EL PARQUE INDUSTRIAL PREVÉE NUEVAS OBRAS Y BENEFICIOS EN SANTA ROSA

 

13.05.2013          13:40      SANTA ROSA

 Camino al megaemprendimiento provincial, que se inaugurará antes de fin de año, la generación de nuevas fuentes de trabajo y los incentivos a la producción se destacan entre otras metas del proyecto, que también producirá mejoras energéticas y estructurales en las empresas locales.

Mientras se construye otro parque industrial en Mercedes, proyectos similares cobran vida en Goya, Paso de los Libres, Virasoro, La Cruz, Ituzaingó y Monte Caseros.

El parque foresto industrial de Santa Rosa constituye la obra central de una política de Estado que incluye la edificación de proyectos similares en otras seis comunas de Corrientes, que buscan generar las condiciones necesarias para optimizar la producción local de distintas zonas del Interior, según afirma un funcionario del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo (Mptt), Alfredo Vara.
Acorde al funcionario, el emprendimiento santarroseño conforma uno de los pilares de la gestión del Gobierno provincial desde hace tres años, debido al crecimiento acelerado de la industria forestal local, a la par de los problemas energéticos, ambientales y de infraestructura que acarrea.
Por estas razones, y en el marco de las metas del Plan Estratégico Provincial (PEP) 2021, surgió la necesidad de construir parques industriales en la provincia.

METAS

"Visualizamos al parque industrial como una herramienta capaz de generar un desarrollo de la localidad de Santa Rosa y sus alrededores, posibilitando al empresario instalarse en un predio que, por su naturaleza, va a otorgar mejores condiciones productivas y crediticias", detalló Vara, quien luego explicó que, en definitiva, "es un instrumento de ordenamiento territorial, que le va a permitir al vecino vivir en un mejor ambiente, creciendo y desarrollándose en una comunidad más organizada".
En cuanto a sus objetivos específicos, el funcionario relató que con esta obra se esperan solucionar la escasez de energía y la disposición de residuos sólidos de la industria, dos grandes problemáticas locales.
"Este sueño resultó innovador y revolucionario, por el modo de pensar el desarrollo de la Provincia", enfatizó Vara.

LAS OBRAS

Respecto a las obras, se trabajó sobre dos proyectos, el diseño del parque y el de una Planta de Generación de Energía con Biomasa de 10 megas de potencia, que fue gestionado con el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales, dado el volumen de inversión necesaria.
El primer proyecto fue finalizado en 2012, hoy se encuentra en plena construcción y próximo a terminarse antes de fin de año. Dicho proyecto fue el disparador de otros procesos productivos, como la aprobación y actual reglamentación de la Ley de Parques Industriales, la creación de la Subsecretaría de Industria y la edificación del parque industrial de Mercedes, que, a su vez, propició la discusión de iniciativas similares en Goya, Paso de los Libres, Gobernador Virasoro, La Cruz, Ituzaingó y Monte Caseros.
En cuanto a los beneficios que se proyectan con la instalación del parque de Santa Rosa, sobresalen la posibilidad de que varias de las 39 industrias locales se trasladen al predio y liberen espacio urbano, el aprovechamiento de las 160 mil toneladas anuales de residuos sólidos para algún proceso productivo, así como para la generación de 10 megas de energía que alimenten tanto al parque como a la comunidad santarroseña; la disposición de infraestructura necesaria para evitar incendios y otros accidentes y la solución de reclamos sociales como el estado de los espacios públicos, las dificultades del suministro de energía, la contaminación que producen empresas del medio y el tránsito.
El proyecto también prevé instalar vestuarios, una sala comedor, un centro de capacitación para los empleados, elementos sanitarios necesarios y el transporte para llegar al predio/El Libertador.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes