
EL MONUMENTO AL GENERAL ANDRESITO SERÁ INAUGURADO EL PRÓXIMO 29 DE JUNIO
10.06.2014 20:00 CORRIENTES
Así lo confirmó este jueves 9 de junio el intendente Fabián Ríos durante su paso por la obra en la Costanera Sur. Junto a la viceintendenta Any Pereyra compartieron una jornada de trabajo con alumnos y docentes de la escuela técnica de Santo Tomé que realizaron su aporte a la construcción de la figura central en honor a Andrés Guacurarí Artigas. Cultura Vallese y Payé Cine, impulsores de la iniciativa apoyada por el Municipio capitalino, invitaron a la comunidad a participar en la construcción del conjunto escultórico.
El Monumento al General Andrés Guacurarí avanza a paso firme. Con el acompañamiento de la gestión municipal de Fabián Ríos, la serie de obras que recordarán a la figura del único gobernador indígena del país con su ejército guaraní en la lucha por la emancipación, entró en su etapa final.
Así lo demuestra el avance en la construcción de la gran figura, que tendrá entre 12 y 17 metros de alto, que actualmente supera los 7 metros de hierro y se encuentra a la altura de la cintura del líder guaraní.
El intendente Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra visitó, este lunes 9 de junio, la obras que se levanta en Costanera Sur donde el Jefe Comunal capitalino anunció la fecha de inauguración del monumento: “pretendemos que sea el 29 de junio, aniversario del Congreso de los Pueblos Libres. Estamos preparando un importante acto popular para celebrarlo”, señaló.
Fabián Ríos anunció que el día de la inauguración “trataremos de que estén todos los gobernadores de la región, quienes tienen que ayudar a instalar a Andresito como un hombre de la historia que defendió nuestra región de los intereses económicos extranjeros que pretendían dominarla”.
La jornada fue acompañada por el secretario de Gobierno de Santo Tomé, Mario Garay, quien participó junto a docentes y alumnos de la escuela técnica de esa ciudad durante una visita en la que aportaron materiales para la obra y fueron parte de su construcción.
“Con la visita del intendente de Santo Tomé al intendente Fabián Ríos y el contacto que hicimos, surgió la posibilidad de que podamos colaborar con materiales y con chicos y profesores de la escuela técnica. Hace mucho tiempo estamos peleando por revalorizar la figura de Andresito, por ponerlo en el lugar que le corresponde como héroe de la patria, y no solamente a él sino a todos los que lucharon por nuestra independencia”, expresó Mario Garay.
La obra, cuenta ya con las esculturas de los jinetes Vicente Tiraparé, Matías Abucú, el cura Fray José Acevedo, la Melchora, esposa de Andresito, y el almirante Pedro Campbell. El cineasta correntino Camilo Gómez detalló que el trabajo va de acuerdo a los tiempos pautados. “Hoy tenemos el agregado de la visita de la gente de Santo Tomé, que vino a soldar. Para nosotros simbólicamente es muy importante porque Santo Tomé fue la trinchera de Andresito, el lugar clave de su defensa contra el invasor portugués, así que que se sumen a esto nos llena de orgullo”, expresó.
“El 29 de junio de 2014 será el inicio del Bicentenario de la Confederación de los Pueblos Libres. El hecho de que la Presidenta de la Nación haya decidido darle a Andresito el grado de General de la Nación post mortem, marca un hecho que los correntinos tenemos la responsabilidad de exponerlo como parte de nuestra historia”, señaló el intendente Fabián Ríos.
Y agregó que “el 29 de junio esperamos a la gente de la costa del Uruguay que aprendió mucho antes que los que estamos en la costa del Paraná que Andresito fue un personaje importante en nuestra historia”.
El Jefe Comunal resaltó además la importancia histórica de Andresito en la defensa territorial de la región. “Muchas de las tierras que hoy son parte de las familias correntinas, de los productores y empresarios no estarían en manos de ellos si no hubiera existido Andresito que defendió estas tierras de invasiones extranjeras. Merece su lugar en la historia y que los correntinos lo reconozcan”.
UNA OBRA COMUNITARIA
Los artistas de Cultura Vallese, encargados de la obra, continúan invitando a los vecinos a formar parte de la construcción del monumento, ya sea aportando materiales de hierro o como soldadores.
“Estamos viviendo las últimas jornadas. Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esto, hay muchos correntinos que están soldando. También invitamos a todos a donar el hierro que tengan en su casa, porque la idea es que esto sea de toda la comunidad”, finalizó el referente de Payé Cine.
El caso de Andrés Guacurarí reviste gran importancia ya que acaba de ser ascendido post mortem, al rango de General de la Nación, y su figura comienza a ser revalorizada en toda la Argentina. Oriundo de las Misiones jesuíticas, Andresito, un originario guaraní, posiblemente nació en Santo Tomé, Corrientes, se convirtió en un murallón frente a las apetencias del imperio de Portugal que soñaba con adueñarse con la actual provincia de Misiones y parte de Corrientes.
Además, Andresito fue adoptado como hijo por José Gervasio Artigas (que le dio su apellido) y alcanzó el cargo de Comandante General de las Misiones, lo que lo convierte en un caso único en la historia Argentina: el de ser el único originario en haber desempeñado funciones como gobernador.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com