
EL MUNICIPIO DE GOYA CONTINÚA ALERTA Y TRABAJANDO EN PREVENCIÓN
25.06.2014 12:20 GOYA
El Municipio continúa en estado de alerta y en espera a la evolución de los acontecimientos. En especial por pronósticos de lluvias en las cuentas altas de Brasil. José Novello dijo que la Naturaleza es verdaderamente impredecible y que la mejor forma de enfrentar estas situaciones es estar muy bien preparado. “La Naturaleza termina haciendo lo que quiere. Por eso hacemos trabajo preventivo. Acá hay un equipo en marcha”, remarcó el Coordinador de Defensa Civil.
En el programa “Al que madruga”, que se emite por FM Norte, el coordinador de Defensa Civil, José Novello hizo un análisis del estado de cosas que enfrenta el municipio en cuanto a la crecida del rio. Y remarcó que hasta ayer el rio permanecía estacionado, y sin cambios.
Novello dijo: “Es una calma, pero hay que estar atentos a las modificaciones que pueden haber por las copiosas lluvias anunciadas y que son creíbles. Porque cuando llueve en Brasil, es algo importante. Es el pronóstico anunciado. Hoy estamos esperando un repunte del rio Paraguay que descarga sus aguas en el rio Paraná”.
“Lo importante es que durante dos días estuvimos con el rio a 5,73 metros en Goya. Eso quiere decir que estamos un poco lejos de la altura pronosticada. En buena hora. Estamos atentos más al cielo que a la tierra. Nos ocurrió anteanoche que pasó por Goya un temporal que no nos afectó a nosotros sino que se recostó en la zona de Misiones, que es donde llovió ayer. Y el tiempo no estaba muy bueno”, dijo.
MAS PREVENCION
“Seguimos con los trabajos de prevención. Por ejemplo, en los canales primarios. Así, en la parte Este de la ciudad estos canales son importantes para desaguar el agua que pueda ocasionar la lluvia en la parte alta de Colonia Carolina para acá. Así que todo ese sector estamos atendiendo. En Circunvalación, frente a la estación de bombeo, estamos haciendo un canal nuevo, y vamos hacia el sur con una máquina y con la otra arrancamos de sur hacia norte, en ambas márgenes de la ruta”.
“Todo esto se hace previniendo la lluvia que pueda ocasionar”, dijo.
Novello remarcó que “siempre repetimos lo del pronóstico. Pero la otra parte nos reservamos. La Naturaleza termina haciendo lo que quiere. Por eso hacemos trabajo preventivo. PRODEGO hace lo suyo en el mismo sentido. Acá hay un equipo en marcha, no se trabaja en forma individual, acá se trabaja como corresponde: en equipo. El municipio tiene sus tareas y todos tienen que estar disponibles para este tipo de emergencias”.
PRONOSTICOS DE LLUVIA
Se le preguntó acerca de los pronósticos que tiene el Instituto Nacional del Agua, y dijo Novello: “El INA no hizo la proyección, más se pronostica que en agosto, setiembre, octubre sería donde tendríamos que preocuparnos un poco más. Pero eso no quita que ahora se produzcan lluvias y tengamos algún levante en el puerto exterior”.
Continuó diciendo que “ de acuerdo a los pronósticos de Prefectura no hay nada alarmante, si bien por ahí se tira alguna altura determinada, lo que hacemos más que nada es para que nos preparemos para 7 metros y no para 6, porque si lo hacemos al revés estamos fritos. No es que sea mentirosa la información, sino que siempre fue así. Estábamos seguros de que no iba a llegar a esa altura ( de 7 metros) por una simple razón: que nosotros tenemos la experiencia de vivir en el año 92 cuando el rio Iguazú llegó a 43 metros, y nosotros acá en Goya llegamos a 7,21 metros. La lógica indica que si el Iguazú tuvo 38,60 metros, naturalmente no puede superar los 6 metros y pico”.
“No es que se mienta en la información, sencillamente es que al vecino es mejor prepararlo para la carrera mayor”, explicó./PrimeraHora.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com