
EL MERCADO DE CORRIENTES:FORMALIDAD, ASISTENCIA,SANIDAD E INOCUIDAD.
29.12.2012 21:00 CORRIENTES
El Mercado de Corrientes, con el objeto de contar con información actualizada de sus usuarios, realizó el reempadronamiento de productores habilitados a operar en el Mercado, con la verificación de toda la documentación correspondiente.
En esa línea de acción, también coordinó con SENASA para realizar la renovación anual del RENSPA en el Mercado, beneficiando al productor al poder realizar el trámite en su lugar de trabajo. Es de destacar que Corrientes es la Provincia que posee el mayor porcentaje de productores inscriptos en el Registro.
Por otra parte, con el fin de fortalecer la producción que comercializa en el mercado, se entregaron en forma gratuita semillas de las especies más requeridas, a los productores que operan en Playa Libre.
Paralelamente, se realizaron capacitaciones a productores que operan en el
Mercado sobre temas importantes para la producción responsable y sustentable (“Uso responsable de agroquímicos”; “Plagas, enfermedades y control en Tomate y Pimiento”, etc.), a cargo de técnicos de la Dirección de Producción Vegetal del MPTT.
Comercialización
También se hizo lo propio en el interior provincial, difundiendo información sobre la reglamentación para operar en el Mercado, asistiendo a los productores en las chacras con agentes del SENASA para la inscripción en el RENSPA.
Cabe señalar que se opera en forma permanente con los pequeños productores del interior para facilitarles la comercialización de su producción en el Mercado, articulando con los mayoristas para la colocación de sus productos.
Asimismo, se colabora en forma permanente con las tareas de preparación de la tierra
a los pequeños productores del cinturón verde de Capital, San Cayetano, Riachuelo, Paso Martínez, San Luis del Palmar, Santa Ana, Granja Yatay y San Cosme, mediante la utilización de la maquinaria destinada en el Mercado.
Sanidad e inocuidad
Se está llevando a cabo un trabajo en conjunto con la Cátedra de Química de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE para la toma de muestras de agua en las distintas chacras y su posterior análisis, cuya información sirve al productor para mejorar su producción a través de un elemento esencial como lo es el agua.
Por otra parte se elabora un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, a través de su Laboratorio de Química Analítica Instrumental, para establecer un cronograma semanal para realizar Monitoreos y Análisis de Residuos de agroquímicos en frutas y verduras que ingresan al Mercado, para garantizar la inocuidad de las mismas. Se están construyendo además sobre el perímetro del predio del Mercado, galpones destinados al acopio de envases vacíos de los distintos puesteros, para cumplir la norma de SENASA que prohíbe que se acopien en los puestos de venta.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com