EL INTENDENTE TARABINI, EN EL ACTO POR EL NATALICIO DE SAN MARTÍN

26.02.2014                 20:50           PASO DE LOS LIBRES

 

Se realizó ayer en Yapeyú el acto en conmemoración del 236º aniversario del natalicio del Libertador de América, el general José Francisco de San Martín, cuyas actividades previas comenzaron la noche anterior con el festival “Cantata a José Francisco”.

El intendente de Paso de los Libres, Raúl Tarabini, acompañó a su par yapeyuano, Ramón Barrios, y al pueblo de la Cuna del Libertador. Lo hizo junto a funcionarios de su gabinete, la presidente del Concejo Deliberante, Susana Espinoza, y algunos concejales.

En representación del Gobierno de la Provincia de Corrientes asistieron el vicegobernador,  Gustavo Canteros; el ministro de Educación, Orlando Macció; y el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; y además estuvieron legisladores provinciales, intendentes de localidades de la zona; el comandante de la Primera División de Ejército, general de Brigada Hugo Alejandro Bozzert; el titular del Destacamento de Granaderos a Caballo con sede en esa localidad, Orlando Rubén Cordón; y numerosos vecinos y visitantes de distintos puntos del país.

El programa de actividades comenzó con la recepción de autoridades que se dieron cita para compartir el festejo del cumpleaños del Padre de la Patria, y a pesar del cambio de escenario lo previsto se mantuvo inalterable si bien hubo que reducir el número de efectivos militares que conformaron la Agrupación Libertador, que estuvo conducida por el mayor Marcelo Eduardo Castañeda.

No obstante, se mantuvo intacto el espíritu de patriotismo y de enorme reconocimiento a la figura del Gran Comandante de la historia de la Nación.

El acto se inició con la toma de ubicación de los asistentes, que rodearon el solar que mantiene intactos los restos de la vivienda de la familia San Martín, donde naciera y residiera José Francisco hasta su traslado a España.

Seguidamente, el jefe de la Agrupación Libertador presentó a las autoridades las tropas, para luego dar paso a los saludos del vicegobernador y del comandante del Primer Cuerpo de Ejército.

Posteriormente se concretó el ingreso del Sable Corvo que San Martin remitiera a Juan Manuel de Rosas en reconocimiento a la luchas de él en defensa del territorio nacional contra los embates extranjeros.

Luego dieron sus mensajes el intendente Barrios y el titular de la cartera educativa provincial. Tras lo cual se concretó la colocación de las ofrendas floras en nombre de las distintas organizaciones y entidades participantes del acto, con lo que puso fin al mismo.

Las celebraciones en homenaje a la figura del Libertador de América, revalorizando la historia, cultura y tradición en su casa natal fueron declaradas “De Interés Turístico” por el Ministerio de Turismo de la Provincia, a través de Resolución Nº 0062/2014. Teniendo en cuenta, sobre todo, que la localidad que es cuna del Padre de la Patria forma parte del Corredor de las Misiones Jesuíticas conformado también por las localidades de San Carlos, Colonia Liebig, Garruchos, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, Alvear y La Cruz, ofreciendo productos de turismo histórico cultural, carnaval, fiestas populares, productivo tecnológico y turismo rural.

El desfile de representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, agrupaciones ambientalistas y los abanderados de las escuelas se vio afectado debido a las inclemencias del tiempo que impidieron su realización.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes