
EL PÚBLICO CORRENTINO PARTICIPA Y APRECIA LA CALIDAD DE LA FERIA DEL LIBRO PROVINCIAL

Las familias correntinas respondieron con una gran participación en la segunda jornada de Tercera edición de la Feria Provincial “Libros al ciento por ciento” donde se ofreció una diversidad de propuestas que le dieron calor a la jornada del día viernes y la baja de temperatura no impidió la concurrencia para disfrutar de los varios libros para todos los gustos y edades.
Los chicos y jóvenes encontraron un espacio de contacto con la literatura autóctona, pudieron dialogar con los autores y escuchar interesantes cuentos relatados en La cueva del Cabureí con las abuelas cuentacuentos o el propio Martín Alvarenga que propuso Cuentos para romper el molde y Darío Schvetz expuso sobre La novela en Corrientes.
La sala dedicada al guaraní contó con numeroso público interesado en “La mirada guaranítica y lo fantástico” de Aldo Valessini; Español de oriente, una historia ladina de Emilio Chuaire entre otros. La cocina de autores fabricó poesías y tuvo un festival de historietas y Elba Rosa Amado presentó “Formación lectora en los barrios: una puerta para ir a la escuela. Relatos con experiencias”.
Los museos no faltaron a la cita y ofrecían al público investigar acerca de las huellas de animales para saber de quiénes se trataban, donde estaba, si corría o descansaba, qué y cuando comieron o bien descubrir de qué especie vegetal se trataba con solo tener un pedazo de tronco de un árbol, actividades que entretuvieron e interesaron a los jóvenes, chicos y grandes. Otro gran atractivo fue la carpa de reciclaje de papel, donde mediante pocos pasos se pudo apreciar la forma sencilla de aprovechar este procedimiento para elaborar con lo obtenido bolsitas, tarjetas y sobre todo llevarse consigo un nuevo aprendizaje que tiene además el mensaje del cuidado del medio ambiente.
El salón auditorio también convocaba mediante exposiciones de Ignacio Mazzocco y La noble igualdad; la Fundación Memorias del Chamamé con Las constantes en la poesía chamamecera de Cacho Gonzalez Vedoya y Romulo Espinoza y la subsecretaría de Trabajo y el Instituto de Cultura presentaron “Navidad y ficción”.
Los distintos espacios se poblaban de familias enteras que recorrían los stand dispuestos con la variedad de libros con literatura correntina mediante las ediciones de Moglia o Amerindia, la Sade Ctes. y la Fecobip pero también mientras paseaban podían escuhar la radio de la feria donde autores como Emanuel Obregón, Juan Carlos Ruiz, Miguel Sarno, María Romero, Maia Eirin, Marisa Alvez, Mariano Soto se abocaron a la lectura de textos y música a cargo de Cacho Nuñez y Luis Perfumo.
Para mañana sábado, se espera una masiva concurrencia por toda la programación prevista, con presencias como Alans Pauls y Alejandro Schujman y Jorge Aimetta entre otros y cuyo corolario estará dado por Roberto Pettinato; la segunda jornada fue un éxito y ya se espera el desarrollo de la tercera que sin dudas superará las expectativas de los organizadores.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com