
EL MUNICIPIO CAPITALINO CONFORMÓ LA MESA DE SALUD MENTAL PARA TRATAR LA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
14.03.2014 23:00 CORRIENTES
La Comuna capitalina, el Ministerio de Salud de Nación, seguridad de la Provincia, el Poder Judicial y ONGs conformó la Mesa de Salud Mental para atender el flagelo de las adicciones. Buscan crear una red interinstitucional planificar trabajos y acciones destinadas a tratar la problemática.
En la tarde de este jueves 13 Municipio Capitalino junto al Ministerio de Salud de la Nación coordinaron la integración de la la Mesa de Salud Mental. La convocatoria, impulsada por la gestión del intendente Fabián Ríos, tiene como objetivo articular acciones destinadas a la concientización y a la prevención de las adicciones, problema a la que además se le busca soluciones junto a otras instituciones y organizaciones intermedias.
“Por decisión política y preocupación del intendente Fabián Ríos ante este flagelo es que se impulsó trabajar en esta Mesa de Salud Mental, de la cual destacamos la amplia convocatoria ya que están presentes referentes del Ministerio de Salud y Seguridad de la Provincia; del Poder Judicial de Corrientes, ONGs; además de la Dirección de Salud Mental de la Nación”, destacó la Directora de Prevención de Adicciones del Municipio capitalino, Sonia López.
“La presencia de las diferentes áreas que involucran a este tema significa el interés por llevar adelante un trabajo mancomunado que permita atender este flagelo que está presente -lamentablemente- en todos los barrios. Porque las adicciones no respetan clases sociales ni edad”, añadió López.
Durante el encuentro que se desarrolló en la sede del Colegio de Abogados, trataron los lineamientos del Plan de Salud Mental relacionado a las adicciones y perspectiva de Derecho. En tanto que en una articulación intersectorial se analizó la aceptación o no del usuario del tratamiento hospitalario; la importancia del seguimiento; la contrareferencia. Además del marco regulatorio y la problemática del alcoholismo.
Este encuentro, el primero de una serie prevista durante el año, tuvo como fin crear una mesa intersectorial para dar un abordaje real e integral en la crisis de adicciones y trabajar planificadamente al respecto.
Vale resaltar que en esta actividad de suma relevancia ya que se busca un compromiso no sólo de las instituciones estatales sino también de la sociedad, participaron representantes de los Ministerios de Salud Pública y Seguridad de la Provincia, del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”; del Servicio Penitenciario, COPNAF (Consejo Provincial del Niño, Adolescente y Familia); del Poder Judicial como la Jueza de Menores Rosa Esquivel y la Defensora de Pobres y Ausentes Norma Maciel; áreas municipales como la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales a cargo de Mirian Sosa; de Salud; el padre Zacarías y Norma Rojas por la Pastoral de Adicciones; Edid Mariani por el Centro de Contención de Menores en Conflicto con la Ley Penal, la Fundación Amanecer, la Diputada Alicia Locatelli, titular de la Comisión de Adicciones de la cámara baja, entre otros actores.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com