EL RÍO URUGUAY SIGUE CRECIENDO EN SANTO TOMÉ NO DANDO RESPIRO A LAS AUTORIDADES LOCALES. YA SON MÁS DE 250 LOS EVACUADOS

29.06.2014                18:50        SANTO TOMÉ

 

Esta mañana se volvió a reunir el Comité de Emergencia en el despacho municipal presidido por el intendente Víctor Daniel Giraud. Asistieron Ceferino Joaquín Sotelo por la Comisaría I, Néstor Ariel Sosa por la Comisaría II, y Guillermo Patricio Aguirre como Unidad Regional V. 

También Ramón Alejandro Barrios, oficial auxiliar; Rufo Hugo Daniel Pintos, jefe Prefectura Santo Tomé; Silvio Osorio, coordinador de Defensa Civil; Alfredo Alegre, por Bomberos; Cristian Armúa, comandante de Gendarmería Nacional; Marcelo Cristian Herrera, comandante principal y jefe del Escuadrón 57. 

Además, los referentes municipales: el director de Salud y Medioambiente Marcelo Giménez, el viceintendente Daniel Maciel, como también el asesor legal del hospital Roger Sureda, y el párroco Héctor Aguirre, el director diocesano de Cáritas, Sergio Isasa, y el referente de Vialidad Nacional, Santiago López.

La crecida del Uruguay no da tregua. Ya son 248 las personas que debieron dejar sus hogares en Santo Tomé por la creciente. 

Uno de los inconvenientes que se sumó en la jornada de hoy es el estado del puente Itacuá, ya que la fuerza del agua, que se encuentra a poco más de un metro de la banquina, socavó sus cuatro alas y el peligro de derrumbe aumenta. 

Por ello, López, de Vialidad Nacional recomendó que el tránsito pesado no circule más por allí, como también restricción del tránsito liviano que pasa por allí para pasear. Los únicos que pueden circular son los residentes en el paraje Atalaya y quienes estén destinados a brindar asistencia.
Además se indicó que hay personal de salud apostado en la salita del paraje Atalaya.

En Santo Tomé el río crece a un promedio 5 cm por hora, aunque anoche hubo picos. Entre las 21 y las 22 creció 12 cm. Luego la tendencia pasó a 8 cm por hora. Y en la mañana de hoy volvió a los 5 cm. Es decir, el volumen y velocidad son variables.

Se dijo además que en el puerto de San Javier hubo una merma en la crecida, pero aún no está estacionado. 
Señalaron que, a las 7 de hoy en El Soberbio la altura del río era de 22.72, con tendencia bajando. Y otro punto a favor es que las precipitaciones cesaron, pero volverían los días jueves y viernes próximos.

En San Javier la creciente tiene el ritmo de 4 a 5 cm por hora, y a las 7 de hoy la altura era de 15.84.

Por seguridad, en la noche de ayer muchos de los animales que conservan las familias afectadas fueron trasladados al predio de la Sociedad Rural. Pero se indicó que en la jornada de hoy serían trasladados al paraje Atalaya, a las chacras que se ofrecieron ayer.

Otro de los inconvenientes presentados en las últimas horas es que las familias de los barrios Itacuá y Cerro, los más afectados, se resistían a abandonar sus casas. Por ello, desde anoche y esta mañana debió intervenir Prefectura en las evacuaciones. 

Hasta el momento el único centro de evacuados es la Escuela 687 República Oriental del Uruguay, conocida como la “escuela del piso” en el barrio Sarmiento, la que ya está quedando chica. Evalúan sumar como otro centro para los afectados a la Escuela Nº 484 República de los Estados Unidos del Brasil, ubicado en el barrio Estación.

En Santo Tomé la tendencia creciente continúa, por lo que las estimaciones indican que mañana la altura superaría los 15 metros y el agua llegaría a la ruta 14. A partir de allí se evaluará la funcionalidad de la ruta. 

Desde Vialidad Nacional indicaron que con 15 centímetros de agua sobre la calzada se interrumpe el tránsito en su totalidad por seguridad. Los puntos sensibles son: el arroyo Naranjito, ubicado en el kilómetro 688,500, y el arroyo Cambay, en el kilómetro 679. 

Las autoridades reunidas esta mañana recomendaron a la gente que reside en los barrios señalados que evacuen, ya que el panorama por el momento no es alentador.

Entre las necesidades más urgentes para los evacuados figuran: frazadas, pañales, botas de goma, ropa, abrigos en general, y alimentos. La recopilación y clasificación se hace allí, en la escuela del barrio Sarmiento.

Se acordó una nueva reunión del Comité de Emergencia para las 18 de este domingo en el despacho municipal.

 

 

 

 

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes