
EL PROGRAMA CULTURA Y TERRITORIO EL MIÉRCOLES REALIZA SU CIERRE ANUAL
22.10.2012 22:00 CORRIENTES
El miércoles 24 de octubre en el primer patio del Instituto de Cultura se realizará el acto de cierre del programa Cultura y Territorio. En el mismo estarán presentes autoridades del Instituto, niños participantes del programa, referentes barriales y gestores del mismo.
El cierre consistirá de una primera parte en la cual autoridades y referentes se expresarán sobre los objetivos y metas alcanzadas del programa, además de entregar presentes y certificados a los participantes del programa. Ya en la segunda parte, se presentarán los ganadores de la instancia local de los Juegos Evita 2012, alumnos del Colegio Informático San Juan de Vera, quienes podrán en escena la obra “Al diablo por un palo” para todos los concurrentes. En el marco de este cierre se expondrá también, en la galería del Instituto, la muestra itinerante sobre la Yerba Mate a fin divulgar sus múltiples abordajes (artístico, histórico, científico, entre otros) a los concurrentes.
Para este año la propuesta del programa consistió en un taller integral que sumó a las herramientas del teatro la temática de la identidad correntina, en la que los participantes pudieron apreciar las leyendas, mitos y costumbres de la provincia y producir sus propias interpretaciones por ejemplo a través del dibujo y los juegos. Los talleres se desarrollaron en el salón comunitario del Colegio Santísimo Sacramento del barrio Dr. Montaña y en el comedor comunitario del Barrio Esperanza, y estuvieron a cargo de la asistente social Silvia Sena y la teatrera Linda Cabrera.
El programa Cultura y Territorio es una propuesta del Instituto de Cultura de la Provincia que tiene por objetivo promover talleres en los cuales se trabajen distintos lenguajes artísticos para el disfrute principalmente de niños y jóvenes de barrios periféricos de la ciudad. Parte de su concepción como tal fue que cada partícipe se acerque a estos lenguajes de manera lúdica y dinámica, pero que al mismo tiempo sea una herramienta que redunde en su desarrollo cultural y despierte en él otros intereses.
Es importante destacar el rol de los referentes barriales, quienes gracias a su acompañamiento no solo organizan la tarea sino también fortalecen la trama comunitaria; este año acompañaron el proceso Elsa Malmelich, Claudia Bizarro, Liliana Casafuzs y el Presbitero Carlos Fernández.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com