EL MOVIMIENTO EVITA INFORMA SOBRE BECAS NACIONALES PARA ESTUDIANTES

19.11.2013          15:30        PASO DE LOS LIBRES

 

Destinados a carreras de grado, tecnicaturas universitarias y no universitarias y profesorados terciario.

Programa Nacional de Becas Bicentenario

El Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) para Carreras Científicas y Técnicas otorgará becas de estudio a alumnos de bajos recursos que ingresen al Sistema de Educación Superior en la rama de las carreras vinculadas a las ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y ciencias básicas (carreras de grado, tecnicaturas universitarias y no universitarias y profesorados terciarios), como así también a aquellos alumnos avanzados que estén cursando los últimos dos años de las carreras de ingeniería y adeuden entre 3 y 15 materias para finalizar sus estudios.


El Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas está dirigido a incrementar el ingreso de jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos a carreras universitarias, profesorados o tecnicaturas consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país, y también a incentivar la permanencia y la finalización de los estudios de grado, tecnicaturas y profesorados en campos claves para el desarrollo.


Incrementar el número de ingresantes provenientes de hogares de bajos ingresos en las carreras prioritarias de grado, en los profesorados y en las tecnicaturas científico-técnicas.
Mejorar la retención de los estudiantes de bajos ingresos a lo largo de toda la carrera elegida.
Mejorar el rendimiento académico de los becarios.
Incrementar progresivamente la tasa de egresados de las carreras prioritarias universitarias, de los profesorados y de las tecnicaturas científico técnicas (universitarios y no universitarios).



Alumnos que hayan ingresado o se encuentren cursando en las Universidades Nacionales, Institutos Universitarios Nacionales o Institutos del INET o INFD en 2013 o antes y deseen renovar el beneficio.
Alumnos que ingresen en el año 2014 a una Universidades Nacionales, Institutos Universitarios Nacionales o Institutos del INET o INFD en alguna carrera prioritaria.
Alumnos avanzados que estén cursando los últimos dos años de las carreras de ingeniería y adeuden entre 3 y 15 materias para finalizar sus estudios.


El beneficio consta de un monto diferenciado que, a partir del 2013, va desde $ 6.000 hasta $ 14.400 anuales para estudiantes que ingresen a una carrera de grado, y de $ 4.200 hasta $ 6.000 anuales para aquellos que ingresen a una tecnicatura o profesorado no universitario. El pago de la asignación anual se realizará en 10 cuotas.


A. Carreras de grado prioritarias (licenciaturas, ingenierías y profesorados universitarios)

      Años de carrera

Monto anual

1º año de la carrera

$ 6.000 anuales

2º año de la carrera

$ 6.000 anuales

3º año de la carrera

$ 9.600 anuales

4º año de la carrera

$ 9.600 anuales

5º año de la carrera

$ 14.400 anuales


B. Tecnicaturas científico-técnicas*

     Años de carrera

Monto anual

1º año de la carrera

$ 4.200 anuales

2º año de la carrera

$ 4.200 anuales

3º año de la carrera

$ 6.000 anuales


C. Profesorados no universitarios

  Años de carrera

Monto anual

1º año de la carrera

$ 4.200 anuales

2º año de la carrera

$ 4.200 anuales

3º año de la carrera

$ 6.000 anuales

4º año de la carrera

$ 6.000 anuales

 

Ser argentino nativo o por opción.
No superar los ingresos dispuestos para la Convocatoria:
Los montos máximos estipulados quedan conformados de la siguiente manera, considerando a manera de ejemplo hasta seis integrantes (+$610 por cada nuevo integrante):

 

Integrantes del grupo familiar

 Ingresos máximos totales

1 integrante 

$ 4.060

2 a 4 integrantes   

$ 8.386

5 integrantes  

$ 8.996

6 integrantes     

$ 9.605

 

Integrantes del grupo familiar

 Ingresos máximos totales

1 integrante 

$ 5.299

2 a 4 integrantes   

$ 11.182

5 integrantes  

$ 11.792

6 integrantes     

$ 12.401


 

Además de los requisitos Generales dispuestos en inciso 6.1.
-No superar los 27 años de edad.
-Ser ingresante a una carrera prioritaria en una universidad o instituto universitario nacional o tecnicaturas científico-técnicas incluida en este Programa (ver Lista de Carreras).
-Haber finalizado estudios de nivel medio en un establecimiento de gestión estatal o de gestión privada con SETENTA Y CINCO PORCIENTO (75%) de subvención estatal y no adeudar materias.

 

Además de los requisitos Generales dispuestos en inciso 6.1
-Sin límite de edad.
-Ser alumno regular de la misma carrera por la cual obtuvo el beneficio previamente, dictada bajo modalidad presencial en una Universidad Nacional, Provincial, Instituto Universitario Nacional o establecimientos dependientes del INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION TECNOLÓGICA o del INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE.
-Los postulantes deberán acreditar, además de los requisitos dispuestos anteriormente, la cantidad de materias aprobadas que exige el Reglamento.


 

ARTÍCULO 45.- A los efectos del control de regularidad académica de los alumnos
que obtuvieron el beneficio como ingresantes en el año 2012 y 2013, los requisitos
académicos para renovar la beca serán:
a- En el PRIMER (1º) año de la carrera se deberá acreditar haber cursando como
mínimo el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las asignaturas según el plan de
estudios.
b- Para la renovación de la beca en el SEGUNDO (2º) año de la carrera, se deberá
acreditar haber aprobado como mínimo DOS (2) materias correspondientes al año
anterior según el plan de estudios.
 

Requisitos Generales dispuestos en inciso 6.1.
Estar cursando los últimos dos años de las carreras de Ingeniería en una Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional y adeudar entre tres y quince (3 y 15) materias para finalizar la carrera.
Renovación: Podrá ser renovada, en forma consecutiva y hasta en TRES (3) oportunidades. APROBANDO COMO MÍNIMO 3 (TRES) MATERIAS EN EL AÑO.
 

Además de los requisitos generales, deberán haber aprobado 4 (CUATRO) materias en el período 

inmediatamente anterior a la Convocatoria.

 

 

   Jorge Cura -  Secretario General Evita Libres.

   Lic. Pablo Colunga - Frente Profesionales Evita Libres.

   Gustavo Ponce- JP Evita - Frente de Juventud.

   Silvita Martinez - Frente Mujeres Evita, Libres.

   Prof. Fernanda Igarzabal - Frente Docente Evita Libres.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes