
EL PRIMER MENSAJE DE RICARDO VILLAR AL FRENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS
18.11.2013 22:50 CORRIENTES
En su primer discurso al asumir la presidencia del Directorio del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, el doctor Ricardo Manuel Villar, aseguró que “mi trabajo será inquebrantable con el Colegio y comprometido con la sociedad”. El flamante titular de la entidad tomó la posta el jueves 14 de noviembre, sucediendo a la doctora María de Luján “Marisol” Molina.
Contenido del discurso
Agradezco profundamente la presencia de las autoridades provinciales, del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, a las autoridades municipales, del Poder Ejecutivo Municipal y H. Consejo Deliberante, a las autoridades eclesiásticas, a las autoridades de las Universidades Nacional de Nordeste y de la Cuenca del Plata, como así también de la facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, a los representantes de las fuerzas de seguridad nacional y provincial, especialmente al representante de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Dr. Ramón Alberto Ríos, a los representantes de las instituciones intermedias, entidades profesionales y gremiales del medio, a los colegas y amigos que concurren hoy a este trascendental acto para la vida democrática institucional de nuestro Colegio Público de Abogados y a todos los que hicieron llegar su apoyo, salutaciones y acompañamiento a través de notas dirigidas para este momento.
La presencia de todos Uds. enaltece y distingue este acto. Pero al mismo tiempo me impone asumir ante Uds., como testigos calificados de este acontecimiento, el compromiso irrenunciable de honrar la función para la cual he sido elegido y dedicarle el mayor de mis esfuerzos.
En lo personal y profesional, alcanzar hoy la presidencia de esta noble y prestigiosa Institución, me llena de emoción y satisfacción, pues es el corolario de años de trayectoria en la labor gremial de la abogacía y el incentivo para continuar dedicándole a la misma toda mi capacidad y energía, con el ímpetu intacto de mis inicios.
Con aciertos y con errores he transitado, distintos cargos, acompañando gestiones de distinguidos y sobresalientes colegas que me precedieron en la presidencia, aprendiendo de todos y cada uno de ellos.
Llego hoy al primer cargo con un bagaje de ricas experiencias, ansioso y ávido de volcar en mi nueva función todos los conocimientos adquiridos, de poner a disposición de mi querido Colegio y de mis colegas el máximo de mi sacrificio, para servirles y conformar una abogacía organizada que se sienta partícipe y artífice de los grandes cambios que requiere nuestra sociedad, para consolidar un verdadero estado de derecho, con justicia, libertad, equidad e igualdad.
No creo en modo alguno haber llegado a la Presidencia de la Institución por ser la mejor opción, ni mucho menos la única. Sino porque un grupo de colegas ha decidido trabajar en conjunto por un proyecto común y me ha confiado la representación y la conducción para el logro de los objetivos propuestos.
El Colegio, desde hace un tiempo, viene marcando un rumbo orientado a la participación de todos los colegas, aún de aquellos quienes no comulgan o comparten nuestra política institucional y para quienes siempre han estado y estarán abiertas las puertas, para sumarse al engrandecimiento de la colegiatura pública. Pues este Colegio Público se ha constituido en la concepción de un Colegio de Puertas Abiertas, a todos y para todos, apostando siempre al Cambio Forense en pos de un mejoramiento permanente y actualizado.
Cuando se habla de un Colegio de Puertas abiertas, no se hace una simple y vacía alocución. Basta mirar la conformación de este nuevo Directorio para advertir, al igual que en los anteriores, la incorporación de jóvenes abogados ansiosos de empezar a transitar el camino de la agremiación institucional, no solo en defensa de la abogacía organizada sino para ser partícipes comprometidos en el afianzamiento de nuestras instituciones democráticas y republicanas. Este cambio se ha venido dando período tras período con una respetuosa, consensuada y madura alternancia en el marco de nuestra reglamentación constitutiva, ejemplo del espíritu democrático que marca nuestro derrotero y conducta institucional.
Largo sería detallar todas las acciones y proyectos que se tiene previsto encarar desde este nuevo Directorio. Muchas de ellas ya están gestadas y solo debemos empeñarnos en su concreción.
