
EL MINISTRO VALDES HONRÓ A LOS CAÍDOS EN EL HUNDIMIENTO DEL BUQUE A.R.A. GENERAL BELGRANO
Como se viene haciendo hace tres años, los pobladores de esta localidad rinde honores al cabo 2° Francisco Romero quien era parte de la tripulación del buque de la Armada Argentina, hundido fuera del área de exclusión. Valdés recalcó que para el Gobierno Provincial, Malvinas es una cuestión de Estado.
El ministro de gobierno Gustavo Valdés y parte de su gabinete, participaron del acto en el que los ciudadanos de la localidad de San Lorenzo rindió un sentido homenaje al cabo 2° Francisco Romero, un hijo dicha comunidad, muerto en acción cuando el submarino nuclear ingles Conquenor hundiera al buque de Armada de la república Argentina (A.R.A.) General Belgrano fuera del área de exclusión establecida por el gobierno británico alrededor de las islas, el 2 de mayo de 1982.
Esta conmemoración tiene dos objetivos. Por un lado, recordar a este soldado correntino al que todo pueblo conoce y algunos recuerdan como miembro activo de la comunidad, mientras que por otro lado, es continuar rindiéndoles homenaje a los combatientes de Malvinas más allá de la fecha considerada insignia que es el 2 de abril.
Del acto participaron además el intendente Juan Acevedo, el subsecretario de Gobierno Luis Bravo, el Derechos Humanos Manuel Cuevas, el Director provincial de Defensa Civil Eulogio Márquez, el Director de Municipios Jorge Zapelli, el presidente del Patronato de Liberados José Luis Romero y los dos referentes de la Dirección provincial de Malvinas Argentinas, José Galván y Rubén Velozo.
También las escuelas de la localidad quienes rindieron sus homenajes a Francisco Romero a partir de poesías alusivas y una canción.
En la plaza principal de San Lorenzo, precisamente en el monumento que la municipalidad realizó a Francisco Romero, se hizo una ofrenda floral al cabo 2°, como también a dos ex combatientes Eduardo Gómez y Pablo Luque, fallecidos recientemente y héroes oriundos de este poblado, y se implantó una placa recordatoria a Romero por parte del Concejo Deliberante local.
“Es sabidos que la guerra de Malvinas para los correntinos es importante y a veces, no se dice o no se aprecia, el valor que tuvo y tiene este conflicto armado para los que habitan este suelo y estuvieron en las islas combatiendo como es el caso de Galván y Velozo que se encuentran hoy aquí con nosotros. Porque fueron más de 1200 hijos de esta provincia los que fueron al archipiélago a pelear por la patria, por la soberanía de nuestras islas. Por ello, desde el gobierno entendemos que es necesario seguir haciendo todo lo necesario y este a nuestro alcance para agradecerles la entrega. Para el gobierno provincial Malvinas es una cuestión de estado”, dijo el Ministro al hacer uso de la palabra.
“No obstante las consecuencias de la guerra no se acaban cuando finaliza el conflicto armado. Las consecuencias comienzan cuando se terminan los disparos, y es ahí donde el estado argentino debía estar para contener a sus héroes. Sin dudas, hubieron muchos años de olvido y los argentinos deberíamos pedir perdón por esto a todos los combatientes de Malvinas. No obstante hoy ya no están solos. Más allá que en otros lugares del país aún existan condimentos políticos que mantienen esa deuda, desde el Gobierno de la Provincia de Corrientes, en cambio, ponemos las herramientas que tenemos disponibles para trabajar en conjunto y evitar que ese olvido siga llevándose a nuestros héroes correntinos. Buscamos que se superen esas consecuencias de la guerra y por ello le brindamos la infraestructura necesaria a los ex combatientes, a partir de la construcción de sus centros en distintos puntos de la provincia, donde se realiza la tarea de contención a los combatientes y a las familias”, dijo Valdés.
Por su parte Rubén Velozo en representación de la Dirección Provincial de Malvinas Argentinas, hizo uso de la palabra. “Nos reúne en este día la memoria. La de aquellos que no tuvieron la posibilidad de defenderse ante el ataque artero de los piratas ingleses al A.R.A. Gral. Belgrano. Nosotros los que quedamos somos testigos de semejante atropello internacional debemos sostener la memoria de nuestros hermanos camaradas. Y contarles a las nuevas generaciones lo que ha sucedido desde el 2 de abril de 1982. Muchos han quedado en suelo malvinense, otros se fueron por las secuelas de la guerra y otros estamos acá presentes. Es importante lo que San Lorenzo hace al rendirle homenaje a su hijo muerto en el hundimiento, para tenerlo siempre presente porque fueron estos hijos lo que entregaron su vida por su patria los héroes de Malvinas. Nosotros los que volvimos somos los que vamos a sostener su memoria mientras estemos en la tierra”, dijo el combatiente.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com