EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA ENVÍA UN AFECTUOSO SALUDO A LOS TRABAJADORES EN SU DÍA

 

01.05.2013         12.00        SANTA ROSA
 

En este 1 de Mayo, el intendente del Municipio de Santa Rosa, Juan José Encinas, saluda en el Día del Trabajador a todo el personal de la Comuna y los trabajadores de su localidad, así como a todos los correntinos que trabajan con entusiasmo, responsabilidad, honestidad, honradez, persistencia y buena voluntad, en busca de una vida digna y de un mejor futuro para sus familias.

En esta jornada, el Ejecutivo Municipal consideró preciso recordar las gloriosas jornadas de los trabajadores de la ciudad de Chicago (EE.UU.) que un 1º de mayo de 1889, decidieron protestar por el alza de salarios y la disminución de horas de trabajo. Reclamaban que el esfuerzo que hacían en las fábricas y talleres fuera mejor pagado para no vivir en la miseria, que su trabajo no sirviera únicamente para enriquecer a los patronos, sino también para mejorar sus condiciones de vida. 

Estos trabajadores que exigían un trato más humano no fueron atendidos, y más bien fueron castigados con furor.  Mucha gente trabajadora murió en Chicago, por eso, después de realizarse el congreso Internacional de Trabajadores en julio de 1889 en París, se fijó el lº de Mayo como día de ratificación de los derechos de los trabajadores y de reclamos contra las arbitrariedades sociales

Vale recordar también las palabras de de José Ingenieros, en su obra Las fuerzas morales:

“El derecho a la vida está condicionado por el deber del trabajo. Todo lo que es orgullo de la humanidad es fruto del trabajo. Lo que es bienestar y lo que es belleza, lo que intensifica y la vida, lo que es dignidad del hombre y decoro de los hogares y gloria de los pueblos, la espiga y el canto y el poema, todo ha surgido de las manos expertas y de la mente creadora.

El trabajo da vigor al músculo y ritmo al pensamiento, firmeza al pulso y gracia a las ideas, calor al corazón, temple al carácter. La perfección del hombre es obra suya. Sólo por él consigue la libertad y depende de sí mismo, afirmando su señorío en la Naturaleza.

El trabajo encumbra a la humanidad sobre la bestia. Despierta las mieses en las pampas, saca metal luciente de los más negros antros, convierte el barro en hogar, la cantera en estatua, el trapo en vela, el color en cuadro, la chispa en fragua, la palabra en libro, el rayo en luz, la catarata en fuerza, la hélice en ala.

Su esfuerzo secular creó el poder del hombre sobre las fuerzas naturales, dominándolas primero para utilizarlas después. Fueron obra suya la palanca, la cuña, el hacha, la rueda, la sierra, el motor y la turbina. Nada dura en el mundo que no conserve el rastro de sus virtudes, vencedoras del tiempo.

Todo el capital de la humanidad es trabajo acumulado; lo crearon las generaciones que han trabajado y son sus dueños legítimos las generaciones que trabajarán. Los que detentan algo de ese capital común para convertirlo en instrumento de ocio, son enemigos de la sociedad”. *

*III. DEL TRABAJO. “Las fuerzas morales” de José Ingenieros

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes