EL PINTOR CARLOS LONGA FALLECIÓ AYER EN CORRIENTES A LOS 89 AÑOS. EL ARTE DE LUTO

20.01.2014             08:20           CORRIENTES
 

El artísta plástico falleció ayer en Corrientes a los 89 años Su nombre completo es Andrés Carlos Alberto Longa. Lleva registradas unas 1200 obras y cerca de mil vendidas. Estaba casado con Ida Foos, con quien tuvo tres hijos, es profesor de dibujo y pintura egresado de la Academia de Bellas Artes “Josefina Contte” (1943).

Adopta la escuela “Impresionista” para realizar sus obras. Entre los profesores que lo capacitaron resalta a Marcial Prieto, Pedro Antonio Ballerini y José Negro. Se radicó en Esquina en 1953, donde se dedicó a reflejar en su arte el paisaje correntino, en especial el esquinense, el río Corriente, los bañados de esa zona, la planta acuática “Irupé”, los bellos árboles de la zona: chivatos, jacarandaes, lapachos, tipas, ceibos, guaranes, entre otros, además pinta paisajes urbanos.

En Esquina estuvo a cargo de la Zona 5ta de Vialidad Provincial desde su llegada. Participo activamente en la sociedad y el deporte. Socio y jugador de la Asociación General San Martín, colaborador incansable y desinteresado, dejó su impronta en los lugares donde actuó. Antecedentes del Pintor El pintor Carlos Alberto Longa nació en Corrientes (capital), el 30 de noviembre de 1924. Profesores que tuvo: Marcial Prieto, Pedro Antonio Ballerini y José Negro. Longa ha realizado hasta el presente 58 exposiciones individuales y 140 exposiciones colectivas. Obras ejecutadas a la fecha: 943.

Distinciones Obtenidas 1) Mencion especial en “semana de la primavera” por su obra: “puerto de esquina” (óleo), otorgado por “nu.pi.li”. (núcleo pictórico libre) – septiembre de 1.960.
2) Mencion: 1 (una) Medalla de Plata, obtenida en el cuarto salón de pintura “Antonio Pedro Ballerini”, por su obra “el rancho y el horno” (óleo). – agosto de 1.985.

3) Mencion: primer concurso de pintura “Our Town”, organizado por la Asociación de Cultura Inglesa, por su obra “pasaje villanueva” (óleo) – octubre de 1.990.
4) Homenaje como Artista Plástico de mayor trayectoria en corrientes. Acto realizado en el museo de bellas artes “Dr. J. R. Vidal” – 02 de mayo de 1.990.

5) “El Fondo Nacional de las Artes”, incluyó en su patrimonio la obra pictórica “costa esquínense” (óleo), seleccionada para representar a la provincia de corrientes. Junto al trabajo de otros artistas integra el núcleo inicial de la exposición itinerante de las provincias argentinas – marzo de 1.990.

6) Segundo Premio: segundo concurso de pintura “Our Town, organizado por la Asociación de Cultura Inglesa, por su obra “Orilla del Rio Corriente.” (óleo) – octubre de 1.991.
7) La Pinacoteca Provincial Itinerante adquirió una obra titulada: “Irupe y Garzas”, con destino a su colección – noviembre de 1.991.

8) Seleccionado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Corrientes y por la filial local de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (s.a.a.p.), para exponer en la Sede Central de la Caja Nacional de Ahorro en Capital Federal desde el 20 al 30 de agosto de 1.991.
9) Jurado en el Tercer Concurso de Pintura “Our Town” – 30 de octubre de 1.992.

10) Diploma de Honor: el Poder Legislativo de Corrientes le otorga esta distinción en reconocimiento por su colaboración con la actividad cultural – 30 de mayo de 1.993.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes