EL MUNICIPIO CAPITALINO INTERVINO EN BARRIOS AFECTADOS POR LA LLUVIA Y ASISTIÓ A FAMILIAS ANEGADAS

19.03.2014 07:50 CORRIENTES

El Intendente Fabián Ríos coordinó los trabajos de saneamiento en los barrios Pirayuí, Ciudades Correntinas, Costa Esperanza y Nuevo. Maquinarias viales, operarios y asistentes sociales trabajan en conjunto para resolver la problemática en más de 10 barrios.

El Jefe Comunal recorrió este martes 18 un amplio sector de la zona sur de la Ciudad donde se asientan las comunidades más perjudicadas por la intensas lluvias caídas durante los últimos días tres en la que se ya se registran más de 150 milímetros de agua acumulada.

El Intendente, acompañado de la vicejefa municipal Ana María Pereyra, Secretarios y Subsecretarios recorrieron los barrios Pirayuí, parte del Montaña, Ciudades Correntinas, Costa Esperanza, Nuevo y otros de la zona.

Desde horas tempranas el Jefe Comunal se dirigió al sector sur de la Capital para conocer personalmente la situación de los vecinos, muchos de los cuales debieron abandonar sus hogares a causa de las inundaciones. Los afectados fueron rápidamente evacuados al CIC Néstor Kirchner, del barrio Ciudades Correntinas, donde recibieron asistencia comunitaria.

Las principales arterias perjudicadas fueron Alejandro Dumas y Tupac Amaru donde existe un asentamiento muy importante con construcciones precarias y desniveles que impiden que las aguas corran de forma regular.

Durante el recorrido, Fabián Ríos coordinó personalmente los intensos trabajos desarrollados en la zona por las Secretarías de Infraestructura, Coordinación General, Desarrollo Comunitario y Medio Ambiente. Operarios realizaron la limpieza de los desagües pluviales, apertura de nuevos canales y la asistencia directa a familias afectadas por intermedio de la Dirección de Acciones Directas y Compensatorias.

En dicho sector existen numerosos asentamientos en terrenos bajos donde se levantan casas precarias a la vera de un canal de desagüe natural. Máquinas retroexcavadoras realizan trabajos de desagote y limpieza del arroyo, un problema de larga data que trae inconvenientes a los vecinos del sector desde hace décadas.

Carlos Alarcón, Subsecretario de Servicios Públicos comentó que el Municipio intervino en el canal, ubicado frente a la plaza del barrio. “El grave problema es que la gente coloca los tubos de desagüe a diferentes niveles, eso hace que el agua no pueda escurrir”.

Por su parte el Secretario de Ambiente Félix Pacayut explicó,”por la gran cantidad de agua que cayó, alrededor de 185 mm, gran parte en horas de la mañana, se produjo el anegamiento de gran parte del barrio”.

TRABAJOS EN DISTINTOS BARRIOS

Acompañado por su equipo técnico, Ríos recorrió cada uno de los barrios inundados, oportunidad en la que asistió y conversó con los vecinos damnificados. Sobre calle Trento en cercanías del lugar, otro asentamiento también está siendo intervenido con máquinas viales para desagotar el sector.

Lo mismo sucede en las 550 viviendas y 100 viviendas, del barrio Pirayuí. En la zona de La Olla, operarios intervienen en el sector del Promeba, donde existen obras que no se terminaron. Varias familias tuvieron que ser evacuadas.

La Municipalidad también interviene en los barrios Pirayuí, Montaña y Ciudades Correntinas, la  Olla, Molina Punta, Ruta N°5, e inmediaciones de los barrios Ponce y Cremonte. Los trabajos se relizaron especialmente en las zonas donde se produjeron inundaciones.

 

En el barrio Molina Punta, en cercanías del aeropuerto, la Municipalidad realiza recuperación de calles y desagües pluviales. En tanto que en otro sector de la Ciudad, en el barrio Serantes, cuadrillas municipales también desarrollan trabajos.

 

En cada sector anegado, si bien las situaciones son diferentes,  comparten realidades en común. La basura arrojada por los mismos vecinos y personas del casco céntrico que también utilizan a las zonas alejadas como basureros al aire libre. Esto hace que en épocas de lluvias, al escurrirse, los residuos obstaculicen el normal funcionamiento de los desagües.

Por ende, el mantenimiento de la limpieza de los desagües de la Ciudad depende en gran parte de la colaboración vecinal y el cambio cultural de utilizar como basurales cualquier espacio abierto, expresaron los técnicos de la Comuna. Tanto el Intendente como su equipo técnico y los mismos vecinos colaboraron en la evaluación de la problemática y su solución.

Asimismo, cabe destacar que la Municipalidad de Corrientes recibe los reclamos de los vecinos, que pueden comunicarse directamente a través del 0800-5555-6864 (MUNI).

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes