EL RALLY CORREDOR TURÍSTICO GRAN CORRIENTES CORRERÁ EN CORRIENTES DEL 19 AL 21 DE ABRIL

 

12.04.2013                13:50        CORRIENTES

 

Del 19 al 21 de abril se vivirá la segunda fecha del Rally Argentino. Los mejores pilotos de la especialidad transitarán los caminos de la Micro Región Gran Corrientes. Con entrada libre y gratuita para todo el público, el gobierno provincial auspicia un evento de singular jerarquía.

Falta cada vez menos para que el Rally Argentino ponga segunda y para que Corrientes viva y disfrute -y también por segunda vez- de la principal categoría de los derrapes de nuestro país. Del 19 al 21 de abril se disputará el Rally Corredor Turístico Gran Corrientes, cita que tendrá epicentro la ciudad capital y que transitará los caminos de la micro región Gran Corrientes: Empedrado, Riachuelo, Santa Ana, San Cosme, Paso de la Patria y San Luis del Palmar.

El año pasado se trató de una fecha nueva para todos, situación que exigió aún más a pilotos, navegantes y equipos. En esta oportunidad, muchos podrán hacer hincapié en los datos recopilados en la presentación y basarse en esa primera experiencia en suelos correntinos. Es que el recorrido de la edición 2013 tendrá similitudes con la anterior.

En la cuenta regresiva de lo que será otro evento imperdible para las familias correntinas, Mario Piñeiro, coordinador de la competencia en representación del Gobierno de Corrientes, informó que “por segunda vez nos visita el Rally Argentino, la edición del año pasado fue todo un éxito y la que viene representa una apuesta fuerte no solo en lo deportivo, sino por el movimiento turístico y los atractivos que va a generar El objetivo es que se conozca nuestra provincia y que mejor que con una competencia tan importante que recorrerá la Micro Región”.

El funcionario comentó que hasta unos años “el Rally Argentino solo lo veíamos por televisión y ahora tenemos la chance de tenerlo en nuestra ciudad”. A la vez que resaltó que la entrada será libre y gratuita para todo público y en ese sentido invitó “a las familias correntinas a que presencien las actividades programadas tanto en el Corsódromo como en el Autódromo de Corrientes, esperando que el tiempo acompañe para que el espectáculo tenga el marco de público que se merece”.

Precisamente, Piñeiro confirmó que este año, el Centro de Operaciones será el Corsódromo local, ubicado en inmediaciones del Aeropuerto Piragine Niveyro, donde el sábado 19 de abril por la noche tendrá lugar la largada simbólica, mientras que el mismo día, pero por la mañana los “fierros” empezarán a moverse en el Autódromo Ciudad de Corrientes.

Por su parte, Piñeiro anunció como novedad que se sortearán cinco pasaportes, con los cuales los beneficiados tendrán la chance de recorrer una vuelta en un mini circuito especialmente diseñado en el Corsódromo, como copilotos del “Coyote” Federico  Villagra, a bordo de un Toyota de la Serie de Rally Mundial. Recordemos que Villagra es el último campeón argentino de la especialidad nacional.

Los cupones serán publicados en distintos medios gráficos y los participantes podrán depositar los mismos en una urna colocada en la Subsecretaría de Turismo.

Desde la organización del Rally Argentino destacaron el incondicional apoyo del Gobierno de Corrientes para esta fecha, aportando además toda la logística necesaria a través de las áreas de Salud Pública, Vialidad, Policía provincial, Bomberos Voluntarios y Subsecretaría de Turismo, entre otras.

Detalles de la competencia

La prueba se desarrollará por la misma zona que en la edición pasada, aunque con algunas modificaciones en el recorrido de los tramos respecto a 2012. Será una carrera rápida, bien típica de las pruebas en el llano".

La acción comenzará el viernes a las 9 en el autódromo correntino con la Práctica Libre para los diez primeros autos del campeonato, quienes luego disputarán la Prueba Clasificatoria (a las 11). Por su parte, el resto de los protagonistas cumplirá de 11:30 a 14:30 con el Shakedown.

Mientras que a partir de las 19:30 las actividades se centrarán en el Corsódromo de la ciudad, donde está previsto el Road Show, la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada para el Día 1 y la rampa simbólica.

El sábado la carrera se iniciará a las 9 con la disputa de la PE1 Empedrado-Parada Coco, tramo que contará con una extensión de 15,22 kilómetros, que será prácticamente igual al corrido en 2012 y que se repetirá para ser la PE2.

Luego se hará San Luis del Palmar-El Espinillar (un sector nuevo de 7,45 km) antes de que los protagonistas pasen por el Parque de Asistencia que se ubicará en el Corsódromo de Corrientes.

Por la tarde, la PE4 será la de KM 20-Paso de la Patria, la más extensa de la competencia con 20,01 kilómetros y que en el comienzo será igual a la disputada en la edición pasada. Después se repetirán estos dos últimos tramos y el Día 1 culminará con el paso por el Súper Especial del Autódromo (2,50).

El domingo, la PE8 será la de San Luis del Palmar-Ruta 4 (de 9,17 km), sector que tendrá otro lugar de largada respecto a lo vivido en 2012 pero cuyo recorrido será un 80% igual al transitado el año anterior.

La Chaqueñita-Ruta 4 será una novedad y se convertirá en la prueba especial más larga de la jornada con 10,84 km, mientras que la PE10 será la de Puente Pexoa-Riachuelo (9,26), que tendrá el mismo comienzo que el shakedown utilizado en 2012.

Luego del paso por el Parque de Asistencia se repetirán estos tres tramos, mientras que la carrera se cerrará con el Súper Especial del Autódromo.

En total serán 148,90 kilómetros cronometrados (610,78 si se cuentan también los de enlace) a través de los caminos de ripio, tierra y arena que caracterizan a esta región de la Mesopotamia argentina.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes