
EL MATADERO MUNICIPAL OFRECE FAENAS A PEQUEÑOS PRODUCTORES QUE ABASTECERÁN LOS MERCADOS POPULARES
11.03.2014 22.00 CORRIENTES
Los operarios faenaron porcinos que el próximo viernes se venderán a precios bajos en los Mercados Populares para contrarrestar la especulación de precios. La iniciativa le deducirá los gastos a los productores que, en la venta directa con los consumidores, obtendrán más ganancias. También se faenan corderos y pollos.
Por disposición del intendente Fabián Ríos, el Municipio capitalino reactivó el matadero municipal -ubicado en el barrio Esperanza- ahora comenzó a prestarles servicios también a los pequeños productores de la zona periurbana de la Capital correntina.
Desde principios de este año en el lugar se están ejecutando obras destinadas a adecuación de las instalaciones y en la la mañana de este martes 11 de marzo se realizó una nueva faena de porcinos.
El Secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala, “la producción de animales de granja se van a comercializar los días viernes en los Mercados Populares, beneficiando así a los productores y a los vecinos que logran comprar los productos a precios módicos, contrarrestando la especulación de las cadenas de super e hipermercados”.
“Venimos trabajando con pequeños productores a través de la Agricultura Periurbana para comercializar los producido en los mercado populares. El Municipio trata de cerrar el ciclo de cría, faena y comercialización evitando los intermediarios, que permite al productor tener un mayor margen de ganancia y al comprador reducir los costos” subrayó Ayala.
Con esta intervención “queremos atenuar la especulación de los grandes productores y la intermediación”, expresó el funcionario. La gestión Municipal, interesada en el crecimiento de pequeños productores en la economía social, que ahora continúa con el mejoramiento integral del matadero municipal. Decenas de productores avícolas, caprinos, porcinos y de carne vacuna demostraron su interés en la readecuación y puesta en marcha del proyecto.
SATISFACCIÓN DE LOS EMPRENDEDORES
Productores de cerdos, que acercaron sus animales a faena este martes, valoraron la decisión del intendente Fabián Ríos. Mario Arce, productor porcino de Santa Catalina, comentó para ellos “es muy importante esta iniciativa porque nos da la posibilidad de salir al mercado y ofrecer nuestros productos”.
Arce explicó “el cerdo es una oferta más que razonable, la producción estaba muy estancada, porque no había un lugar propicio para su faena. La Municipalidad tuvo el muy buen criterio de llevar a cabo esta iniciativa, evidentemente es fundamental para el crecimiento de los productores de la zona”, dijo el productor periurbano.
Norberto Malot, de una asociación de productores porcinos, destacó el trabajo del Jefe Comunal y la Secretaría de Economía Social: “es lo que lo que hace falta, incentivar la producción y salir al mercado con los productos de los pequeños emprendedores. Muchos productores de la Ciudad y localidades vecinas dejaron de producir porque no tenían la posibilidad de llevar al mercado sus productos”.
“Antes que el Intendente tenga esta decisión, estábamos en una situación incómoda, no podíamos sacar los lechones al mercado y son animales que se alimentan mucho, y crecen rápidamente. Lo importante de nuestra producción es que salen al mercado con todas las garantías y controles de calidad”, agregó Malot.
Pedro Vera, otro productor porcino, remarcó que “es muy importante la iniciativa comunal, hace mucho tiempo venimos haciendo gestiones para reactivar la producción. Ahora, traemos directamente de de nuestra granja los porcinos al frigorífico municipal y de ahí por medio de los mercados populares y ferias francas, llegan al consumidor”.
Se trata de un trabajo en conjunto entre la Dirección de Agricultura Periurbana municipal con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y con la Subsecretaría de Agricultura Familiar que depende del ministerio de Agricultura de la Nación.
El objetivo primordial que se plantea la gestión del Intendente Fabián Ríos es la terminalidad del producto en la región y darle valor agregado. En el frigorífico comunal se faenaron en los últimos meses chivos, corderos y pollos de campo de pequeños productores de agricultura familiar y periurbana. El matadero municipal del barrio Esperanza es concurrido por gran cantidad de pequeños comerciantes inscriptos en el Registro Único de Cadena Agroalimentaria (RUCA ) y productores periurbanos.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com