EL MUNICIPIO CAPITALINO REALIZÓ INTENSOS CONTROLES AMBIENTALES DURANTE NAVIDAD

27.12.2013         21:30      CORRIENTES


Durante los días festivos, martes 24 y miércoles 25, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes activó amplios operativos bromatológicos; venta ilegal de pirotecnia; expendio de bebidas alcohólicas y otros. El Secretario de Ambiente, Félix Pacayut, calificó los resultados de “muy positivos” y que “así lo reflejan las estadísticas que brindaron los hospitales de la Ciudad”.


 

Para cuidar la salubridad pública, la gestión del Intendente Fabián Ríos activó intensos controles ambientales y bromatológicos durante los días 24 y 25 de diciembre pasado, con resultado altamente positivo que se refleja en las bajas estadísticas de heridos e intoxicados en las primeras jornadas festivas de fin de año. 


El Secretario de Ambiente de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, doctor Félix Pacayut, informó que la venta de pirotecnia “estuvo muy controlada por parte de la Comuna” y que la efectividad de la medida “se refleja en las estadísticas que brindaron los hospitales de la Ciudad en las que no se registraron heridos ni quemados”.


También realizaron controles específicos en el expendio de bebidas alcohólicas luego de las 23 del martes último, límite del horario autorizado para expendio. Y se recorrieron lugares comerciales que no estaban habilitados para la venta y el consumo. “Hemos estado verificando esto en comercios que vendían bebidas alcohólicas, llegando a la clausura en algunos casos”, explicó el Secretario.


Además, el Municipio capitalino realizó una intensa inspección bromatológica en muchos locales de venta de comidas fuera del casco céntrico, procediendo a la clausura de aquellos que no se encontraban adecuados al marco legal de sus productos.


Se actuó considerablemente también en el mantenimiento de la vía pública y espacios verdes. Pacayut explicó que “ya amanecido el día 25 muchos lugares el quedaron en estado calamitoso y rápidamente fueron atendidos por los agentes de la Secretaría de Ambiente que se ocuparon de la limpieza e higiene”.


Por otra parte, estuvo muy controlada también la venta “ambulante” o “callejera”, retirando de la vía pública a aquellas personas sin autorización para comercializar. 

 

“Existe una ordenanza nueva que trata la venta ambulante, recientemente enviada por el Intendente y sancionada por el Concejo Deliberante, que se va a poner en práctica para regularizar la situación de estos vendedores”, explicó Pacayut.

Se excluyen a personas que posean mercaderías de dudoso origen o que sean fabricadas y estén a la venta en la vía pública, como los comúnmente conocidos “manteros” que están “terminantemente excluidos por la contemplación de esta ordenanza”.


“Desde el Municipio esperamos lograr, junto con las asociaciones que agrupan a estos trabajadores, regularizarles su situación para el beneficio de la comunidad en cuanto a la seguridad sobre lo que están comprando y consumiendo. Y también para la tranquilidad de estos trabajadores que van a tener garantías de que van a seguir practicando sus respectivos oficios”, agregó el funcionario.


El Secretario de Ambiente dijo que “más allá de que estos controles son permanentes”, tendrán también “recaudos  especiales para la fiesta de Año Nuevo”.

Puedes escribir aquí...

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes