EL INTENDENTE TARABINI INAUGURÓ EL PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONCEJO DELIBERANTE DE PASO DE LOS LIBRES

01.04.2014                   20.21            PASO DE LOS LIBRES

 

Se realizó esta mañana la ceremonia inaugural del período 2014 de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Paso de los Libres, la cual estuvo encabezada por el intendente municipal Raúl Tarabini y en la que estuvieron presentes la presidente del Cuerpo, Susana Espinoza, los concejales, autoridades civiles y militares de la ciudad, e invitados especiales.

De la tradicional ceremonia fueron parte doce concejales pertenecientes a los distintos bloques políticos; además del secretario de Gobierno, José Alberto Sincovez; funcionarios de distintas áreas municipales, autoridades militares y de las fuerzas de seguridad, representantes eclesiásticos, de instituciones locales y de organismos oficiales, además de público en general.

El jefe comunal fue recibido por la titular del Concejo, quien lo flanqueó junto al secretario Fabián Hachén. Realizándose el tradicional izamiento del Pabellón Nacional, a cargo de los ediles Mónica De Gaetano y Walter Fontana.

En su mensaje, el alcalde efectuó un balance de las acciones concretadas durante el primer trimestre de ejercicio administrativo y delineó el plan a cumplir en el transcurso del año, sin soslayar una mirada profunda al futuro de Paso de los Libres.

En su discurso, el intendente dijo puntualmente: “Agradezco la invitación del Honorable Concejo Deliberante para dar mi mensaje en el día de la apertura del período de sesiones ordinarias. Una tradición de la cual me siento orgulloso de ser parte, como intendente municipal de Paso de los Libres, nuestra ciudad.

Esta gestión en un corto plazo debió enfrentar diferentes desafíos y tuvo que llevar adelante un programa de actividades. Entre ellos podemos mencionar, problemas con los servicios de energía y agua, elementos vitales para la población, fenómenos meteorológicos, incendios, gases tóxicos, asistencia social y de salud, entre otros.

Con acciones, gestiones y compromisos del ejecutivo, de las distintas áreas del municipio y de los ciudadanos se fue dando respuesta a cada uno de ellos, y en la actualidad se sigue trabajando para resolver aquellas inconclusas. 

Con gran éxito a partir de diciembre se dio inicio al Programa “Viví Libres, Disfrutá la Costanera”, con eventos culturales, deportivos y sociales coordinados por las distintas direcciones. La misma se extendió durante el mes de enero y febrero, cuyo objetivo estaba centrado en desarrollar variadas actividades los fines de semana en la Costanera, destinados a todos los sectores y edades.

Se trabajó intensamente junto a la Comisión de Carnaval y de las instituciones en la realización del evento cultural más importante de la ciudad con un excelente resultado, la nueva experiencia del carnaval de las comparsas del grupo “B” nos llevó a preparar un nuevo escenario en los barrios, la que contó con un importante marco de público.

Para el carnaval del grupo “A” se realizaron mejoras en el Sambódromo a fin de presentar un escenario en perfectas condiciones, esfuerzo que se coronó con el gran éxito que tuvo el desarrollo de esta fiesta.

Se realizó una nueva edición del Festival Homenaje a Ernesto Montiel, con apoyo del Municipio y del Gobierno provincial, que permitieron la actuación de destacados artistas locales, provinciales, nacionales e internacionales, entre ellos la actuación de los acordeonistas franceses, en el marco del intercambio cultural entre las ciudades de Paso de los Libres y Tulle (Francia).

Se apoyaron las distintas actividades, preferentemente a las fiestas patronales. Además de todo lo mencionado se trabajó con obras públicas en perfilado de calles, cuneteos, enripiado, bacheos y desmalezamiento en los distintos sectores de la ciudad.

Señoras y señores concejales, estamos empeñados en que este nuevo capítulo que hoy se inicia nos encuentre trabajando solidariamente desde el lugar que nos toca, sumando esfuerzos en torno a nuestra querida ciudad. Conscientes de que lo venidero está colmado de desafíos, nuevos obstáculos y decisiones trascendentes en un escenario altamente favorable para Paso de los Libres.

En el marco de la reestructuración económica internacional y de los procesos de integración regional, nuestra gestión se focalizará en realizar todos los esfuerzos para que Paso de los Libres sea reconocida por su estratégica ubicación geopolítica dentro del modelo de integración internacional, regional, urbano y rural, que está siendo en los últimos años potenciada por las obras de infraestructura que el gobierno nacional, provincial y las anteriores gestiones de Eduardo Vischi desarrollaron. Ejemplo: la autovía Buenos Aires-Paso de los Libres, ampliación del COTECAR, el nuevo Hospital “San José”, inauguración de viviendas, mejoras y nuevas obras de infraestructura escolar como la Escuela Nº 196 “Aeropuerto”, Nº 980 “Ernesto Montiel”, Nº 667 “Vicente Eladio Verón”, Colegio Secundario “Presidente Arturo Frondizi”, etcétera.

Recuperación de nuestro Cine-Teatro “Ópera”, mejoramiento de los espacios deportivos, la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, la aproximación del ducto del gas natural a nuestra ciudad, la instalación de la oficina del INTA, como así la próxima inauguración de la línea eléctrica Mercedes-Paso de los Libres, el equipamiento del Corralón Municipal, la compra de transformadores para llevar adelante la obra del cerramiento del anillo energético céntrico, entre otras.