Solo les digo y les prometo que mi trabajo será irrenunciable para con el Colegio, inquebrantable para con mis colegas y comprometido con la sociedad y la problemática que a diario la agobia y de la cual los abogados somos llamados para solucionarla o cuanto menos paliarla.
Desde lo institucional interno, seguiremos trabajando en pos de los objetivos y proyectos conformados en la gestión de la Dra. Molina. Nos esforzaremos para sostener y afianzar un Colegio inclusivo y solidario, en el que todos los abogados sean protagonistas y partícipes de la vida institucional. Persistiremos en la concreción de mayores beneficios para los matriculados. Seguiremos gestionando la digna vivienda para los abogados, la previsión social mediante la concreción de nuestra ansiada caja forense, y el acceso a la obra social a través del convenio vigente con el IOSCOR, para el cual nuestro Colegio se ha constituido en una valiosa institución aportante, contando ya con alrededor de los 200 adherentes entre profesionales y su grupo familiar. Nos esforzaremos por brindar a los colegas mayor comodidad y eficiencia para ejercer la profesión, no solo en la sede y subsede de esta ciudad, sino también en las subsedes de Bella Vista, Saladas y Empedrado y en las que nos toque organizar en otras localidades de esta circunscripción. Continuaremos con la actividad académica, con cursos, conferencias, jornadas, debates, talleres y post grados, propiciando la permanente actualización y especialización en pro de una mejor calidad y eficiencia en el ejercicio profesional, pues todo ello contribuye al mejoramiento del servicio y del sistema de justicia al que todos propendemos.
Intensificaremos la atención para la inclusión y participación de los jóvenes o nóveles abogados, facilitándoles el acceso a los instrumentos más adecuados, desde lo material hasta lo intelectual, para que puedan iniciarse con dignidad y solvencia en la profesión, como ser el acceso a créditos, pasantías, talleres, etc. Para ello, cuento con el apoyo invalorable de la Comisión de Jóvenes Abogados, quien ha venido trabajando de una manera superlativa en ese objetivo y ha sido artífice de una considerable y calificada actividad en beneficio de muchos colegas y del propio Colegio, evidenciando una madura responsabilidad dirigencial, consustanciado con los principios organizativos de nuestra abogacía.
En definitiva, el compromiso es asistir y apoyar al colega, satisfacer sus inquietudes, sus preocupaciones y sus justos reclamos. Dedicaremos nuestra atención precisamente a brindar todo el respaldo necesario y defensa a los abogados, para garantizar el libre ejercicio de la abogacía, en defensa de los valores y principios que hemos jurado defender.
Afianzaremos el trabajo de las Comisiones e Institutos conformados en el seno del Colegio, alentando y respaldando a los colegas que desinteresadamente aportan su tiempo y servicio. Propiciaremos la creación de nuevas Comisiones de manera tal de brindar a los abogados el espacio académico y de formación que les interese desarrollar y cultivar.
Continuaremos con toda la actividad que en el seno de este colegio se viene proponiendo, de índole cultural, deportiva, solidaria y social, pues todo ello alimenta el espíritu participativo del abogado, integrándolo y estrechando lazos de amistad y fraterna camaradería, pues consolida a la institución y la engrandece.
En cuanto a la actividad del Colegio, puertas afuera, seguiremos fortaleciendo vínculos con todas las instituciones intermedias. Particularmente con nuestra Federación Argentina de Colegios de Abogados, FACA, y con todas aquellas entidades de las que hoy formamos parte. Nos sumaremos a todas aquellas que, como este Colegio, entiendan que en el trabajo mancomunado están las soluciones que nuestra comunidad precisa.
Redoblaremos nuestro esfuerzo para que la institución siga ocupando y manteniendo presencia en el contexto socio-político del que es parte. Llegaremos con nuestra crítica respetuosa y constructiva a los actores que tienen en sus manos la fijación y desarrollo de la política judicial, a aquellos que como nosotros están obligados a garantizar un servicio de justicia eficiente, a quienes comparten nuestro espíritu democrático, republicano y federal, que en la práctica muchas veces se desvanecen con acciones que en nada contribuyen al afianzamiento de sus principios. La sociedad nos exige mayor compromiso, soluciones y resultados inmediatos a los agobiantes conflictos que padece. Somos representantes sociales y es nuestro deber obrar en tal sentido.
La justicia es el pilar fundamental en el que se sienta la seguridad jurídica como fundamento primario del estado de derecho. Sin seguridad jurídica no existe el estado de derecho. Sin justicia tampoco lo sostendremos. Y sin abogados comprometidos que garanticen el acceso a la misma, ella es una utopia.
Los abogados somos piezas fundamentales e insustituibles de ese estado de derecho. Somos garantes y responsables de su plena vigencia y del acceso a la justicia. De allí nuestro férreo compromiso, desde este Colegio y desde este Directorio que hoy me toca encabezar, de sumar nuestro esfuerzo y trabajo en la búsqueda de las soluciones necesarias para alcanzar la sociedad que todos nos merecemos. La Provincia que anhelamos. La Patria que soñaron nuestros mayores.
Somos consientes del desafío al que nos enfrentamos. Conocemos la realidad que se nos manifiesta en el día a día del ejercicio profesional y por eso somos voz autorizada y calificada para hacernos escuchar. Nuestra voz, en definitiva, es la voz del justiciable. Debemos llamar la atención por los mecanismos adecuados y exigir los remedios necesarios para superar las crisis que se nos presenta. Pero debemos solucionarla entre todos, con el esfuerzo de todos, sin otro interés que no sea el del afianzamiento de las instituciones democráticas y de las garantías ciudadanas, en lo que se funda el progreso social.
Ello exige de un trabajo permanente, responsable y comprometido. Por eso también estamos obligados a advertir que para ocuparnos de esa problemática no debemos esperar tiempos electoralistas donde la justicia se transforma en un confuso objeto en disputa entre grupos antagónicos, presa de una contienda circunstancial, egoísta y desprovista de todo principio ético y republicano, donde se terminan violentando su independencia como Poder y alejados de las necesidades y requerimientos de los justiciables y de la sociedad toda.
Como verán, la labor no es sencilla y requiere de la participación activa, desinteresada e inquebrantable de todos los actores sociales y no solo de los abogados particularmente.
Por eso, les extiendo la invitación, generosa y de corazón, para que nos sumemos sin egoísmos ni individualismos, a perseguir ese designio.
En este camino que empiezo a transitar convoco a todos los colegas, para que me acompañen, que se sumen en esta gestión que no tiene otro objetivo que el enunciado precedentemente.
En orden siguiente, quiero agradecer a todos aquellos que de una u otra manera me han alentado a llegar a este cargo. A los miembros del Directorio saliente y particularmente a la Dra. Maria de Lujan “Marisol” Molina, quien generosamente me ha cedido los espacios institucionales para forjarme y prepararme para esta hora y ha confiado en cederme la posta de su exitosa gestión. A los miembros del nuevo Directorio que hoy me enaltece y honra encabezar, quienes también han depositado en mí su confianza, para acceder a este distinguido cargo, dando con ello ejemplo de su desinteresada participación, ajena de todo egoísmo y de mezquindad.
Finalmente, me permito la licencia ante Uds. para agradecer, de manera muy especial y emocionada a mi familia, a quien públicamente le pido disculpas, por haberle retaceado tiempo que en muchas ocasiones pudo haber tenido el sabor del olvido o la indiferencia. Pero no fue así. Llego hoy a esta instancia porque siempre los tuve presente. Sin duda que ha sido ella mi refugio y mi aliento en todo lo que he realizado, en mis horas más difíciles como en aquellas que mayor alegría me ha dado esta actividad. A mi esposa Graciela, a mis hijas Noelia, Melissa, Carolina y Adriana, les pido me sepan disculpar y comprender y les requiero un esfuerzo más, un sacrificio compartido: que me sigan acompañando y apuntalen para no defraudarlas en esta empresa y para no decepcionar a quienes en mí han confiado para este cargo. Con similar sentimiento, ruego a mis amigos las dispensas por no poder estar con ellos el tiempo que se merecen. A todos les pido comprensión, es esto lo que me apasiona, para lo que me he preparado y el haberlo logrado también es mérito de todos Uds.
Señoras. Señores, Inicio el ejercicio de mi función como Presidente del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes, jurando ante Uds., por Dios, por la Patria y por los Santos Evangelios, que desempeñaré lealmente el cargo, honrando el mismo, a la Institución y a los colegas que represento.
Muchas Gracias.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com