EL RÍO PARANÁ MANTIENE EN ACTIVIDAD DE EVACUACIÓN A LOS MUNICIPIOS QUE ASISTEN A LOS AFECTADOS

07.07.2013            13:00           CORRIENTES
 

En Paso de la Patria ya descendió 9 centímetros pero aún hay evacuados y familias aisladas. Ayer asistieron a isleños e instalaban otras dos bombas para extraer agua. También se registraron mermas en otros puertos como el de Itatí e Ituzaingó, sin embargo, el alerta persiste por pronóstico de lluvias. En Apipé continúan las asistencias.

Desde la isla Apipé Grande indicaron que si bien se redujo el caudal del río, no así el nú-mero de personas damnificadas, por lo que ayer continuaban las tareas de asistencia. Similar situación se da-ba en Itatí y en Paso de la Patria.

“Desde que se alcanzó el pico hasta ahora a la tarde, se redujo nueve centímetros el caudal, por lo que la situación sigue siendo la misma. Tenemos familias autoevacuadas y otras en el centro de evacuación, como así también unos 14 hogares aislados en la zona de la cabaña Don Julián”, expresó el intendente de Paso de la Patria, Oscar García.

En este marco, comentó que “hoy (por ayer) estuvimos recorriendo precisamente esa zona y también la de puerto Santa Ana junto a la Prefectura y Cáritas. Se llevó asistencia tanto de alimentos como médica”.

Paralelamente, en la localidad continuaban los trabajos para instalar otras dos bombas que permitirían desagotar el agua en caso de producirse lluvias. “Estimo que en un rato más ya estarán listas, pero lo ideal sería que no se produzcan abundantes precipitaciones para evitar mayores inconvenientes”, expresó el jefe comunal de Paso de la Patria.

Similar panorama había en Itatí, donde el río siguió bajando pero aún hay familias evacuadas.

“Nos dijeron que si en Iguazú sigue bajando, en los próximos días acá también se marcaría más la merma”, explicaron desde la Municipalidad a El Litoral.

Por su parte, el intendente de Esquina, Humberto Bian-chi, dijo a El Litoral que “en la zona la situación está controlada porque ya se autoevacuaron las familias isleñas como así también ya trasladaron sus animales a tierra firme”.

En tanto que la secretaria de Acción Social de Santa Lucía Elisa Díaz aseguró a El Litoral que hasta ahora el único lugar afectado que te-nemos es la isla santafesina Guaycurú, donde habitan santaluceños pero todos ya fueron evacuados.

Mientras que en Goya, Prefectura seguía patrullando ayer las zonas ribereñas por la creciente del río y reiteró la necesidad de que las embarcaciones se movilicen a baja velocidad para no perjudicar a las viviendas costeras. 
Precisamente, en esas zo-nas el Municipio de Goya ya estaba brindando asistencia alimentaria/El Litoral

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes