EL MUNICIPIO DE GOYA ASUMIRÁ EL CONTROL DE LA VENTA DE GARRAFAS SOCIALES

24.06.2014                 08:00                  GOYA

 

El gobierno municipal quiere contar con no menos de 5.000 garrafas por mes para la venta, expresó el Director de Industria, Comercio y Servicios, Fernando Martínez al hacer alusión a la cantidad de tubos de 10 kilos que se pretenden  comercializar de esta manera. El vecino “compraría la garrafa al Municipio en un determinado lugar de la ciudad, aun no definido. Se la entregaría una factura y con esta retiraría la garrafa de una de las dos empresas vendedoras”.
El gobierno del intendente Gerardo Bassi tiene el propósito de acordar con las empresas distribuidoras la implementación de un nuevo sistema de comercialización de las garrafas sociales. La Comuna coordinaría la venta de la mayoría de las garrafas sociales, para evitar la especulación y que las garrafas no alcancen precios exorbitantes. 
En declaraciones al programa “Al que madruga” que se emite por FM Norte, el director de Industria, Comercio y Servicios de la Municipalidad de Goya, contador Fernando Martínez  explicó que está tratando de alcanzar un acuerdo con las dos empresas distribuidoras de Garrafa Social en Goya. “Queremos tener un cupo definido respecto a qué cantidad de garrafas sociales, a 16 pesos, se van a comprometer (los empresarios) a entregarnos en forma mensual, para que el Municipio pueda intervenir en la comercialización de estas garrafas”, expresó el funcionario.
Martínez dijo que lo que se pretende es “que los empresarios nos den las facturas a consumidor final de la cantidad diaria que tengamos para comercializar. De esta manera el Municipio podrá vender a los vecinos una garrafa por mes”.
“Haremos un seguimiento cada vez que se van a comprar. Se va a verificar que esa persona (se le solicitará nombre, dirección y DNI) no haya realizado todavía ninguna compra, y cuando se constate esto se le va a vender. Le entregaremos la factura correspondiente y el comprador deberá retirar la garrafa  por el local del comerciante, ya sea en Total Gas o en Buen Gas, porque no queremos nosotros manipular las garrafas, dado el alto riesgo que representan”, aclaró el Director de Industria, Comercio y Servicio.
“Queremos llegar a contar con no menos de 5.000 garrafas por mes para la venta”, expresó Martínez al hacer alusión a la cantidad de tubos de 10 kg. que pretende comercializar, acotando que el vecino “compraría la garrafa al Municipio en un determinado lugar de la ciudad, aun no definido. Se la entregaría una factura y con esta retiraría la garrafa de una de las dos empresas vendedoras”.


CONTROL, NO VENTA


El funcionario aclaró que “este es un trabajo bastante avanzado, el municipio no va a ser el que va a comercializar pero si va  participar en la logística de distribución de las garrafas. Lo que el municipio hará es el monitoreo y un control de a quién se vende la garrafa para evitar la especulación y haciendo un sistema con una computadora nosotros vamos a llevar un control de a quién se vende”.
“En principio, vamos a hacer que se venda una garrafa mensual a cada persona, teniendo en cuenta los números de documentos. De esta manera estamos ampliando la cantidad de familias a las que les va a llegar la cantidad de garrafas”, explicó Martínez.


SECTORES VULNERABLES


“La garrafa está para toda la sociedad. Lo que queremos es que la garrafa llegue a los sectores más vulnerables o que tenga más necesidad de comprar a ese valor. Queremos llegar a un acuerdo con los empresarios. Hoy tenemos dos grandes distribuidores que están vendiendo en puerta a 16 pesos y solían ver que se han generado especulaciones: se armaban las largas colas desde temprano. Queremos evitar eso y lograr que lleguen las garrafas a la mayor cantidad de personas posibles”, expresó.
“Lo que el Municipio hará es un acuerdo con los empresarios. Queremos que ellos definan la cantidad de garrafas con los que vamos a contar de manera mensual, semanal o diaria. Y ellos van a emitir la factura a consumidor final, va a estar una persona de ellos en la venta pero a la hora de realizar la venta va a intervenir la Municipalidad con una computadora haciendo un seguimiento de la persona a la que se le va a entregar la factura. Luego la persona va a ir y retirar por el comercio”, dijo.-

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes