EL PARTIDO LIBERAL AMPLIÓ SU NÚMERO DE CONVENCIONALES POR UNANANIMIDAD

30.11.2012                       20:00           CORRIENTES



Dos reuniones trascendentes sucedieron este viernes en la casa del PL: por un lado el Comité Ejecutivo y seguidamente, la Convención. En ambas asambleas primó la unanimidad de criterios para la adecuación de la Carta Orgánica partidaria a las leyes electorales vigentes. La Convención del Partido Liberal resolvió hoy por unanimidad de sus miembros ampliar su conformación en un 30 %, por lo que el máximo órgano de conducción estará integrado por 160 dirigentes pertenecientes a todo el arco provincial.

La decisión histórica, surgida de la Reforma de la Carta Orgánica en dos artículos –a fin de cumplimentar requisitos legales de rigor- incluye la reducción del piso establecido –de 100 a 30 votos- para integrar un Comité Partidario; y también facilita la llegada a la función partidaria de “convencional. “También se premia de algún modo el trabajo o buena gestión, al tomar en cuenta la mayor gravitación electoral (categoría votos provinciales), para definir cuantos convencionales entran por municipio”, se explicitó.

Vale mencionar que dos reuniones partidarias sucedieron este viernes en la sede partidaria: por un lado de Comité Ejecutivo y por otro la Convención, ambos bajo la presidencia de Josefina Meabe de Mathó.

A modo de síntesis, el candidato a gobernador Pedro Cassani remarcó ante la prensa presente que “lo resuelto –mas allá del tecnicismo correspondiente- significa mas apertura partidaria, a fin de mayor participación directa del afiliado, y también una adecuación a los tiempos modernos”.

Entre las explicaciones brindadas por el apoderado Fabian Darré se destacan aquellas relacionadas a las modificaciones a las Leyes de: Código Electoral Nacional; Partidos Políticos; Financiamiento de los Partidos; de Ciudadanía y Naturalización; del Registro Nacional de las Personas; la que regula las elecciones primarias; y por último de Consulta Popular.

Las reformas más importantes introducidas por estas leyes pueden resumirse en las siguientes: se crea el Registro de Infractores al Deber de Votar; se establece el voto a partir de los 16 años; habrá una Constancia de Emisión del Voto, previéndose sanciones para los empleados de la Administración Publica Nacional y Provincial que no posean dicha certificación; entre tantas otras novedades que regirán para todo el país.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes