
EL PARTIDO LIBERAL SE DECLARÓ EN ESTADO DE ALAERTA
18.05.2013 17:40 SAN LUIS DEL PALMAR
En la reunión los presentes pudieron opinar sobre la situación actual del liberalismo, y proponer planes de acción. Desde “tomar la casa partidaria para resistir una intervención”, a una “marcha del silencio”, pasando por “espera prudente de días más”, fueron las mociones escuchadas. La Asamblea de dirigentes del Partido Liberal reunidos en San Luis del Palmar decidió declararse en estado de “alerta” y “permanente comunicación” ante el anuncio -y los oficios en ese sentido- de la ahora considerada “ex presidenta Josefina Meabe” de Intervención a la fuerza partidaria.
La reunión se llevó a cabo este sábado en dicha localidad, con la presencia de representantes de las localidades de Capital, San Cosme, Esquina, Empedrado, Bella Vista, Lomas de Vallejos, Ituzaingó, Riachuelo, Mercedes, entre otras. No es un dato menor, que desde Virasoro, Monte Caseros, Sauce, y otros puntos del territorio provincial notificaron de su “total adhesión” a lo resuelto, explicando que la “terrible lluvia que se abatió en las zonas de residencia impidió el viaje hasta el lugar del cónclave”.
En la oportunidad, se hizo un análisis de la situación partidaria, y cada dirigente que deseó hacer uso de la palabra, lo hizo con total libertad; quedando en claro la férrea intención colectiva de “defender la institucionalidad del PL”.
Primeramente el intendente local Vicente Romero y el presidente del local Rómulo Romero dieron la bienvenida a sus correligionarios, pidiendo disculpas por el cambio de lugar imprevisto, debido a las inclemencias del tiempo.
Seguidamente, el Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani en su calidad de dirigente “celeste” agradeció a todos los presentes la predisposición para “participar y ser protagonistas de un nuevo capítulo en la historia del Liberalismo”, instándolos a no “caer en el desánimo y desesperanza”.
Además de hacer una síntesis de los últimos acontecimientos, destacando el “blanqueo” de la aspiración de Josefina Meabe de ir por el sello partidario –y el accionar en consecuencia- reiteró su opinión del “sentido épico” de la reacción masiva –en el PL- ante “el avasallamiento y la falta de respeto que sufre el partido más viejo de Latinoamérica y que más gobernadores dio a la Provincia de Corrientes”.
Al respecto, Cassani manifestó su complacencia y orgullo ante “la madurez, valentía y coraje de defender los valores republicanos, los principios liberales y la Bandera que cada uno abraza; virtudes éstas que quedaron expuestas en la convención de días atrás”, cuando se resolvió “la independencia partidaria, la suspensión de la ficha de afiliación a quienes “traicionan los postulados liberales” y el llamado a elecciones internas para el 26 de mayo próximo.
Para Cassani habrá novedades en el ámbito de la Justicia Nacional en breve tiempo, admitiendo que se “resiste” como abogado, a pensar que “desde quien administra justicia, no se aplique la Ley”.
Posteriormente, se abrió el debate, escuchándose diversas opiniones y propuestas que se analizaron con seriedad y sentido de lógica. “Estamos muy pasivos. Debemos tomar la casa del partido para no sea usurpada por un interventor “, manifestó el candidato a presidente del comité capital Luis Silva.
El referente de Empedrado Héctor Gómez, por su parte, entre otras consideraciones pidió precisiones sobre los pasos a seguir, recibiendo como respuesta que “hay que resistir”. “Resistir a la intervención en los caminos normales del Derecho; hay que resistir las tentaciones que uno va a sufrir; hay que resistir con convicción, sin debilidades”, le sugirió Cassani para aclarar que el accionar conjunto será en consenso con todos los dirigentes.
También se escuchó las consideraciones del abogado Gabriel Matta, quien propuso “esperar unos días más, el fallo de la Cámara Electoral Nacional” que debe responder al Recurso en Queja presentado oportunamente,estimando que el “mismo será a favor, y dará un giro rotundo a la situación actual, poniendo coto al avance sobre el sello partidario de 4 ex liberales”.
Quedando en claro para los presentes la validez legal de la Convención del pasado domingo, otros referentes hablaron de lo “atinado” de las resoluciones allí adoptadas y hasta hicieron distintas hipótesis sobre lo denunciado por Josefina Meabe.
“…ellos habrán plantado las fichas truchas”, se escuchó decir a Ricardo Guerrero Leconte quien hizo una síntesis de las “idas y venidas” en la relación Meabe-Cassani. “Hay mezquindad. No quiere que Cassani llegue a ningún lugar. Hay que arengarnos entre nosotros, en esta lucha. Tenemos que tener iniciativa propia”, dijo.
El representante de la localidad de Esquina Rolando Moreira fue un poco más lejos, y pidió “redoblar esfuerzos contra la opresión y el atropello. Ponen obstáculos, hay que poner un freno”, dijo para mocionar que la próxima reunión sea en su pueblo.
Haciendo referencia a la historia del liberalismo correntino, el bellavistence Eduardo Burgos recordó cuando en la década del 60 se intervino el comité Capital, coincidiendo con el “movimiento anti-avasallamiento”.
El anfitrión Rómulo Romero desdramatizó la cuestión, indicando que “nadie puede negarle a uno el sentido de pertenencia a los ideales; ni el uso del pañuelo celeste”, acotando que la “unidad” es muy importante para las acciones futuras a encarar para la normalización institucional. A ello, Vicenta Sena acotó que hay “que ponerle optimismo al momento”.
El dirigente de capital Horacio Pozzo habló de la “higiene” necesaria (en lo partidario), citando la metáfora de que “cuando un barco se hunde, se lo aliviana”. También reiteró que “no estamos ante un momento normal en el país”, citando al “paso de las mafias, drogas, negociados, sometimiento a intendentes y gobernadores”, por parte del Gobierno Nacional. “Hoy se destruye a la Justicia para someterla al poder político” dijo para luego, en otro párrafo, catalogar a la denominada “ex presidenta” como “mufa”.
“Todos los que están con ella, luego son perdedores… y si la historia no falla, a Camau también le irá mal. Porque Josefina es mufa”, dijo para sonrisa y aplausos de los presentes.
Otro de los que habló fue Nicolás Garay (sobrino del ex legislador), quien señaló que de estar vivo, su padre “Poroto”, estaría presente en el encuentro.
Por último, se informó que el comité sanluiceño declaró “Personas No Gratas” a Josefina Meabe de Mathó, Miguel Perez, Zulma Garay, y Jorge Corona, imitando el accionar del comité mercedeño.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com