Todo lo que hagamos desde nuestro lugar, Poder Ejecutivo y Legislativo, será nuestro presente en la construcción de un futuro mejor para los libreños.

Para los próximos trimestres hemos acordado con la empresa Aguas Corrientes un programa para extender en más de 40 cuadras el servicio de agua y cloacas, a fin de mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos.

Desarrollaremos junto a los vecinos un programa de más cuadras de asfalto y cordón cuneta, perfilado de calles, enripiado y bacheos, obras que ya dieron inicio. Llevaremos adelante un programa de mantenimiento y recuperación de los espacios recreativos, deportivos, culturales, educativos y de salud. Además de la construcción e instalación de un centro de recuperación de adicciones en el antiguo Hospital “San José”.

Se gestionó con el Gobierno provincial y la DPEC la construcción de once proyectos de media y baja tensión en las zonas suburbanas para mejorar el servicio. Se está llevando adelante, con recursos de la Municipalidad y de la Provincia, la obra de instalación de una línea aérea que reemplazará a la subterránea en el barrio 508 Viviendas, dando respuesta al grave problema energético que tienen los vecinos de ese sector.

Se adquirieron dos transformadores nuevos, además de la recuperación de otros de y la compra de postes para los nuevos tendidos. Próximamente se iniciarán las obras de la red de distribución de gas domiciliario, en un trabajo conjunto Municipio-Provincia y la empresa GasNea.

Se establecerán políticas de prevención que permitan a nuestra ciudad contar con un sistema de salud acorde a las necesidades de los ciudadanos. Se llevarán adelante acciones para el mejoramiento nutricional de las personas, con menores recursos, implementación de comedores comunitarios, talleres de cocina, vales Sapukay, entrega de leche y comestible.

Continúan los programas de integración familiar, contención de niños por medio de los jardines maternales, “Yo, Sí puedo” (por medio del cual se pretende continuar con la alfabetización de jóvenes y adultos), “No Más Violencia” (a partir del cual se trabaja con mujeres víctimas de maltrato); además de los talleres de capacitación que se dictan en el Hogar “Divino Niño”.

A través del Departamento de Pensiones se continúa realizando los distintos trámites para la obtención de estos beneficios. Con el área de Personas de Capacidades Diferentes se llevan adelante asistencias, apoyo y capacitación, incentivando la inserción social.

Se brindan clases de apoyo escolar, entrega de kits escolares, zapatillas, boleto estudiantil, etcétera. También se implementa un trabajo coordinado con todas las áreas en los distintos sectores de la ciudad a través del programa “Convivencia Barrial”.

Se da apoyo constante a los pequeños productores, propuesta de trabajo para el área apícola y hortícola. Provisión de agua en la zona suburbana por medio de perforaciones. Desarrollo de cursos de capacitación para una mejor inserción laboral. Gestión de mejoras en el plano turístico (camping, playa, recorrido turístico).

De la Secretaría de Gobierno dependen los órganos de control, que están abocados a las tareas de verificación según las disposiciones vigentes. Operativamente se distribuyen de acuerdo a distintas áreas como Dirección de Comercio, de Bromatología, Zoonosis, Obras Particulares y Tránsito. Amén del Departamento de Alumbrado Público, encargado del mantenimiento.

Desde la Secretaría Privada se coordinan las direcciones de Cultura, Deportes, Juventud, Defensa Civil, Coordinación de Educación, Protocolo y Ceremonial. Desde las direcciones de Cultura, Deporte y Juventud se desarrollará un plan integral de acciones a los efectos de administrar coherentemente los recursos humanos y materiales.

Por área de Defensa Civil se incrementará paulatinamente el número de cámaras instaladas en la ciudad a fin de favorecer a la seguridad ciudadana en un trabajo integrado con las distintas fuerzas, como así también se priorizará la capacitación de los Voluntarios de Defensa Civil, que serán convocados en caso de emergencia, y la comunicación permanente con los establecimientos escolares con el objeto de que cada uno de ellos cuente con su correspondiente Plan de Evacuación y Rol de Emergencias.

No quiero finalizar estas palabras sin dirigirme a todos los ciudadanos de buena fe de Paso de los Libres, quienes son los verdaderos hacedores de la vida en Democracia. Apelo a la buena voluntad, al sacrificio y al amor por nuestra ciudad. El esfuerzo que demando es del cuidado de los bienes públicos, fomentando un sentido de pertenencia para nosotros y para nuestros hijos, cuidando y sosteniendo valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, el trabajo mancomunado y el apoyo desde las obligaciones tributarias a fin de que esta gestión pueda concretar las obras y los programas de gobierno diseñados para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Estimada señora presidente del Concejo Deliberante, señoras y señores concejales: En nombre del Gobierno y de la comunidad de Paso de los Libres, muchas gracias por su compromiso y seguro estoy de que vamos a trabajar juntos durante este y otros años en pos de ese servicio que la sociedad nos reclama.

Dicho esto, dejo formalmente inaugurado el período de Sesiones Ordinarias 2014 del Concejo Deliberante de Paso de los Libres”, concluyó el intendente Raúl Tarabini.

 

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes