El papa Francisco, sobre la crisis climática: "No podemos esperar más".

Aguapey.VATICANO,23.04.2021.En un mensaje enviado al margen de la cumbre virtual sobre el clima organizada por Estados Unidos el jueves 22 de abril, el papa ha hablado del peligro de "autodestrucción" si "no salimos mejor" de la crisis.

"Es el momento de actuar, estamos en el límite". Con estas palabras, pronunciadas el jueves 22 de abril con ocasión de la Jornada de la Tierra, el papa Francisco ha lanzado un grito de alarma, con el que ha reiterado, de nuevo, el mensaje que lleva desde el inicio de su pontificado sobre la necesidad de cuidar del planeta, en un momento en que el calentamiento climático aumenta sus efectos.

"Desde hace tiempo estamos tomando más conciencia de que la naturaleza merece ser protegida, aunque sea por el hecho de que las interacciones humanas con la biodiversidad de Dios [que Dios nos ha dado] deben hacerse con el máximo cuidado y con respeto", ha explicado Francisco en un mensaje de vídeo enviado a la cumbre organizada al margen de la cumbre virtual sobre el clima organizada por Estados Unidos.

Para el papa, la crisis sanitaria ha puesto de relieve este problema, acelerando la toma de conciencia sobre el clima. "Y ambas catástrofes globales, COVID y el clima, demuestran que no tenemos tiempo para esperar", ha afirmado.

"No salimos de una crisis de la misma manera"

"La adversidad que estamos viviendo con la pandemia, y que ya en el cambio climático la sentimos, nos ha de impulsar, nos tiene que impulsar a la innovación, a la invención, a buscar caminos nuevos. De una crisis no se sale igual, salimos mejores o peores", ha continuado. Antes de repetir una frase que expresa una idea que se ha oído a menudo desde el inicio de la pandemia: "si no salimos mejores vamos por un camino de autodestrucción", Francisco ha hecho un llamamiento "a todos los líderes del mundo para que actúen con valentía".

En un segundo mensaje enviado a estos líderes, convocados por Estados Unidos, el papa ha afirmado: "Nuestra preocupación es mirar que el ambiente sea más limpio, más puro y se conserve. Y cuidar la naturaleza para que ella nos cuide a nosotros".

Pensar en la salida de la crisis

Desde el comienzo de la pandemia, Francisco se ha mostrado especialmente activo en la reflexión sobre la salida de la crisis. El 26 de marzo recibió a los responsables de la comisión vaticana COVID-19, a quienes encargó personalmente la reflexión sobre "el mundo del después".

Desde la primavera, el Vaticano ha creado cinco grupos de trabajo que reúnen a expertos de todo el mundo en ámbitos tan diversos como las finanzas, la salud o el empleo.LoupBesmonddeSenneville,enRoma, LaCroix.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes