EL MUNICIPIO INTIMÓ A LAS EMPRESAS ACATAR LA ORDEN JUDICIAL

14.03.2014 06:50 CORRIENTES


El Intendente Fabián Ríos derogó la ordenanza que establecía el boleto plano a $3,75. Este viernes 14 de marzo la tarifa se retrotraerá a $2,70, y las empresas ya fueron notificadas por la Secretaría de Transporte. El Concejo Deliberante analizará un nuevo proyecto de ordenanza que garantice la sustentabilidad del boleto estudiantil gratuito, la accesibilidad para personas con discapacidad, el sistema de seguridad, entre otros puntos.


El Departamento Ejecutivo municipal, a través de la Secretaría de Transporte, notificó a las empresas concesionarias de las líneas de transporte urbano de pasajeros que retrotraigan el valor del boleto plano a $2,70.


De esta manera, la gestión del intendente Fabián Ríos respeta efectivamente la decisión judicial que ordenó la suspensión del aumento que fijó la ordenanza N°6.026 aprobada en diciembre de 2013. Normativa que además fue derogada por el Ejecutivo Municipal.


Paralelamente, se presentó también ante el Concejo Deliberante un nuevo proyecto de ordenanza que plantea, mediante el tratamiento con doble lectura y audiencia pública de por medio, debatir un nuevo expediente referido a los valores tarifarios del transporte urbano de pasajeros de la Ciudad.


El valor de $2,70 para el boleto plano entrará en vigencia este viernes 14 de marzo y se mantendrá así mientras el Concejo Deliberante analice la iniciativa que propone un nuevo esquema tarifario que tiene como objetivo central mantener la sustentabilidad del “boleto estudiantil gratuito”, la accesibilidad para personas con discapacidad y el sistema de seguridad para el Transporte Urbano, entre otros puntos.


En conferencia de prensa, el presidente del Concejo Deliberante, Ataliva Laprovitta, comentó también que acordaron “promover el proceso de doble lectura y audiencia pública con la clara intención de seguir avanzando en el proceso de transparencia y de comunicación a todos los vecinos, de todos y cada uno de los expedientes que se tramitan en este Concejo Deliberante”.


Con el objetivo de abrir el debate, Laprovitta reafirmó que “todos los procedimientos realizados hasta aquí fueron ajustados a derecho. No podemos seguir sosteniendo este marco de incertidumbre en el cual los vecinos de la ciudad hoy se encuentran”.


El concejal José Salinas detalló que “el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal son respetuosos de las decisiones judiciales” pero aclaró que “la Constitución provincial no establece la obligatoriedad para los municipios de convocar a la audiencia pública. Esto es una muestra más de la voluntad que tiene este bloque del FPV para hacer que los vecinos tengan el mayor acceso posible y transparencia”.


Los principales ejes del nuevo proyecto tienen por objeto ratificar las conquistas de derechos como el boleto estudiantil gratuito, la obligatoriedad en las unidades de garantizar accesibilidad para personas con discapacidad y el sistema de seguridad a través de videocámaras, entre otros aspectos.


SUSTENTABILIDAD DEL BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO


Desde el Departamento Ejecutivo Municipal señalaron que con el nuevo proyecto de ordenanza enviado al Concejo Deliberante, se busca ratificar algunos valores como los $0,90 que la Comuna paga a las empresas concesionarias por cada estudiante (primarios, secundario o terciario) que utiliza el boleto gratuito.

 

También señalaron que el panorama hubiera sido distinto para el Municipio si el Gobierno provincial no retuviera indebidamente los recursos que corresponden por el Fondo de Financiamiento Educativo, tal cual lo asignan la Ley de Presupuesto Nacional 2014 y la Ley de Presupuesto Provincial 2014.  


Parte de esos fondos, retenidos ilegalmente por el Gobierno Provincial, estaban destinados a financiar el sostenimiento y la sustentabilidad del boleto estudiantil gratuito; como parte de la política de asistencia financiera directa -que impacta positivamente- a los estudiantes y sus familias.   


Por las retenciones ilegales que la Provincia aplica, el Municipio capitalino no cuenta hoy con esos recursos, que estaban destinados a financiar el subsidio para los estudiantes. A la situación se le suma que desde que se implementó el boleto estudiantil gratuito, la carga alumnos en el Transporte Urbano se incrementó en un 25%.

Estos factores generan la necesidad de que el Concejo Deliberante analice entonces un nuevo esquema tarifario para el Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad, que garantice el sostenimiento solidario del boleto estudiantil gratuito como un derecho ya consagrado.

Pero además que se ratifiquen otras prioridades para el servicio, como la obligatoriedad para las empresas a que presenten unidades que garanticen la accesibilidad a personas con discapacidad; un sistema de seguridad en los colectivos a través de videocámaras, mejoras en la frecuencia y la renovación periódica de las unidades, entre otros aspectos.
 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes