
EL MUNICIPIO CAPITALINO INICIARÁ TRABAJOS EN LOS BARRIOS CON EL FLAMANTE DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL
19.02.2014 14:50 14:50
El intendente Fabián Ríos se reunió con el referente nacional de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación Claudio Intili, con el que coordinaron trabajos para el recientemente creado Departamento de Salud Mental Municipal, que iniciará sus intervenciones en los barrios la próxima semana.
La gestión del intendente Fabián Ríos recibió nuevamente la visita del referente nacional de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación, Claudio Intili. El Jefe Comunal se reunió con el funcionario nacional a fin de coordinar acciones del Departamento de Salud Mental Municipal, que tratará en casos de prevención de adicciones, suicidios y estrés laboral.
“Trabajamos bajo los lineamientos de la Dirección Nacional de Salud Mental sobre las problemáticas de adicciones y suicidio, y junto al Programa Nacional Médicos Comunitarios”, explicó la Subsecretaria de Salud municipal, Alejandra Elizalde Cremonte, a cargo del área, y aclaró que el equipo “no va a realizar asistencia clínica sino que se trata de un abordaje comunitario e inclusivo, para evitar la estigmatización y la discriminación que sufren las personas con algún tipo de problema de salud mental”.
El equipo del flamante Departamento de Salud Mental está conformado por profesionales seleccionados de entre más de 200 postulantes que pasaron por un proceso de selección acompañado por el Ministerio de Salud de la Nación. Cuenta con tres psicólogos: Viviana López , Alejandro Gerzcovich y Micaela Durruty, una trabajadora social: Nidia Pereyra y un Psiquiatra: Daniel Sosa Echeverría.
Este equipo será reforzado con recursos humanos aportados por el propio Municipio capitalino, que aportará dos psicólogos más, un asistente social y un abogado. “Vamos a trabajar en todo el ámbito de la ciudad. La idea es que el equipo trabaje en el territorio, con las familias, conteniendo casos que se consideren de riesgo”, explicó Elizalde Cremonte.
La funcionaria municipal remarcó además que la decisión de trabajar sobre esta problemática radica en que “nadie la abarca, y se ven muchos casos emergentes. Hay un área en el Hospital San Francisco de suicidios y adicciones, pero lamentablemente el trabajo en terreno no es suficiente. Las personas que son inicialmente contenidas ahí luego vuelven a sus domicilios, y ese es el trabajo que va a tener la Dirección: con la familia y con el barrio”.
Es un primer equipo que va a ir ampliándose. El trabajo comienza la semana que viene, en funcion de los requerimientos de cada barrio, hay barrios donde no tenemos salas y vamos a trabajar igual.
CAPACITACIONES PARA AGENTES MUNICIPALES
Asimismo, el referente nacional Claudio Intili brindó a agentes de tránsito municipales una nueva jornada de capacitación en manejo del estrés y resolución de conflictos en el entorno laboral.
Cabe resaltar que el objetivo de estas jornadas es que el personal municipal pueda reconocer la importancia de un adecuado manejo del estrés para mejorar la calidad de vida y el rendimiento laboral. Además, identificar situaciones de conflicto en el desempeño laboral y las herramientas para resolverlas de manera favorable.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com