la Ciudad de Resistencia.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes