EL PLUS PROVINCIAL LLEGARÁ A 40 MIL ACTIVOS Y 20 MIL JUBILADOS E INCLUIRÁ A LOS MUNICIPALES DEL INTERIOR

12.12.2012               22:00     CORRIENTES

 

El Gobernador confirmó la decisión que fue luego detallada por el Ministro de Hacienda. El plus de 600 y 400 pesos, según distintos segmentos, llegará a los agentes de planta, contratados, becarios y jubilados y pensionados de todos los Poderes. Además, la Provincia trasladará el plus a los jubilados y pensionados de los Municipios.

 

 

El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, confirmó hoy en conferencia de prensa la decisión del gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, de incluir a todos los trabajadores activos en el plus de fin de año que será de entre 600 y 400 pesos según el segmento salarial al que corresponda. Además, alcanzará a los jubilados y pensionados de los distintos sectores, incluyendo a los municipales. 

 

De este modo, la ayuda adicional otorgada por el Gobierno Provincial, que se abonará junto al aguinaldo entre el martes 18 y el viernes 21 de diciembre, llegará a 40 mil activos y 20 mil jubilados y pensionados.

 

“Alcanzará a los trabajadores en actividad de planta permanente, contratados y becarios”, puntualizó el funcionario ante la consulta de la prensa mencionando por caso a los agentes del denominado programa Formarse y Crecer.

 

En cuanto a los jubilados y pensionados, el Ministro explicó que además de liquidársele el plus a los pasivos dependientes del Poder Ejecutivo, se incluirá a los jubilados de los demás Poderes, al margen de que el Judicial –por caso- estableció el adicional únicamente para los trabajadores en actividad.

 

El titular de la cartera económica informó asimismo que el Gobernador dio precisas instrucciones para que IPS incluya a los jubilados municipales en la nómina del plus provincial. "Sabemos que hay Municipios como el de la Capital que no tuvo en cuenta a sus jubilados al momento de definir un plus; ante esta situación, el Gobierno Provincial se hará cargo de esos jubilados y los incluirá en esta decisión”, aseguró el Ministro.

 

Consultado respecto de este punto, Vaz Torres señaló que el Gobernador tomó la decisión a partir de “una convicción que tiene de protección a este sector que históricamente siempre la ha pasado mal”. “La única intención es que llegue a la gente que tiene necesidades reales”, especificó y agregó que “el sector pasivo es uno de los sectores que históricamente en todos los procesos económicos que hemos tenido en la Argentina han sido perjudicados”.

 

El funcionario recordó que “en la primera gestión del gobernador Ricardo Colombi establecimos equidad al momento de abonar los salarios, porque cobraban tres o cuatro meses después que la clase activa”. “Ahora pudimos consolidar la movilidad automática de los aumentos, para que cobren en simultáneo con los activos, porque los aumentos se les trasladaban a los 60 días”, destacó.

 

“Siempre fue un sector que ha padecido los embates de todos los procesos de ajustes económicos; pero felizmente nosotros hemos restablecido una relación distinta y estamos avanzando en todas estas medidas que los incluye, los abarca, porque son un componente muy importante de las familias”, consideró el Ministro y agregó: “Nuestros mayores son un eslabón social muy importante que nosotros pretendemos cuidar”.

 

 

 

 

Con aguinaldo, plus y sueldos la Provincia vuelca al mercado $900 millones en 10 días

 

El Ministro de Hacienda confirmó las fechas de pago y destacó la inversión salarial. Se volcarán, en promedio, 90 millones de pesos de por día. Se adelantó el pago del aguinaldo y el plus, que se abonará entre el 18 y el 21 de diciembre. Los sueldos se pagarán entre el 26 y el 28 de este mes, todo antes de fin de año.

 

 

En rueda de prensa, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó hoy lo anticipado por el gobernador Ricardo Colombi, señalando además la ampliación del segmento del adicional (plus) de fin de año y el adelantamiento del pago de aguinaldo.

 

Así, entre el aguinaldo, el adicional y los sueldos del mes de diciembre que incluirán a trabajadores en actividad y jubilados y pensionados, el Gobierno Provincial volcará a la economía local más de 900 millones de pesos.

 

“Más de 90 millones de pesos por día circulando en nuestra economía es una cuestión importantísima porque va a dar movilidad del consumo”, destacó el funcionario provincial y consideró además que “siempre hay un adicional de consumo en esta época”. “Recuerden las reuniones que se hacen en las familias, los presentes, los chicos que concluyen la escuela, que tienen que ir a las fiestas de recepción, que tienen que hacer otros gastos, algunos preparar y programar sus vacaciones”, reflexionó el funcionario.

 

Del mismo modo, recordó que “muchos trabajadores se desempeñan en el sector del comercio y los servicios”. “Si nosotros garantizamos este flujo de recursos, más en esta época del año, vamos a tener garantizado el empleo en otros sectores y una actividad económica sustentable”, remarcó Vaz Torres.

 

El plus, establecido en el Decreto N° 2891/12, se abonará junto con el segundo medio aguinaldo de 2012 entre el martes 18 y el viernes 21 de diciembre. “El Gobernador decidió adelantar el pago para que los trabajadores puedan cobrar antes y con mayor comodidad”, explicó el Ministro.

 

Los trabajadores y jubilados que tengan un sueldo bruto (sin considerar las asignaciones familiares) de hasta 5.000 pesos cobrarán un adicional de 600 pesos, en tanto que quienes tengan un sueldo bruto de entre 5.000 y 8.000 pesos percibirán un plus de 400 pesos. Vaz Torres señaló aquí la decisión del Mandatario de elevar a 5.000 pesos el primer segmento para darle un mayor beneficio a una mayor cantidad de personas.

 

“Hacemos el esfuerzo para que las familias que tienen menores ingresos puedan contar con un dinero extra que les permita pasar de una mejor manera esta época del año; fundamentalmente atendiendo la inflación nacional creciente por la cual aumentan permanentemente los precios”, explicó el Ministro.

 

En tanto que los haberes del último mes del ejercicio se abonarán entre el 26 y el 28 de diciembre. “Los tramos de los pagos los daremos a conocer el lunes 17, teniendo en cuenta que se está concluyendo la etapa de liquidación”, aclaró el funcionario acompañado del tesorero General de la Provincia, Jorge Gazzo, el subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini y el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información, Alberto Ullón.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes